CICLO FORMATIVO DE Grado Superior Presencial EN
Realización de Audiovisuales y Espectáculos ATRESMEDIA
Madrid,
INICIO SEPTIEMBRE 2023

Modelo de aprendizaje de iFP
En iFP vivirás una experiencia de aprendizaje dinámica y práctica que destaca por su flexibilidad y conexión con el mundo profesional.
Descubre las ventajas de estudiar con iFP.
PLAN PROFESIONAL
Hemos diseñado un programa de aprendizaje online práctico, a lo largo de todo el ciclo, que te ayudará a mejorar tu perfil profesional y empleabilidad.
› 6 MASTERCLASSES ANUALES
A modo de ejemplo, algunas de las temáticas del 2022:
- Iluminación de un Plató
- Lenguaje Audiovisual
- Los Efectos Especiales en el Cine
› HERRAMIENTAS PROFESIONALES
Dispondrás de una licencia de:
- Office 365 Education
- Adobe Creative Cloud
Utilizarás software profesional en el aula como:
- Final Cut
- Avid Media Composer
- Avid Media Pro Tools
› INGLÉS
Mejora tu inglés con un refuerzo en 3 niveles (A2, B1, y B2), en modalidad online, con herramienta de autoaprendizaje, webinar quincenal para mejorar tu writing y speaking y tutoría individual online.
Si quieres examinarte para certificar tu nivel de inglés, iFP es centro autorizado por Cambridge English, por lo que podrás certificar tu nivel.
*Derechos de examen no incluidos.

› COMPETENCIAS DIGITALES
Formación en modalidad online en los programas del Certificado Adobe Certified Professional (ACP), con herramienta de autoaprendizaje Jasperactive y, semanalmente, un webinar grupal y una tutoría individual online.
iFP es un centro autorizado Adobe Certified Professional. Fórmate y preséntate a los exámenes oficiales presenciales para obtener la certificación ACP en los programas: Photoshop, After Effects y Premiere Pro.
*Derechos de examen incluidos.

Seguimiento y Evaluación
Contarás con un equipo de profesionales que te acompañan y realizan seguimiento a lo largo de tu aprendizaje para que obtengas tu titulación.



Prácticas en empresas
Tras el primer año, presentamos tu candidatura para realizar prácticas a nuestras empresas colaboradoras, buscando el encaje entre sus requerimientos y tu nivel de cualificación.
Ejemplos de empresas donde nuestros alumnos hacen prácticas.






Presencial
mañanas
Lunes a Viernes 08:30 a 14:30 h.
Presencial
tardes
Lunes a Viernes 15:00 a 21:00 h.
Presencial
mañanas
Lunes a Viernes 08:30 a 14:30 h.
Presencial
tardes
Lunes a Viernes 15:00 a 21:00 h.
PRIMER AÑO
Medios técnicos audiovisuales y escénicos 235h
Equipos de iluminación y escenotecnia
Equipamiento de captación de imagen
Equipos de sonido
Medios técnicos en programas de televisión multicámara
Equipamiento de postproducción en proyectos audiovisuales
Equipamiento técnico en proyectos multimedia
Sistemas de emisión y difusión
Planificación de la realización en cine y vídeo 140h
Planificación de la realización
Guion y casting
Puesta en escena
Recursos de producción y plan de rodaje
Planificación de la realización en televisión 195h
Estructura televisiva
Escaletas TV y plan de trabajo
Gestión de los recursos para un programa de televisión
Planificación multicámara de la puesta en escena
Planificación de la regiduría de espectáculos y eventos 140h
Proyecto escénico
Puesta en escena
Documentación técnica artística y organizativa
Planificación de ensayos
Adaptación del espectáculo a nuevos espacios
Planificación del montaje y postproducción de audiovisuales 200h
Teoría y técnica del montaje
Formatos y equipos de postproducción
Preparación y captura de los materiales de montaje
Técnicas y herramientas de generación de efectos y grafismo
Formación y orientación laboral 90h
Incorporación al trabajo
Prevención de riesgos laborales
SEGUNDO AÑO
Procesos de realización en cine y vídeo 115h
Programación de los medios técnicos y humanos
Organización y control del rodaje
Dirección de ensayos y pruebas
Dirección de la grabación
Preparación para la postproducción
Procesos de realización en televisión 115h
Configuración de los equipos técnicos del control
Plan de trabajo y minutaje
Ensayo y realización multicámara
Procesos de regiduría de espectáculos y eventos 115h
Preparación de los recursos técnicos y humanos
Dirección y coordinación de equipos
Coordinación y ejecución del espectáculo
Cierre y valoración del espectáculo
Realización del montaje y postproducción de audiovisuales 150h
Configuración y mantenimiento de los equipos
Realización de la postproducción
Generación e introducción de efectos
Procesos para el acabado y generación del máster
Proyecto de realización de proyectos audiovisuales y espectáculos 30h
Proyecto de realización de proyectos audiovisuales y espectáculos
Empresa e iniciativa emprendedora 65h
Empresa e iniciativa emprendedora
Inglés 40h
Inglés técnico para grado superior
FCT 370h
Formación en centros de trabajo
De qué podrás trabajar
- Técnico de realización de televisión en control
- Editor montador de video y cine
- Regidor de espectáculos en vivo
- Asesor de eventos
- Técnico/ayudante de dirección de cine, vídeo y televisión
- Técnico de postproducción
Dónde podrás trabajar
- Telecomunicaciones
- Tecnologías de la información y la comunicación(TIC)
- Agencias o empresas de producción audiovisual
- Productoras cinematográficas y de espectáculos
- Consultoría
- Empresa de cualquier sector que desarrolle actividades audiovisuales y de espectáculo
Los contenidos audiovisuales han experimentado una revolución en las últimas décadas. Han cambiado la manera en la que los espectadores entienden la publicidad y su forma de consumir programas. El potencial de los nuevos soportes concede una infinidad de oportunidades a los usuarios, pero también a los generadores de contenidos.
En este sentido, estudiar un Grado Superior en realización de audiovisuales en Madrid puede suponer la elección más positiva de nuestra vida. Prueba de ello es su aumento de popularidad entre el alumnado, gracias a las nuevas posibilidades, plataformas y demandas que ofrece el mercado. En definitiva, hablamos de un mundo con un largo recorrido y de buenas oportunidades, atendiendo al ritmo vertiginoso que experimenta la evolución multimedia, especialmente si hablamos del entretenimiento y los espectáculos.
Para desarrollar este ciclo iFP ha contado con el apoyo del Grupo ATRESMEDIA y expertos del sector que han actualizado y enriquecido los contenidos del currículo oficial. El 60% del aprendizaje se desarrollará en iFP y el 40% de las sesiones prácticas se desarrollarán a través de la experiencia de los expertos de ATRESMEDIA y empresas asociadas.

El trayecto ideal para establecer nuestro futuro en este medio comienza en iFP Madrid. Este centro aglutina las ventajas, conocimientos y exigencias de esta profesión en el Ciclo Formativo de Grado Superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos. El CFGS en realización de audiovisuales en Madrid tiene como objetivo el dominio del lenguaje audiovisual por parte del alumno, además de una gran supervisión de la ejecución y montaje de programas grabados.
Adentrarse en los entresijos de este medio resulta mucho más fácil en la capital, pues supone el punto neurálgico de esta disciplina, con multitud de empresas relacionadas con el medio, que demandan profesionales con formación audiovisual.
Los interesados en recibir las lecciones de este programa han de saber que al finalizar se habrán formado en tareas como coordinar el desarrollo de producciones audiovisuales, pero también organizar el montaje, postproducción y edición de estos trabajos. Si optamos por este Grado Superior, también aprenderemos a gestionar el trabajo del personal técnico y artístico durante los ensayos, emisión o representación escénica, sin olvidarnos de organizar el desarrollo de espectáculos y los procesos de postproducción.
No hay que olvidar que los amantes de este medio conseguirán su título oficial con este ciclo formativo en IFP Madrid. Este certificado abre las puertas a desempeñar multitud de trabajos, desde técnico de realización de televisión en control hasta montador de vídeo y cine, pasando por regidor de espectáculos en vivo, asesor de eventos, técnico y ayudante de dirección de cine, vídeo y televisión y técnico de postproducción.
Las empresas que solicitarán este tipo de perfiles son consultorías, agencias de producción audiovisual o productoras cinematográficas y de espectáculos, además de todas aquellas compañías relacionadas son las telecomunicaciones y las tecnologías de la información y la comunicación. A esta lista hay que sumar las empresas relacionadas con las actividades asociadas a estas disciplinas encuadradas en cualquier sector.
En definitiva, este Grado Superior de Realización de Audiovisuales en IFP Madrid, avalado por ATRESMEDIA, garantiza una oportunidad de futuro para cada inscrito. Profesores veteranos y expertos impartirán lecciones de calidad en las mejores instalaciones con un completo plan de estudios de dos años en los que los alumnos recibirán formación aplicada al mundo laboral.

Marina García
"Ha sido duro por las prácticas y el estudio."
Estoy muy contenta. Ha sido duro por las prácticas y el estudio. Cuesta compaginarlo, pero ahora que he acabado me siento orgullosa de mí

Emma G.
"Creo que no hay nada mejor que sean las mismas empresas las que me formen"
Me he matriculado por las expectativas de trabajo futuro, creo que no hay nada mejor que el hecho de que las mismas empresas sean las que me formen y tener una relación lo más directa posible. Veo este curso como una posibilidad de cambio, ya que me considero una persona capacitada para el trabajo, pero aún carente de formación.

Vanesa Conde
"Me ha encantado el trato con todo el personal de Atresmedia y La Sexta."
Estoy muy contenta porque nos hemos graduado los ciclos de producción y realización de iFP y Atresmedia. Las prácticas las realicé dentro de las instalaciones de Atresmedia en el programa de Más Vale Tarde de La Sexta, y me ha encantado el trato con todo el personal de Atresmedia, La Sexta y el programa. He aprendido muchísimo. Me llevo una experiencia maravillosa.