Está compuesta por células sanguíneas y plasma. Los glóbulos rojos contienen hemoglobina, que transporta oxígeno, y se producen constantemente en la médula ósea. Los glóbulos blancos son clave para el sistema inmunitario, produciendo anticuerpos y combatiendo infecciones.
Las plaquetas ayudan en la coagulación para detener el sangrado. La sangre viaja por el cuerpo a través de arterias y venas, gracias a la acción rítmica del corazón que la impulsa. Este líquido vital transporta oxígeno desde los pulmones hacia todas las células del cuerpo.
Saber bien esta información es básico si tienes pensado estudiar cuidados auxiliares de enfermería online o también cuidados de auxiliares de enfermería en Barcelona. Sigue leyendo para saber más.
Componentes de la sangre
La sangre está compuesta por células sanguíneas y plasma. El plasma, un fluido amarillento, está compuesto por una mezcla de nutrientes esenciales, hormonas reguladoras, proteínas vitales y desechos metabólicos. Existen diferentes tipos de células sanguíneas, cada una conna serie funciones específicas:
Glóbulos rojos (eritrocitos) | Tienen forma de disco aplanado con una depresión en el centro y contienen hemoglobina, que transporta oxígeno. La sangre adquiere su color rojo intenso cuando la hemoglobina se oxigena en los pulmones. Los glóbulos rojos viven aproximadamente cuatro meses y se producen continuamente en la médula ósea. |
Glóbulos blancos (leucocitos) | Son fundamentales para el sistema inmunitario, defendiendo al cuerpo contra infecciones. Hay varios tipos de glóbulos blancos que combaten diferentes gérmenes, como bacterias y virus. Algunos producen anticuerpos, proteínas que identifican y neutralizan sustancias extrañas. Los glóbulos blancos se generan en la médula ósea, bazo, timo y ganglios linfáticos, con una duración que varía desde horas hasta años. |
Plaquetas (trombocitos) | Son células pequeñas y ovaladas que participan en la coagulación sanguínea. Cuando se produce una lesión en un vaso sanguíneo, las plaquetas se acumulan en la zona dañada y colaboran con proteínas llamadas factores de coagulación para detener el sangrado. Las plaquetas tienen una vida útil de aproximadamente 9 días y son constantemente reemplazadas por nuevas plaquetas producidas en la médula ósea. |
La diversidad en la cantidad y tipo de sangre entre unas personas y otras se debe a la presencia de antígenos y anticuerpos en los glóbulos rojos y el plasma. Karl Landsteiner clasificó los grupos sanguíneos fundamentales: A, B, AB y O. Cada grupo sanguíneo se distingue por la presencia o ausencia de antígenos particulares en los glóbulos rojos y los correspondientes anticuerpos en el plasma.
Estudia el Grado Medio de Cuidados Auxiliares de Enfermería!
¿Dónde se produce la sangre?
La sangre se produce principalmente en dos tipos de médula ósea en el cuerpo humano: la médula ósea roja y la médula ósea amarilla.
- Médula ósea roja: es el tejido esponjoso que se encuentra en el interior de los huesos largos y planos, como el fémur, la pelvis y las costillas. La médula ósea roja desempeña un papel crucial en la fabricación de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en el cuerpo humano. Es el principal sitio de hematopoyesis, el proceso de formación de células sanguíneas.
- Médula ósea amarilla: es menos activa en la producción de células sanguíneas y consiste principalmente en células grasas y tejido conectivo. Se encuentra en el interior de algunos huesos largos y actúa como reserva de nutrientes y como soporte para la médula ósea roja.
¿Qué es la circulación de la sangre?
El corazón es el encargado de impulsar la sangre a través del cuerpo. Desde el organismo, la sangre rica en oxígeno entra en la aurícula derecha y fluye hacia el ventrículo derecho. Posteriormente, es impulsada a través de las arterias pulmonares hacia los pulmones, donde se oxigena. Desde allí, la sangre oxigenada retorna al corazón mediante las venas pulmonares, ingresando a la aurícula izquierda y luego al ventrículo izquierdo. Finalmente, es bombeada hacia los tejidos del cuerpo a través de la aorta, completando así el ciclo vital de la circulación sanguínea.
El sistema circulatorio se compone de dos circulaciones complementarias: la circulación mayor (sistémica) y la circulación menor (pulmonar). La circulación mayor lleva sangre oxigenada desde el ventrículo izquierdo del corazón a través de la arteria aorta, distribuyéndola a todos los órganos y tejidos del cuerpo mediante arterias, arteriolas y capilares, donde ocurre el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. La sangre desoxigenada regresa al corazón por las vénulas y venas, llegando finalmente a la aurícula derecha. En contraste, la circulación menor transporta la sangre cargada de dióxido de carbono desde el ventrículo derecho hasta los pulmones a través de la arteria pulmonar, donde se oxigena nuevamente antes de retornar al corazón.
¿Cuántos litros de sangre hay en el cuerpo?
La cantidad de sangre en el cuerpo humano varía entre 4,5 y 6 litros en un adulto promedio. Este volumen, conocido como volemia, representa aproximadamente el 7-8% del peso corporal total. La composición de la sangre incluye principalmente plasma (55%), glóbulos rojos (43%) y glóbulos blancos y plaquetas (2%), todos esenciales para mantener la salud.
No es posible calcular con precisión la cantidad exacta de sangre en el cuerpo debido a las variaciones individuales determinadas por factores como peso, edad, altura y sexo. Sin embargo, se puede estimar utilizando una fórmula aproximada basada en el porcentaje promedio de peso corporal. Por ejemplo, para una persona que pesa 80 kg, se estima que tiene alrededor de 5,6 litros de sangre en su cuerpo, calculado como 80 kg * 7% = 5,6 litros.
¿Para qué sirve la sangre?
La sangre desempeña funciones vitales en el cuerpo humano. Transporta oxígeno desde los pulmones a todas las células y tejidos, al mismo tiempo que recoge dióxido de carbono para ser exhalado. Además, es clave en el suministro de nutrientes esenciales como la glucosa y los ácidos grasos para la producción de energía.
También funciona como defensora del sistema inmunológico, combatiendo bacterias y virus mediante glóbulos blancos. También participa en la cicatrización de heridas al facilitar la formación de coágulos. En resumen, la sangre no solo asegura la oxigenación y nutrición de los tejidos, sino que también protege contra enfermedades y contribuye activamente a la recuperación de lesiones, cumpliendo así un rol fundamental para la salud y el equilibrio del cuerpo humano.
Artículos relacionados
-
Sanidad02 Octubre 2023
Compatibilidades grupos sanguíneos: descubre la importancia de la compatibilidad sanguínea
-
Sanidad y enfermería07 Julio 2022
¿Qué es la enfermería comunitaria y cómo acceder a ella?
-
Sanidad21 Diciembre 2022
Cómo ser auxiliar de enfermería en paritorios
-
Sanidad y enfermería25 Noviembre 2019
La labor de los auxiliares de enfermería en el Alzheimer
Artículos más recientes del Blog de iFP
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
FP Comercio internacional Bilbao
-
Informática y Comunicaciones30 Diciembre 2024
IA generativa: Todo lo que necesitas saber
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
FP Auxiliar de enfermería Alicante
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Modelo de negocio: qué es y tipos
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Dashboard: para qué sirve e importancia en las empresas
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
Propiedades fisicoquímicas del agua
-
Actualidad iFP30 Diciembre 2024
Nueva Ley FP: Qué impactos tiene en la vida académica
-
Marketing y Publicidad23 Diciembre 2024
Power BI: Qué es esta herramienta y cómo usarla
-
Actualidad iFP09 Diciembre 2024
Baja laboral flexible: Qué es la ley que puede implementar el Gobierno Español
-
Marketing y Publicidad20 Noviembre 2024
Éxito Japonés: Just In Time (Justo a tiempo)
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Trabajar en casa: 10 beneficios del Home Office
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Cómo buscar trabajo sin experiencia laboral
-
Imagen y Sonido18 Noviembre 2024
Aprender ciencia y tecnología en Bilbao: Oportunidades educativas
-
Administración y Finanzas18 Noviembre 2024
La importancia de una buena atención al cliente
-
Informática y desarrollo web18 Noviembre 2024
PWA: Qué es una Aplicación Web Progresiva
-
Informática y desarrollo web12 Noviembre 2024
Frameworks web: clave en el FP de desarollo de aplicaciones web
-
Sanidad y enfermería12 Noviembre 2024
Animaciones 3D en medicina: El futuro de la innovación y las aplicaciones
-
Actualidad iFP12 Noviembre 2024
Movember: Qué es, sus reglas y qué representa
-
Informática y desarrollo web11 Noviembre 2024
Realidad aumentada vs realidad virtual: Diferencias, aplicaciones y futuro
-
Trabajo11 Noviembre 2024
Reorientación profesional: Pasos para cambiar de rama laboral
-
Educación Infantil08 Noviembre 2024
Tipos de apego infantil: qué es y su importancia
-
Informática y desarrollo web09 Octubre 2024
Tecnología y salud mental: estudio de videojuegos y realidad virtual
-
Sanidad y enfermería03 Octubre 2024
Estudiar higiene bucodental en Sevilla: FP a distancia para tu carrera exitosa
-
Educación Infantil03 Octubre 2024
Acceso FP Superior Educación Infantil: Guía para estudiantes de FP de Gestión Administrativa
-
Comercio y Transporte03 Octubre 2024
Estudiar FP en Andalucía: transporte y logística para tu futuro profesional
-
Sanidad y enfermería02 Octubre 2024
FP Auxiliar de enfermería en Valencia: ¿Cómo estudiar este ciclo?
-
Comercio y Marketing11 September 2024
¿Qué estudiar si me gustan los idiomas?
-
Formación Profesional10 September 2024
Masterclass: Qué es y para qué sirve
-
Formación Profesional10 September 2024
Preguntas de lógica en entrevistas de trabajo: ¿Cómo superar?
-
Actualidad iFP10 September 2024
Test vocacional: Qué es y cómo saber qué estudiar
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Dia del gamer: Conoce la historia por detrás
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Alfabetización digital: Qué es y por qué es importante
-
Metodología iFP02 September 2024
Carrera técnica: Qué es y cómo elegir la adecuada para ti
-
Marketing y Publicidad30 August 2024
Domina tus proyectos con el Diagrama de Gantt
-
Marketing y Publicidad21 August 2024
Newsletter: qué es y cómo crearlas
-
Formación Profesional20 August 2024
Los mejores trabajos para estudiantes
-
Metodología iFP13 August 2024
10 consejos para estudiar en vacaciones
-
Informática y desarrollo web12 August 2024
Tecnología Blockchain: revolucionando el futuro
-
Comercio y Transporte09 August 2024
La importancia de SKU en logística
-
Informática y desarrollo web09 August 2024
Metaverso: qué es, cómo funciona y tipos
-