Alumnos de iFP

Preguntas Frecuentes

Aquí encontrarás respuesta a las preguntas más frecuentes

¿Tienes alguna duda? A continuación, encontrarás respuesta a las preguntas que más nos trasladan nuestros alumnos. Si no encuentras la respuesta que estás buscando, siempre puedes contactar con nosotros. 

Titulación Oficial

Sí, iFP es un centro autorizado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Todos nuestros títulos son oficiales y tu titulación será válida y reconocida en toda la Unión Europea.

En los siguientes enlaces podrás conocer cada una de las autorizaciones de nuestros centros:

  • iFP Barcelona - Sants: Nº 08074951 
  • iFP Hospitalet: Nº 08075992 
  • iFP Madrid - Julián Camarillo: Nº 28078249
  • iFP Madrid - Alcalá: Nº 28079679
Acceso a la Formación Profesional

Acceder a un Ciclo Formativo de Grado Medio

Para acceder a un Grado Medio existen varias vías de acceso, las más habituales son a través de: 

  • Un título de la ESO
  • Un título de Formación Profesional de Grado Medio que te acredite como Técnico o Técnico Auxiliar

Acceder a un Ciclo Formativo de Grado Superior 

Si te decides estudiar un Grado Superior, al igual que en Grado Medio, contarás con varias opciones de acceso. Las más habituales son estar en posición de:

  • Un título de Bachillerato 
  • Un título de Formación Profesional de Grado Medio 
  • Un título de Formación Profesional de Grado Superior 

Acceder a un Curso de Especialización

Para acceder a un Curso de Especialización, deberás cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión de un título de Formación Profesional de Grado Medio que te acredite como Técnico y acreditas experiencia en el área profesional asociada al curso.
  • Estar en posesión de un título de Formación Profesional de Grado Superior que te acredite como Técnico Superior.
  • Si no eres titulado/a en FP, pero puedes acreditar conocimientos previos que garanticen tu competencia para seguir con éxito el curso de especialización, mediante una prueba de capacidad, una entrevista personal, currículum, o experiencia laboral. Obtendrás una certificación académica de realización con aprovechamiento que sustituirá al título de Especialista (si el curso es de Grado Medio) o al de Máster de Formación Profesional (si el curso es de Grado Superior).

Asimismo, si quieres conocer todas las vías de acceso posibles entra aquí

Los alumnos interesados en cursar un Grado Superior podrán acceder con cualquier título de Grado Medio sin necesidad de que pertenezca a la misma familia profesional.

A excepción de los ciclos de regímenes especiales de artes plásticas y deporte.

 

Becas

Sí, iFP es un centro oficial y centro autorizado por el Ministerio de Educación, por lo que todos nuestros alumnos pueden optar a la “Beca General para Estudios No Universitarios”.

La concesión de la beca está condicionada por los requisitos fiscales y educativos marcados por el Ministerio.

Para más información sobre becas entre aquí https://www.ifp.es/becas

Sí, iFP es un centro privado autorizado por la Comunidad de Madrid, por lo que, si cumples los requisitos marcados por la Comunidad, podrás solicitar la “Becas para Formación Profesional de Grado Superior”. Los requisitos son:

  • Estar matriculado en un Ciclo Formativo de Grado Superior en modalidad presencial, en un centro privado autorizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid.
  • Estar matriculado del curso completo y no ser repetidor
  • No superar la edad de 35 años, en el caso de los solicitantes de beca para realizar el primer curso de Formación Profesional de Grado Superior y no superar la edad de 36 años en el caso de los solicitantes de beca para realizar el segundo curso.
  • No superar el límite de renta per cápita familiar de 20.000 euros.

En el siguiente enlace puedes encontrar más información sobre los requisitos y/o consultar más información sobre esta beca: https://tramita.comunidad.madrid/ayudas-becas-subvenciones/becas-formacion-profesional-0

Las Becas de Segunda Oportunidad, son becas para el estudio de FP cofinanciadas por el Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil.

Para poder solicitarlas tiene que cumplir los siguientes requisitos:

  1. Estar inscrito en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con la condición de beneficiario.
  2. Ser mayor de 16 años y menor de 30.
  3. No estar incurso en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
  4. Estar matriculado en curso de Formación Profesional en modalidad presencial.

En el siguiente enlace puedes encontrar más información sobre los requisitos y/o consultar más información sobre esta beca: https://tramita.comunidad.madrid/ayudas-becas-subvenciones/becas-estudio-programa-2a-oportunidad

Convalidaciones

Sí, puedes convalidar módulos. Algunos ciclos formativos cuentan con módulos comunes, ya que pertenecen a la misma rama formativa. Este reconocimiento de estudios reglados oficiales deberá ser revisado por la Secretaría Académica de iFP para verificar la compatibilidad entre los estudios cursados y el programa de interés.

Matrícula de Renovación 2º Curso

La matrícula de renovación (2º curso) la realizarán los alumnos que estén terminando el 1º curso y quieran continuar el próximo año estudiando en iFP.

Si no resuelves tu duda, puedes contactar directamente con [email protected]

La hoja de matrícula de renovación (2º curso) se envía por email a partir del 13 de diciembre 2025.

Si, todos los alumnos que estén terminando el 1º curso y hayan recibido el email con el formulario, tendrán que realizar la matrícula de renovación.

Finalizado el curso, si tienes materias pendientes de 1er curso, te enviaremos otro formulario de matrícula adicional para recuperarlas durante el 2º año.

 

La matrícula de renovación (2º curso) la realizarán los alumnos que estén terminando el 1º curso y así poder continuar estudiando en iFP.

La matrícula de repetición o recuperación es diferente a la de renovación y sólo la recibirán los alumnos que tengan que repetir el 1er curso en su totalidad o recuperar algún módulo o unidades formativas.
Se enviarán por email durante la 2a quincena de febrero’25, una vez hayas realizado los exámenes finales y tengamos las notas definitivas. Se indicará la fecha máxima que tienes para entregarla.

El formulario con la matrícula se debe completar y reenviar a la misma dirección de correo electrónico desde donde te lo facilitamos. Una vez recibido, te enviaremos una confirmación o acuse de recibo.

 

Si. Los alumnos que realizan el pago al contado, obtienen un descuento que estará reflejado en el documento de matrícula. La cuota de este pago se carga en el banco el 01/02/2025.

La primera cuota se descuenta el 01/02/2025 en las matrículas de Renovación. Para las recuperaciones y repeticiones, el cargo se hará el 01/04/2025.

De manera excepcional, si necesitas modificar el número de cuotas de pago, nos lo debes indicar para su estudio concreto.

 

El curso comenzará el 11 de febrero. Cualquier novedad la tendrás disponible en el Campus Virtual y en el email que te enviaremos unas semanas antes de comenzar.

Si. Al ser un ciclo oficial, después de terminar 1º curso tu expediente académico queda registrado y puedes solicitarlo en cualquier momento. Te aparecerán tus módulos aprobados y los pendientes de recuperar.

Si, debes de estar dado de alta académicamente como alumno, en cualquier caso.

 

Se enviará siempre un acuse de recibo por email para confírmate, tanto si la matrícula es correcta como si se debe aportar algún dato más. Si no lo has recibido dentro de los primeros 10 días desde tu envío, ponte en contacto con nosotros.

Descubre nuestra oferta formativa