Descubre los aspectos que se deben tener en cuenta en una entrevista de trabajo y cómo superarla con éxito. En una entrevista existe una interacción personal, por lo que se debe prestar atención tanto a la comunicación verbal como a la no-verbal.
El proceso de reclutamiento es el proceso por el cual las empresas consiguen candidaturas válidas para cubrir una vacante. Éste puede ser mediante canales internos, los cuales exigen conocer al personal, es decir, disponen de un plan de gestión de la movilidad y de difusión de la información. Este canal es muy motivador y permite aprovechar las aptitudes y el conocimiento de la empresa que tienen los trabajadores internos. También se distinguen los canales externos, que reclutan al personal mediante candidaturas espontáneas, recomendaciones, anuncios, bolsas de trabajo, ETT’s o prácticas en empresas.
La evaluación Persona-Puesto puede hacerse mediante:
- Entrevista.
- Pruebas, tales como tests psicotécnicos, simulaciones, pruebas teóricas, de aptitudes o de personalidad.
- Assessment center. Entrevistas de Evaluación Situacional.
En este post nos centraremos en la Entrevista y en cómo superarla.
Podemos definir Entrevista como la reunión entre un seleccionador y un entrevistador que aspira a un puesto de trabajo. En ella existe interacción personal. Dicha entrevista puede ser:
- Dirigida. Estándar.
- No dirigida. Libre.
- Mixta.
- Individual.
- Con tribunal. Panel.
- En grupo.
Las fases del desarrollo de la entrevista se pueden clasificar en:
- Preparación.
- Inicio.
- Creación de clima de confianza.
- Intercambio de información.
- Final
- Evaluación.
¿Cómo superar una entrevista de trabajo?
Como entrevistado, debes tener varios aspectos en cuenta:
Antes de la entrevista, debes investigar todo lo que puedas sobre la empresa y sobre el puesto de trabajo a desarrollar. Esto te servirá para tener información frente a posibles preguntas que el seleccionador pueda hacerte y para saber si el puesto se ajusta a tus intereses.
Es importante que vayas preparado a la entrevista, repasa tu currículum y practica posibles preguntas y respuestas. Puede ser de gran utilidad preparar argumentos para defender tus puntos débiles, así como para “vender” tus puntos fuertes.
Es importante cuidar tu apariencia física y llegar unos minutos antes al lugar citado.
Durante la entrevista es indispensable crear una buena impresión, en este punto es importantísima la comunicación verbal y no-verbal.
La comunicación es el proceso mediante el que las personas se transmiten información e interpretan su significado. Dentro de la comunicación no verbal, saber el significado de algunos gestos nos puede ser de gran utilidad:
Dentro de la actitud corporal, una posición avanzada o inclinada transmite interés, predisposición positiva, apertura al diálogo, en definitiva, una actitud activa. En cambio, una posición desplazada o invertida transmite desinterés, temor, inseguridad, desconfianza e incredulidad.
Los gestos de las manos también denotan comportamientos. Las palmas de las manos hacia arriba indican honestidad, franqueza y deferencia. Un apretón de manos puede transmitir tres actitudes totalmente distintas. Dominio, lo transmite la persona que pone su palma por encima de la otra, mirando hacia el suelo. Sumisión, lo transmite la persona que pone su palma por debajo de la otra, mirando hacia arriba. Igualdad, la persona que coloca su palma en posición vertical.
Un cruce de brazos indica una actitud defensiva, negativa, impide la comunicación. El cruce de piernas estándar también transmite una actitud defensiva y reservada.
Los ojos también tramiten mucha información. Mantener la mirada indica apertura a la comunicación, honestidad, seguridad e interés. Una buena comunicación se caracteriza por tener un contacto visual durante al menos un 70% del tiempo de la entrevista.
En cuanto a la comunicación verbal, debes responder a las preguntas de un modo claro y conciso. Sobre a las preguntas de uno mismo, es importante centrarse en la formación y experiencia.
También se valora muy positivamente hacer preguntas sobre la posibilidad de promocionar dentro de la empresa.
Al finalizar la entrevista, debes mostrar siempre agradecimiento.
Descubre nuestros Ciclos Formativos en FP Online
![Estudiar online banner](/sites/ifp.es/files/styles/img_style_full_width_480/public/images/estudiar-online-banner_0.jpg?itok=tonBwoTV)
Artículos relacionados
-
Formación Profesional31 Enero 2023
¿A qué puedo opositar con un Grado Superior?
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
5 razones para estudiar Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
6 razones para estudiar Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data
-
Imagen y Sonido11 Enero 2023
7 trabajos para los amantes de la música
Artículos más recientes del Blog de iFP
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
FP Comercio internacional Bilbao
-
Informática y Comunicaciones30 Diciembre 2024
IA generativa: Todo lo que necesitas saber
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
FP Auxiliar de enfermería Alicante
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Modelo de negocio: qué es y tipos
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Dashboard: para qué sirve e importancia en las empresas
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
Propiedades fisicoquímicas del agua
-
Actualidad iFP30 Diciembre 2024
Nueva Ley FP: Qué impactos tiene en la vida académica
-
Marketing y Publicidad23 Diciembre 2024
Power BI: Qué es esta herramienta y cómo usarla
-
Actualidad iFP09 Diciembre 2024
Baja laboral flexible: Qué es la ley que puede implementar el Gobierno Español
-
Marketing y Publicidad20 Noviembre 2024
Éxito Japonés: Just In Time (Justo a tiempo)
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Trabajar en casa: 10 beneficios del Home Office
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Cómo buscar trabajo sin experiencia laboral
-
Imagen y Sonido18 Noviembre 2024
Aprender ciencia y tecnología en Bilbao: Oportunidades educativas
-
Administración y Finanzas18 Noviembre 2024
La importancia de una buena atención al cliente
-
Informática y desarrollo web18 Noviembre 2024
PWA: Qué es una Aplicación Web Progresiva
-
Informática y desarrollo web12 Noviembre 2024
Frameworks web: clave en el FP de desarollo de aplicaciones web
-
Sanidad y enfermería12 Noviembre 2024
Animaciones 3D en medicina: El futuro de la innovación y las aplicaciones
-
Actualidad iFP12 Noviembre 2024
Movember: Qué es, sus reglas y qué representa
-
Informática y desarrollo web11 Noviembre 2024
Realidad aumentada vs realidad virtual: Diferencias, aplicaciones y futuro
-
Trabajo11 Noviembre 2024
Reorientación profesional: Pasos para cambiar de rama laboral
-
Educación Infantil08 Noviembre 2024
Tipos de apego infantil: qué es y su importancia
-
Informática y desarrollo web09 Octubre 2024
Tecnología y salud mental: estudio de videojuegos y realidad virtual
-
Sanidad y enfermería03 Octubre 2024
Estudiar higiene bucodental en Sevilla: FP a distancia para tu carrera exitosa
-
Educación Infantil03 Octubre 2024
Acceso FP Superior Educación Infantil: Guía para estudiantes de FP de Gestión Administrativa
-
Comercio y Transporte03 Octubre 2024
Estudiar FP en Andalucía: transporte y logística para tu futuro profesional
-
Sanidad y enfermería02 Octubre 2024
FP Auxiliar de enfermería en Valencia: ¿Cómo estudiar este ciclo?
-
Comercio y Marketing11 September 2024
¿Qué estudiar si me gustan los idiomas?
-
Formación Profesional10 September 2024
Masterclass: Qué es y para qué sirve
-
Formación Profesional10 September 2024
Preguntas de lógica en entrevistas de trabajo: ¿Cómo superar?
-
Actualidad iFP10 September 2024
Test vocacional: Qué es y cómo saber qué estudiar
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Dia del gamer: Conoce la historia por detrás
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Alfabetización digital: Qué es y por qué es importante
-
Metodología iFP02 September 2024
Carrera técnica: Qué es y cómo elegir la adecuada para ti
-
Marketing y Publicidad30 August 2024
Domina tus proyectos con el Diagrama de Gantt
-
Marketing y Publicidad21 August 2024
Newsletter: qué es y cómo crearlas
-
Formación Profesional20 August 2024
Los mejores trabajos para estudiantes
-
Metodología iFP13 August 2024
10 consejos para estudiar en vacaciones
-
Informática y desarrollo web12 August 2024
Tecnología Blockchain: revolucionando el futuro
-
Comercio y Transporte09 August 2024
La importancia de SKU en logística
-
Informática y desarrollo web09 August 2024
Metaverso: qué es, cómo funciona y tipos
-
Sanidad07 August 2024
Factor de protección solar: definición y función
-
Informática y desarrollo web05 August 2024
Tipos de sistemas operativos: Cuáles son y para qué sirven
-
Formación Profesional22 Julio 2024
Curriculum ciego: qué es y cómo hacer uno
-