La importancia de la ciberseguridad para empresas
Las empresas deben de prepararse para este tipo de ataques y en este escenario desempeñan un rol fundamental los futuros desarrolladores. Alumnos como los que cursan el grado superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma resultarán necesarios en la prevención de estos ataques.
¿Para que sirve la ciberseguridad en las empresas?
En una sociedad en la que uno de los principales activo es la información, una mala gestión de la ciberseguridad tiene un gran impacto económico y una gran repercusión mediática que genera una situación de desconfianza entre los clientes, accionistas o trabajadores. Aunque existe la creencia que las grandes empresas son las más afectadas por estos ataques, lo cierto es que las pequeñas y medianas empresas son las que suelen ser frecuentes víctimas de estos incidentes. Toda empresa debe invertir en este terreno, pues los daños que pueden ocasionar estos ataques son numerosos.
Por esta razón, parece importante actualizar el software de nuestros equipos, evitar abrir enlaces o archivos desconocidos, o que provengan de direcciones sospechosas. También es recomendable realizar copias de seguridad, o encriptar los archivos. Por ello, cada vez son más compañías que actúan de manera más responsables, concienciadas sobre la gravedad del asunto. Tanto es así, que se estima que el gasto en seguridad online por parte de las marcas españolas aumentará hasta un 36% en 2019 en comparación con el año 2014.
Tendencias en ciberseguridad en este 2018
Los fabricantes, las consultoras y las compañías que se especializan en transformación digital coinciden en las líneas que marcarán este año en el tema que nos ocupa. Entre estos factores hallamos los siguientes:
- El ransomware, será siendo una de las principales fuentes de negocio de los cibercriminales. Se trata de secuestrar archivos o equipos, con la idea de que las empresas paguen grandes cantidades de dinero para recuperar sus sistemas.
- El malware, el clásico software malicioso cuyo objetivo es infiltrarse en el sistema para atacarlo, tendrá en el punto de mira los dispositivos móviles.
- Las criptodivisas. El aumento de la popularidad del Bitcoin ha sido fundamental para que los delincuentes tengan como objetivo a mineros y usuarios de este tipo de monedas. En 2018 se prevé que los delincuentes se fijen más en este tipo de objetivos
- El Internet de la Cosas (IoT), se espera que en el 2021 existan 13.200 millones de conexiones entre dispositivos IoT. A medida que aumenten nuevos sistemas, estos se convertirán en los objetivos de los ciberdelincuentes, por lo que los dispositivos deben estar protegidos.
El incremento del cibercrimen, los ataques a gran escala y las nuevas técnicas aplicadas a la ciberseguridad marcarán este 2018. Es por ello que, uno de los consejos de ciberseguridad para las empresas es fijar su atención en salvaguardar sus datos. Y no solo las grandes compañías. Los pequeños y medianos negocios también se verán intimidados por esta amenaza que seguirá aumentando a medida que la sociedad se vaya digitalizando.
¿Te interesa el mundo digital? Si te gustaría desarrollarte profesionalmente en el mundo digital, las TIC o la ciberseguridad, te recomendamos el curso de especialización en Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información en Madrid, el Grado Superior de Administración de Sistemas Informáticos en Red con perfil en Ciberseguridad en Barcelona o el Ciclo Formativo de Administración de Sistemas Informáticos en Red con Perfil en Ciberseguridad Online
Estudia en el área de Informática
Artículos relacionados
-
Formación Profesional31 Enero 2023
¿A qué puedo opositar con un Grado Superior?
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
5 razones para estudiar Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
6 razones para estudiar Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data
-
Imagen y Sonido11 Enero 2023
7 trabajos para los amantes de la música
Artículos más recientes del Blog de iFP
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
FP Comercio internacional Bilbao
-
Informática y Comunicaciones30 Diciembre 2024
IA generativa: Todo lo que necesitas saber
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
FP Auxiliar de enfermería Alicante
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Modelo de negocio: qué es y tipos
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Dashboard: para qué sirve e importancia en las empresas
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
Propiedades fisicoquímicas del agua
-
Actualidad iFP30 Diciembre 2024
Nueva Ley FP: Qué impactos tiene en la vida académica
-
Marketing y Publicidad23 Diciembre 2024
Power BI: Qué es esta herramienta y cómo usarla
-
Actualidad iFP09 Diciembre 2024
Baja laboral flexible: Qué es la ley que puede implementar el Gobierno Español
-
Marketing y Publicidad20 Noviembre 2024
Éxito Japonés: Just In Time (Justo a tiempo)
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Trabajar en casa: 10 beneficios del Home Office
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Cómo buscar trabajo sin experiencia laboral
-
Imagen y Sonido18 Noviembre 2024
Aprender ciencia y tecnología en Bilbao: Oportunidades educativas
-
Administración y Finanzas18 Noviembre 2024
La importancia de una buena atención al cliente
-
Informática y desarrollo web18 Noviembre 2024
PWA: Qué es una Aplicación Web Progresiva
-
Informática y desarrollo web12 Noviembre 2024
Frameworks web: clave en el FP de desarollo de aplicaciones web
-
Sanidad y enfermería12 Noviembre 2024
Animaciones 3D en medicina: El futuro de la innovación y las aplicaciones
-
Actualidad iFP12 Noviembre 2024
Movember: Qué es, sus reglas y qué representa
-
Informática y desarrollo web11 Noviembre 2024
Realidad aumentada vs realidad virtual: Diferencias, aplicaciones y futuro
-
Trabajo11 Noviembre 2024
Reorientación profesional: Pasos para cambiar de rama laboral
-
Educación Infantil08 Noviembre 2024
Tipos de apego infantil: qué es y su importancia
-
Informática y desarrollo web09 Octubre 2024
Tecnología y salud mental: estudio de videojuegos y realidad virtual
-
Sanidad y enfermería03 Octubre 2024
Estudiar higiene bucodental en Sevilla: FP a distancia para tu carrera exitosa
-
Educación Infantil03 Octubre 2024
Acceso FP Superior Educación Infantil: Guía para estudiantes de FP de Gestión Administrativa
-
Comercio y Transporte03 Octubre 2024
Estudiar FP en Andalucía: transporte y logística para tu futuro profesional
-
Sanidad y enfermería02 Octubre 2024
FP Auxiliar de enfermería en Valencia: ¿Cómo estudiar este ciclo?
-
Comercio y Marketing11 September 2024
¿Qué estudiar si me gustan los idiomas?
-
Formación Profesional10 September 2024
Masterclass: Qué es y para qué sirve
-
Formación Profesional10 September 2024
Preguntas de lógica en entrevistas de trabajo: ¿Cómo superar?
-
Actualidad iFP10 September 2024
Test vocacional: Qué es y cómo saber qué estudiar
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Dia del gamer: Conoce la historia por detrás
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Alfabetización digital: Qué es y por qué es importante
-
Metodología iFP02 September 2024
Carrera técnica: Qué es y cómo elegir la adecuada para ti
-
Marketing y Publicidad30 August 2024
Domina tus proyectos con el Diagrama de Gantt
-
Marketing y Publicidad21 August 2024
Newsletter: qué es y cómo crearlas
-
Formación Profesional20 August 2024
Los mejores trabajos para estudiantes
-
Metodología iFP13 August 2024
10 consejos para estudiar en vacaciones
-
Informática y desarrollo web12 August 2024
Tecnología Blockchain: revolucionando el futuro
-
Comercio y Transporte09 August 2024
La importancia de SKU en logística
-
Informática y desarrollo web09 August 2024
Metaverso: qué es, cómo funciona y tipos
-
Sanidad07 August 2024
Factor de protección solar: definición y función
-
Informática y desarrollo web05 August 2024
Tipos de sistemas operativos: Cuáles son y para qué sirven
-
Formación Profesional22 Julio 2024
Curriculum ciego: qué es y cómo hacer uno
-