7 trabajos para los amantes de la música
Vivir de la música siempre se ha dicho que no es nada fácil y que no son muchos los que pueden llenar salas de conciertos con miles y miles de espectadores. Pero si te gusta la música y te gustaría vivir de ella, existen muchos trabajos relacionados con la música que te permitirán vivir de la música y dedicarte a lo que más te gusta.
Para trabajar dentro de la industria musical es conveniente tener una formación que te abra las puertas a este mercado. Estudiar una FP Audiovisual es una muy buena opción, ya que la formación profesional se caracteriza por impartir una enseñanza principalmente práctica y muy completa. De este modo, podrás ponerte a trabajar tras terminar de estudiar música.
¿Qué trabajos hay relacionados con la música?
Encontrar trabajo en la industria musical no es difícil, puesto que existen muchas salidas profesionales relacionadas con el sonido. Así que lo primero que tienes que hacer es preguntarte qué tipo de trabajo quieres buscar para vivir de la música y enfocar tu futuro profesional hacia allí. Para ponértelo un poco más fácil, te contamos algunas de las profesiones relacionadas con la música:
- Productor musical
Una de las salidas profesionales de la industria de la música es la de dedicarte a la producción musical y a la postproducción de sonido, trabajando como editor/a de sonido, compositor/a musical, técnico de Grabación de sonido, consultor/a musical, etc. En cualquier caso, te animamos a que leas qué estudiar para ser productor musical y descubras todas las salidas laborales como productor musical. - Disc Jockey
Otra opción a estudiar si te gusta la música y quieres vivir de ello es centrarte en la profesión de DJ, que te permitirá llegar a ser disc-jockey y desempeñar otras tareas relacionadas con la música, como son la animación de espectáculos o la mezcla musical en directo. Los estudios de Disc Jockey son muy completos y existen muchas salidas profesionales de la FP en vídeo disc-jockey y sonido más allá de trabajar mezclando música en salas, discotecas o espectáculos. - Jefe/a de sonido
¿Quieres dedicarte a la música y trabajar como jefe de sonido? El Production Sound Mixer es un profesional que has estudiado para trabajar en la música y su función principal es la de conseguir una calidad de sonido excelente (tanto en la parte técnica como en la artística) de cualquier pieza audiovisual en cine, televisión o publicidad, y cualquier producción musical o grabación de un disco. - Técnico/a de acústica
Otra forma de vivir de la música es trabajar como técnico/a de acústica, encargándote de la gestión del sonido en proyectos audiovisuales. Si buscas opciones de formación en la industria musical, como técnico de acústica podrás trabajar en el control del sonido en conciertos, festivales, espectáculos o eventos en vivo en general. - Técnico/a en sonido
¿Has oído hablar de la profesión relacionada con la música de Técnico/a en sonido? Otra opción que puedes hacer si quieres dedicarte al mundo musical es estudiar para ser técnico/a en sonido, un profesional que trabaja en el sector audiovisual junto a productores discográficos, artistas de la industria musical o realizadores y productores audiovisuales, entre otros. Las funciones de un técnico/a en sonido son las de controlar el sonido en espectáculos y eventos, encargarse del montaje y la colocación de los equipos y micrófonos, crear y diseñar efectos sonoros, supervisar al equipo de sonido, etc. - Mezclador/a y masterizador/a de sonido
Estudiar el Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos te permite también trabajar en la industria de la música como mezclador y masterizador de sonido. Hoy en día, en combinación con las nuevas tecnologías, se pueden hacer auténticas obras de arte musicales. - Vídeo Disc-Jockey
Una profesión para los amantes de la música y parecida a la de Disc-Jockey es la de Vídeo Disc-Jockey, un trabajo que mezcla la animación musical y visual en vivo. Si no sabes de qué trabajar y te gusta la música y las tecnologías, el trabajo de Video Disc-Jockey te permite combinar estas dos modalidades.
¿Qué puedo estudiar si me gusta la música?
En el ámbito de la formación profesional, principalmente existen 2 Ciclos Formativos de Grado Superior directamente relacionados con la música: la FP Grado Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos y la FP Grado Medio en Vídeo Disc-Jockey y Sonido.
Si aparentemente las dos FP de Audiovisuales te parecen atractivas y no sabes por cuál decidirte, la primera pregunta que debes hacerte es ‘qué FP de música puedo estudiar’. Y es que en el caso de la FP en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos se trata de un ciclo formativo de grado superior que te prepara para aprender comunicación y expresión sonora, control de sonido en directo, electroacústica, instalaciones de sonido, etc.
Tras obtener el título oficial de técnico superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos, podrás vivir de la música y trabajar en discográficas, en productoras musicales y audiovisuales, en empresas de eventos y espectáculos, o donde te propongas. Y es que además de que existen muchas razones para estudiar Imagen y Sonido, se trata de una profesión altamente creativa, por lo que tus límites profesionales los decidirás tú mismo/a.
En el caso de que quieras estudiar para trabajar en música, pero no reúnas los requisitos necesarios para poder cursar un grado superior de FP Audiovisual, puedes optar por cursar una FP en Vídeo Disc-Jockey y Sonido, un ciclo formativo de grado medio donde estudiar todos lo relacionado con la música: instalación y montaje de equipos de sonido, captación y grabación de sonido, toma y edición digital de imagen, edición y mezcla de sonido, preparación de sesiones de vídeo disc jockey, etc.
Con el título oficial de técnico/a en Vídeo Disc-Jockey y Sonido podrás vivir de la música y trabajar en el sector musical haciendo lo que más te gusta. Y es que aunque se tiende a pensar que la FP en Vídeo Disc-Jockey y Sonido solamente se centra en el trabajo de Disc-Jockey, lo cierto es que si te gusta la música puedes estudiar para trabajar como light jockey, ayudante de montaje, vídeo disc-jockey, microfonista o incluso retocador fotográfico digital. Descubre las 5 razones para estudiar vídeo disc-jockey y sonido y disfruta de trabajar de la música.
Ahora ya conoces 7 trabajos para los amantes de la música a los que te puedes dedicar si quieres estudiar algo relacionado con la música. Aun así, debe saber que existen muchísimas más salidas profesionales si decides estudiar una FP Audiovisual. Infórmate y consigue muchas más oportunidades de encontrar trabajo en el sector musical.
En el centro de Innovación de Formación Profesional iFP puedes encontrar una gran variedad de cursos de FP: tienes opciones de estudiar FP en Madrid, estudiar FP en Barcelona o, si lo prefieres, estudiar una FP Online.
Grado Medio de Vídeo Disc-Jockey y Sonido
Artículos relacionados
-
Imagen y sonido28 Julio 2022
¿Qué tengo que estudiar para ser un productor musical?
-
Imagen y sonido20 Noviembre 2019
Biopics musicales: el género cinematográfico que debes conocer si te apasiona la música
-
Imagen y Sonido13 Mayo 2024
Producción Musical: Qué es
-
Imagen y sonido17 March 2021
Salidas profesionales del Grado Superior en Sonido
Artículos más recientes del Blog de iFP
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
FP Comercio internacional Bilbao
-
Informática y Comunicaciones30 Diciembre 2024
IA generativa: Todo lo que necesitas saber
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
FP Auxiliar de enfermería Alicante
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Modelo de negocio: qué es y tipos
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Dashboard: para qué sirve e importancia en las empresas
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
Propiedades fisicoquímicas del agua
-
Actualidad iFP30 Diciembre 2024
Nueva Ley FP: Qué impactos tiene en la vida académica
-
Marketing y Publicidad23 Diciembre 2024
Power BI: Qué es esta herramienta y cómo usarla
-
Actualidad iFP09 Diciembre 2024
Baja laboral flexible: Qué es la ley que puede implementar el Gobierno Español
-
Marketing y Publicidad20 Noviembre 2024
Éxito Japonés: Just In Time (Justo a tiempo)
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Trabajar en casa: 10 beneficios del Home Office
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Cómo buscar trabajo sin experiencia laboral
-
Imagen y Sonido18 Noviembre 2024
Aprender ciencia y tecnología en Bilbao: Oportunidades educativas
-
Administración y Finanzas18 Noviembre 2024
La importancia de una buena atención al cliente
-
Informática y desarrollo web18 Noviembre 2024
PWA: Qué es una Aplicación Web Progresiva
-
Informática y desarrollo web12 Noviembre 2024
Frameworks web: clave en el FP de desarollo de aplicaciones web
-
Sanidad y enfermería12 Noviembre 2024
Animaciones 3D en medicina: El futuro de la innovación y las aplicaciones
-
Actualidad iFP12 Noviembre 2024
Movember: Qué es, sus reglas y qué representa
-
Informática y desarrollo web11 Noviembre 2024
Realidad aumentada vs realidad virtual: Diferencias, aplicaciones y futuro
-
Trabajo11 Noviembre 2024
Reorientación profesional: Pasos para cambiar de rama laboral
-
Educación Infantil08 Noviembre 2024
Tipos de apego infantil: qué es y su importancia
-
Informática y desarrollo web09 Octubre 2024
Tecnología y salud mental: estudio de videojuegos y realidad virtual
-
Sanidad y enfermería03 Octubre 2024
Estudiar higiene bucodental en Sevilla: FP a distancia para tu carrera exitosa
-
Educación Infantil03 Octubre 2024
Acceso FP Superior Educación Infantil: Guía para estudiantes de FP de Gestión Administrativa
-
Comercio y Transporte03 Octubre 2024
Estudiar FP en Andalucía: transporte y logística para tu futuro profesional
-
Sanidad y enfermería02 Octubre 2024
FP Auxiliar de enfermería en Valencia: ¿Cómo estudiar este ciclo?
-
Comercio y Marketing11 September 2024
¿Qué estudiar si me gustan los idiomas?
-
Formación Profesional10 September 2024
Masterclass: Qué es y para qué sirve
-
Formación Profesional10 September 2024
Preguntas de lógica en entrevistas de trabajo: ¿Cómo superar?
-
Actualidad iFP10 September 2024
Test vocacional: Qué es y cómo saber qué estudiar
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Dia del gamer: Conoce la historia por detrás
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Alfabetización digital: Qué es y por qué es importante
-
Metodología iFP02 September 2024
Carrera técnica: Qué es y cómo elegir la adecuada para ti
-
Marketing y Publicidad30 August 2024
Domina tus proyectos con el Diagrama de Gantt
-
Marketing y Publicidad21 August 2024
Newsletter: qué es y cómo crearlas
-
Formación Profesional20 August 2024
Los mejores trabajos para estudiantes
-
Metodología iFP13 August 2024
10 consejos para estudiar en vacaciones
-
Informática y desarrollo web12 August 2024
Tecnología Blockchain: revolucionando el futuro
-
Comercio y Transporte09 August 2024
La importancia de SKU en logística
-
Informática y desarrollo web09 August 2024
Metaverso: qué es, cómo funciona y tipos
-
Sanidad07 August 2024
Factor de protección solar: definición y función