Quiero ser técnico alimentario
Sanidad

Quiero ser técnico alimentario, ¿qué puedo estudiar?

¿Te interesa conocer las funciones de un experto alimentario y qué debes estudiar para ser técnico alimentario? En iFP resolvemos todas tus dudas para que puedas estudiar esta profesión de la rama de la sanidad especializada en la calidad y seguridad alimentaria y en la investigación y desarrollo de nuevos productos.

¿Te interesa conocer las funciones de un experto alimentario y qué debes estudiar para ser técnico alimentario? En iFP resolvemos todas tus dudas para que puedas estudiar esta profesión de la rama de la sanidad especializada en la calidad y seguridad alimentaria y en la investigación y desarrollo de nuevos productos.

Un técnico alimentario es un profesional que se dedica a realizar estudios de calidad alimentaria, ya sea en un laboratorio (controlando las materias primas y los productos alimentarios) o en fábrica, durante el proceso del empaquetado, procesado y almacenamiento de un producto alimentario. Además, un técnico alimentario tiene la función también de ayudar durante la investigación y desarrollo de nuevos productos, así como se encarga de valorar la calidad de los alimentos y de los productos terminados y su correcta manipulación.

Cualquier producto que sale al mercado debe haber pasado antes por unos controles de calidad y seguridad que garanticen su uso y consumo. Así que la función del técnico alimentario es la de evaluar dichos productos durante todas sus fases de producción hasta que se considera que el producto ya está terminado y listo para distribuir y/o consumir.

¿Qué hace un técnico de calidad alimentaria?

El técnico de calidad alimentaria es el responsable de calidad y seguridad alimentaria, así que deberá dominar aspectos como la biotecnología alimentaria, el análisis de alimentos, la nutrición y seguridad alimentaria, la gestión de calidad en la industria alimentaria o el control microbiológico y sensorial de los alimentos, entre otros muchos aspectos. Entonces, ¿qué se necesita para ser técnico alimentario y conocer todos estos aspectos? Con el CFGS en Dietética podrás adquirir todos los conocimientos necesarios para convertirte, en dos años y tras un título oficial, en profesional técnico alimentario y trabajar, así, en atención primaria y comunitaria, salud pública, servicios generales hospitalarios, servicios de restauración, laboratorios, empresas privadas del sector alimentación, etc.

Como ves, las opciones tras estudiar técnico en calidad alimentaria son muchas y no te será difícil encontrar trabajo tras obtener el título de Técnico Superior en Dietética. Pero si aquí lo que quieres es conocer el día a día de un experto en calidad alimentaria, te detallamos las funciones principales de un técnico de calidad alimentaria para que puedas conocer esta profesión más a fondo:

  • Un técnico de calidad alimentaria es la persona responsable de desarrollar, gestionar e implantar el sistema de calidad de la empresa alimentaria por la que trabaja, elaborando una política de calidad que cumpla con la normativa de seguridad alimentaria.
  • Además, si quieres trabajar como técnico alimentario, deberás desarrollar planes de control y para ello deberás conocer la documentación de calidad, observar las exigencias de calidad y seguridad, llevar los registros de control de calidad, garantizar la higiene de los alimentos, etc. Todo ello con el fin de controlar una correcta manipulación de los alimentos y llegar a detectar, si se diera el caso, un posible problema de contaminantes químicos o cualquier presencia de microorganismos que pudieran causar una intoxicación alimentaria. 
  • Otra de las funciones del técnico alimentario es la de supervisar el manipulado, etiquetado, conservación y la maquinaria, con el fin de que todo esté en plenas condiciones de calidad y seguridad.
  • El técnico alimentario también realiza una función de investigación y desarrollo, manipulando las materias primas, desarrollando técnicas de procesado o probando nuevos conservantes, colorantes y saborizantes. En muchas ocasiones trabaja codo con codo con los bromatólogos, ayudando a crear nuevos productos alimenticios, nuevas fórmulas de manipulado o conservación, o pensando en mejorar la calidad, seguridad y conservación de los productos existentes.
  • En definitiva, el técnico alimentario trabaja controlando la calidad y seguridad alimentaria de cada uno de los ensayos y de los productos, así como sus aspectos higiénicos y químicos.

¿Cuál es el sueldo de un técnico de calidad alimentaria?

El abanico de responsabilidades y funciones de un técnico de calidad alimentaria es amplio, aunque debes saber que el sueldo de un técnico alimentario puede rondar entre los 25.000 y los 35.000 € brutos al año.  Y es que el sueldo de un técnico alimentario puede variar en función de múltiples factores: dependiendo siempre de la empresa donde trabaja, el cargo, si es junior o sénior, la responsabilidad que desempeña, los años de experiencia, si está en la unidad de I+D o en fabricación, etc. En cualquier caso, se trata de una profesión del ámbito de la sanidad y la salud que ofrece distintas salidas laborales, con lo que siempre podrás ir escalando profesionalmente y conseguir un buen sueldo como técnico alimentario.

¿Qué estudiar para ser técnico alimentario?

Si tras leer toda la información sobre cómo ser técnico alimentario, tienes claro que quieres dedicarte profesionalmente a ello, debes saber que con la FP de Dietética estarás estudiando para ser técnico alimentario y poder enfocar tu futuro profesional hacia esta rama de la salud y la alimentación.

Y es que el CFGS en Dietética es una de las distintas FP de la rama de la Sanidad que te prepara para trabajar como técnico alimentario. Deberás dominar el contenido nutricional de ciertos alimentos (incluidas las grasas, las vitaminas, las proteínas o los azúcares), al igual que conocer a la perfección los procesos de fabricación, manipulado, conservación y empaquetado. Es por ello que, para poder ser dietista y trabajar como técnico alimentario, la FP de Dietética incluye, dentro de su plan de estudios, asignaturas como: Control alimentario, Alimentación equilibrada, Fisiopatología aplicada a la dietética, Dietoterapia, Microbiología e higiene alimentaria, Educación sanitaria y promoción para la salud, Fisiopatología aplicada a la dietética, etc.

Una vez termines tus estudios de FP en Dietética en iFP obtendrás tu título oficial como Técnico Superior en Dietética, avalado por el Ministerio de Educación, lo que te permitirá ser técnico alimentario y trabajar de ello. Y si una vez terminados tus estudios de FP en Dietética decides dar un giro a tu rumbo laboral y encontrar trabajo relacionado con la dietética más allá de ser técnico alimentario, puedes enfocarte en ser Asesor nutricional en centros deportivos, por ejemplo, o en ser Educador Sanitario,

Grado Superior de Dietética

¡Infórmate!

FP Dietética
Persona
Jèssica Casulà
Redactora