
¿Cómo ser Técnico en Higiene y Seguridad Alimentaria?
¿Buscas trabajo como técnico de calidad alimentaria? Primero de todo debes saber que si quieres obtener un título oficial de técnico superior en calidad y seguridad alimentaria puedes estudiar Grado superior en dietética en Madrid. Pero, si tienes dudas acerca de qué es el trabajo de técnico en seguridad alimentaria, te lo contamos a continuación:
Un técnico en higiene y seguridad alimentaria es un profesional de la rama de la salud encargado de garantizar la calidad de los alimentos, mediante el cumplimiento de estrictas normas y exhaustivos controles de higiene y calidad.
¿Qué titulación es necesaria para ser Técnico en Higiene y Seguridad Alimentaria?
¿Cuáles son las funciones de un Técnico en Higiene y Seguridad Alimentaria?
Como consultor alimentario, tu trabajo consistirá en garantizar la calidad en alimentos y bebidas, asegurando que se cumplan las normativas y estándares de calidad y seguridad durante toda la cadena de proceso: desde la producción y el procesamiento, pasando por la manipulación y hasta su distribución. Así pues, entre todas las tareas del especialista en higiene y seguridad alimentaria están las de:
-
Supervisar los procesos de producción de los alimentos.
Si eres técnico en higiene y seguridad alimentaria tu trabajo consistirá en supervisar y controlar los procesos de producción de alimentos y bebidas, desde la materia prima hasta su fabricación, producción, elaboración o manipulación. Como especialista en control de alimentos tendrás la responsabilidad de verificar que cualquier manipulación de alimentos cumple con la normativa de calidad alimentaria. -
Garantizar una correcta higiene del personal y las instalaciones.
Además de asegurarte de que el espacio de trabajo, fábrica o laboratorio cumple con las buenas prácticas de higiene alimentaria, también deberás asegurarte que el equipo humano cumple con las garantías de higiene personal adecuadas, y que es capaz de manipular los alimentos de forma correcta. Serás la persona responsable de controlar que las instalaciones donde se manipulan los alimentos estén correctamente desinfectadas e higienizadas.
-
Realizar inspecciones y análisis.
Otra de las funciones del técnico en higiene y seguridad alimentaria es realizar inspecciones periódicas del espacio y sobre los alimentos producidos. Su trabajo también puede consistir en practicar análisis de productos, instalaciones y materias primas, y poder actuar frente a situaciones de emergencia, de contaminación alimentaria o de contaminación cruzada. -
Aplicar la normativa de seguridad alimentaria y prevención de riesgos.
Un técnico de seguridad alimentaria trabaja asumiendo funciones de calidad, por lo que entre sus tareas también está la de conocer y aplicar la normativa de seguridad alimentaria y hacer un seguimiento de ello de forma regular. De esta forma, el técnico en alimentación podrá asegurar que los alimentos son aptos para el consumo y están libres de riesgos para la salud. -
Llevar la documentación al día.
El técnico de calidad alimentaria es la persona responsable de mantener y gestionar la documentación relacionada con la seguridad y calidad alimentaria, incluyendo manuales de procedimientos, registros de control, certificados y otros documentos legales. Esto asegura la trazabilidad de los productos y facilita la respuesta en caso de incidentes o reclamaciones.
¿Qué habilidades tiene que tener un Técnico de Seguridad Alimentaria?
Puedes estudiar una FP para ser técnico de calidad alimentaria y aprender todas las habilidades para trabajar en control de calidad alimentaria en hospitales, laboratorios o cualquier industria que se dedique a la manipulación de alimentos y bebidas. A continuación te mostramos algunas habilidades clave que son importantes para un técnico de seguridad alimentaria:
-
Habilidades comunicativas
Un técnico en calidad alimentaria debe poder comunicarse claramente con el personal que interviene en todo el proceso de producción y manipulación de alimentos: desde el equipo de producción hasta el equipo de logística o almacén. Incluso saber comunicarse con el equipo directivo o con las autoridades reguladoras responsables. -
Trabajar en equipo
El técnico en seguridad alimentaria tiene formación de dietista. En algunas ocasiones podrá trabajar con otros profesionales de la salud como educadores sanitarios o nutricionistas, alineando sus tareas para cumplir con todas las pautas de higiene de unas instalaciones o de un centro de producción o manipulación. -
Tener conocimientos de microbiología e higiene alimentaria
Para ser técnico en higiene y seguridad alimentaria hay que tener conocimientos en microbiología y alimentos, en toxicología alimentaria y en sistemas y métodos de conservación de productos alimenticios. Es importante saber de microorganismos patógenos y de efectos de las sustancias tóxicas en los alimentos. -
Persona muy organizada
Los técnicos superiores en seguridad alimentaria y nutricional deben ser personas muy organizadas, que sepan llevar un control de los productos alimentarios y de los espacios de trabajo. Deberán realizar inspecciones periódicas y llevar pruebas rutinarias de calidad, así como tener toda la documentación y normativa de higiene y manipulación de alimentos al día. -
Orientado a la calidad
Para ser un buen técnico de seguridad alimentaria hay que tener una mentalidad orientada a la calidad y con habilidades enfocadas a la mejora continua. Este experto en calidad alimentaria debe asegurarse de que los alimentos sean seguros y cumplan con los estándares de calidad y seguridad alimentaria.
Certificaciones para mejorar empleabilidad de un Técnico en Higiene y Seguridad Alimentaria
¿Cuál es el sueldo promedio de un Técnico en Seguridad Alimentaria?
En cuanto al sueldo promedio de un técnico en higiene y seguridad alimentaria, este profesional cobra entre 26.000 y 30.000 euros anuales, y hay varios factores que pueden influir en su salario: la experiencia laboral de este profesional en dietética, la ubicación geográfica, si trabaja en un laboratorio, centro privado u organismo público, etc.
¿Quieres saber más sobre cómo ser Técnico en Higiene y Seguridad Alimentaria?
