
Cómo ser Community Manager
El Community Manager es aquel profesional experto en redes sociales que se dedica a gestionar y planificar las redes sociales de una marca, empresa o servicio. Para ser Community Manager se necesitan conocimientos de comunicación y marketing digital, así como saber planificar una estrategia de comunicación online. Te contamos qué hace un Community Manager y cuáles son los requisitos para convertirse en Community Manager y dominar las redes sociales
¿Qué formación académica es necesaria para ser Community Manager?
¿Qué hace un Community Manager?
Las funciones de un Community Manager son muchas, y algunas de ellas muy complejas. ¿Todo el mundo puede hacer de Community Manager? A pesar de que muchas personas piensan que las tareas del Community Manager son las de publicar en redes sociales y contestar mensajes, lo cierto es que son muchas las funciones de este profesional del marketing y las redes sociales.
A continuación os ofrecemos un resumen de las tareas que debe de hacer un buen Community Manager para gestionar bien las redes sociales:
- La principal tarea que realiza un Community Manager es la de fijar un plan de comunicación y unos objetivos. Este profesional deberá coordinarse con las demás personas del departamento de Comunicación y Marketing y marcar juntos un plan de acción. Este plan de acción, que llevará asociado uno o varios objetivos, será la hoja de ruta del Community Manager y todas las demás tareas deberán pivotar en función de los objetivos acordados.
- Planificar contenido es otra de las funciones principales de un Community Manager. Una vez decididas las acciones que se deben llevar a cabo para cumplir con los objetivos del plan de comunicación, será trabajo del Community Manager el planificar contenido de valor que ayude a llegar a su comunidad.
- Junto a la planificación de contenidos, para ser Community Manager deberás ser capaz de crear un mensaje atractivo, que tenga el tono, el lenguaje y la estética apropiada según el público al cual se dirige.
- El Community Manager es también la persona encargada de buscar las últimas tendencias en redes sociales, investigando nuevas formas de comunicar y de llegar a su público. Su mensaje tendrá también que adaptarse a las nuevas tendencias, a las modas y a los contenidos virales.
- Otra de las funciones principales del Community Manager es gestionar los mensajes de la comunidad y dinamizar conversaciones que ayuden a alcanzar los objetivos de marketing. Así, un buen Community Manager tiene que responder las dudas de los usuarios, mantener la comunidad activa y ser capaz de minimizar cualquier incidencia o queja que un usuario pueda hacer públicamente y que ponga en duda la reputación de la marca, servicio o producto.
- En relación con la gestión de la comunidad, el Community Manager es también la persona encargada de mantener una comunidad activa, capaz de participar con la marca y mantener un diálogo rico. Una comunidad activa demuestra una marca viva y dinámica, que conoce las necesidades de su audiencia y que sabe llegar a su público con un lenguaje que atrapa.
- Si quieres ser un buen Community Manager, deberás saber elaborar informes de métricas y seguimiento de resultados. Y es que si hemos dicho que el trabajo de un Community Manager se basa en una estrategia de objetivos y acciones, deberemos ser capaces de verificar que se cumplen estos KPI’s (Indicadores Clave de Desempeño) que nos interesan. Es decir: medir y monitorear los resultados para comprobar que las estrategias de trabajo están bien definidas y con el objetivo correcto.
¿Cuáles son los requisitos para convertirse en Community Manager?
Del mismo modo que hemos visto que son muchas las funciones de un CM, también son muchas las habilidades que tiene que tener un buen Community Manager. Veamos cómo ser Community Manager y cuáles son los requisitos para triunfar como gestor de redes sociales:
- Dominar las TIC
El requisito principal de un Community Manager es dominar las herramientas digitales y las aplicaciones que le servirán para desempeñar correctamente su trabajo. Un buen Community Manager debe tener habilidad para retocar una fotografía, editar un vídeo, planificar visualmente un perfil, programar unos textos, etc. Y todo esto implica necesariamente ser una persona con habilidad para las TIC. - Buena comunicación
Evidentemente, un CM debe demostrar sus habilidades comunicativas para elaborar un mensaje apropiado a su comunidad, que sea al mismo tiempo capaz de despertar el interés y captar la atención. Además, a nivel organizativo, el Community Manager suele trabajar con otros profesionales del sector, así que debe saber coordinarse con ellos para conseguir los objetivos fijados por el plan de Marketing. - Persona organizada y planificada
Otro de los requisitos para convertirse en Community Manager es ser una persona metódica, organizada y planificada. En redes sociales, los objetivos se planifican a corto, medio y largo plazo, y no se pueden dejar las acciones al azar. Así pues, si te preguntas cómo ser Community Manager, debes saber que necesitarás organización y control en todo momento. - Persona multitarea
En relación con el punto anterior, los Community Manager son perfiles multitarea, capaces de hacer varias cosas al mismo tiempo y con la necesidad de controlarlas todas a la vez: mientras contesta un mensaje, puede estar editando un vídeo o monitorizando un directo en redes sociales. - Constantemente actualizada y creativa
Un Community Manager debe ser una persona despierta y capaz de estar al corriente de las últimas tendencias digitales. Si quieres ser un buen Community Manager deberás ser una persona creativa y, al mismo tiempo, conocer lo que está de moda, lo que genera mayor alcance, qué formatos son los que te ayudarán a conectar mejor con tu audiencia, etc. - Saber adaptarse a las circunstancias
Del mismo modo que un CM debe de estar continuamente actualizado, también debe saber adaptarse a los cambios. De ahí la importancia de las métricas y las KPI’s para un Community Manager: cuando las acciones de un Community Manager no son suficientes y no llegan a alcanzar el plan de objetivos, debe saber corregir esas métricas y pensar nuevas formas de crear los contenidos digitales. - Liderazgo de equipos
Es muy difícil que un Community Manager pueda trabajar solo, porque su discurso debe estar alineado con los objetivos de la marca, el producto o el servicio. Así, un buen Community Manager deberá trabajar con el resto de departamentos de una empresa, pidiendo información, escuchando sus ideas y plasmándolas después en las redes sociales.
Certificaciones para mejorar empleabilidad de un Community Manager
¿Cuánto gana un Community Manager?
Si te preguntas cuánto gana un Community Manager en España, debes saber que el suelo oscila entre los 20.000 y los 29.500 euros, aunque esta estimación puede variar en función de la valía, los años de experiencia o las tareas a realizar. Pero de todos estos factores, la especialización que puede llegar a tener un Community Manager es lo que más determinará su sueldo.
Empleos relacionados
- Asistente de Marketing
- Comprador de Medio
- Content Manager
- Copywriter
-
Creativo Publicitario
-
Director de Publicidad
- Planificador de Medio
-
Relaciones Públicas
-
Organizador de Eventos