Empresas Colaboradoras
El respaldo del Grupo Planeta nos permite contar con más de 600 acuerdos de colaboración con empresas.
Gracias a ello, sabemos cuáles son las necesidades de cada sector y qué se espera de los futuros profesionales.
Integración con empresas colaboradoras
CONSEJO ASESOR
A partir de un consejo asesor por ramas educativas, identificamos las ocupaciones con más demanda y los conocimientos, habilidades y competencias que requieren los profesionales de cada sector.
DISEÑO DE PLAN DE ESTUDIOS
Combinamos el contenido curricular oficial con contenidos y herramientas actualizadas que nos proporcionan las empresas colaboradoras.
DOCENCIA EN CLASES Y TALLERES
Combinamos el aprendizaje teórico de nuestro equipo docente con sesiones y conferencias impartidas por profesionales en activo de nuestras empresas colaboradoras.
VISITAS A EMPRESAS Y DEMOSTRACIONES
Complementamos nuestros programa con actividades de demostración en el centro y visitas a instalaciones de empresas de referencia en cada sector para conocer los avances de empresas punteras en persona.
PRÁCTICAS FCT
Facilitamos y coordinamos la realización de prácticas obligatorias con las más de 600 empresas con las que tenemos convenio, promoviendo la realización de prácticas en las empresas.
PRÁCTICAS EN EMPRESAS
Promovemos y facilitamos acceso a todas las oportunidades profesionales de nuestra red de empresas colaboradoras.












Prácticas:
Formación en Centros de Trabajo (FCT)
Nuestro objetivo asegurar que los alumnos tengan una formación más competitiva y vinculada con las necesidades de las empresas a través de sus prácticas oficiales.
DURACIÓN
La duración de la FCT, varía según las horas totales del ciclo formativo que curse el alumno.
HORARIO
El alumno podrá realizar un máximo de 4 horas diarias de forma simultánea con las horas lectivas del ciclo (si el alumno va a clase por las mañanas hará las prácticas por la tarde, y viceversa). A nivel general se seguirá el calendario escolar, excluyendo los sábados, domingos, vacaciones de Navidad, Semana Santa, verano y días de fiesta.
SEGURO
Cuando el alumno se matricula en el ciclo, el centro le da de alta en el seguro escolar, incluyendo las clases teóricas con las prácticas.
RESPONSABILIDADES DEL CENTRO
Conocer y estudiar el caso particular de cada alumno, sus motivaciones, sus características personales, experiencia, etc.
Selección de empresas interesadas en formar a alumnos y del perfil idóneo.
Conjuntamente con el tutor y los profesores del ciclo asignar a cada alumno la empresa más adecuada según sea su nivel de conocimientos, rasgos de personalidad, actitudes, etc.
Formalizar el Convenio de Colaboración, documento administrativo que sirve para reflejar las prácticas del alumno.
SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO
Cada alumno tiene asignados dos tutores:Tutor de la Empresa
Persona encargada de formar y valorar al alumno.
Tutor de Prácticas
Profesor del centro encargado de hacer el seguimiento y valorar la evolución de las prácticas, mediante entrevistas personales con el alumno y visitas a la empresa durante el período de formación práctica.
EVALUACIÓN
Para su superación, será necesario realizar una serie de horas en el centro de trabajo donde el alumno pondrá en práctica los conocimientos adquiridos en el centro escolar, aprendiendo a conocer y a relacionarse en el mundo empresarial. La evaluación consiste en:Valorar las actitudes mostradas por el alumno durante su estancia en la empresa y las funciones realizadas.
La normativa vigente contempla sólo APTO o NO APTO en la evaluación final del crédito.