Qué se puede estudiar después de los 50 años | iFP
Formación Profesional

¿Vale la pena estudiar a los 50 años?

Si la pregunta es qué estudiar a los 50 años, la Formación Profesional (FP) se presenta como una de las opciones más escogidas por su enfoque práctico y su alta empleabilidad. Con tan solo dos años académicos se puede conseguir ser Técnico o Técnico Superior (dependiendo de si es FP Medio o FP Superior) y, tras finalizarlo, se obtiene una titulación oficial. Este tipo de estudios permite una rápida inserción al mundo laboral, gracias a su modelo educativo que combina teoría y práctica.
Marina Vega

Si la pregunta es qué estudiar a los 50 años, la Formación Profesional (FP) se presenta como una de las opciones más escogidas por su enfoque práctico y su alta empleabilidad.
Con tan solo dos años académicos se puede conseguir ser Técnico o Técnico Superior (dependiendo de si es FP Medio o FP Superior) y, tras finalizarlo, se obtiene una titulación oficial. Este tipo de estudios permite una rápida inserción al mundo laboral, gracias a su modelo educativo que combina teoría y práctica. 

¿Qué estudiar a los 50 años?

Ventajas de estudiar Sanidad a los 50 años

El sector de la Sanidad ofrece ciclos muy estables y con alta demanda de profesionales para el cuidado y la asistencia, en niveles tanto de auxiliar como de técnico especialista:

  • Rápida inserción laboral: la mayoría de los ciclos tienen gran empleabilidad.
  • Formación práctica: no necesitáis una carrera universitaria, los ciclos son más cortos y aplicados.
  • Flexibilidad: posibilidad de compatibilizar con otras responsabilidades.
  • Valor añadido de la edad: tu experiencia y madurez son activos muy apreciados en la atención al paciente.

Ciclo Formativo

Nivel

Orientación Profesional

Duración

Salidas Profesionales

Cuidados Auxiliares de Enfermería

Grado Medio

Atención básica a pacientes en hospitales y centros sociales.

2 años

Auxiliar de enfermería en hospitales, clínicas y residencias.

Farmacia y Parafarmacia

Grado Medio

Dispensación de medicamentos y gestión de productos de salud.

2 años

Auxiliar en farmacias y parafarmacias.

Documentación y Administración Sanitarias

Grado Superior

Gestión de pacientes, terminología clínica y administración en sanidad.

2 años

Técnico en documentación sanitaria en hospitales y aseguradoras.

Laboratorio Clínico y Biomédico

Grado Superior

Estudios analíticos de laboratorio para diagnóstico.

2 años

Técnico de laboratorio en hospitales y centros de investigación.

Higiene Bucodental

Grado Superior

Atención directa en clínicas dentales y promoción de salud oral.

2 años

Higienista bucodental en clínicas odontológicas.

 

Estudiar Sanidad a los 50 no significa empezar de cero: es aprovechar tu experiencia y sumar una titulación que abre puertas.
Además de conseguir trabajo estable, muchas personas encuentran un propósito renovado en ayudar a los demás y sentirse activas profesionalmente.

 

Imagen
Alumno con 50 años en el aula

Ventajas de estudiar Administración y Gestión a los 50 años

El sector empresarial necesita perfiles con experiencia. Estudiar Administración y Gestión a los 50 años es una oportunidad para aprovechar tu bagaje profesional, obtener una formación práctica y acceder a empleos bien remunerados.
 

  • Rápida inserción laboral: La alta demanda de perfiles con experiencia te facilita encontrar empleo rápidamente.
  • Formación práctica: Los ciclos formativos son cortos y aplicados, lo que permite entrar al mercado laboral en poco tiempo.
  • Flexibilidad: Los ciclos permiten compatibilizar estudios con otras responsabilidades.
  • Valor añadido de la edad: Tu experiencia y madurez son altamente valoradas en roles de liderazgo y gestión.

Ciclo Formativo

Nivel

Orientación Profesional

Duración

Salidas Profesionales

Gestión Administrativ

Grado Medio

Tareas de contabilidad, gestión de finanzas básicas, atención al cliente y administración.

2 años

Administrativo en empresas, atención al cliente, gestor de cuentas.

Transporte y Logística

Grado Superior

Gestión administrativa del comercio internacional y organización del transporte de mercancías.

2 años

Coordinador logístico, operador de transporte, gestor de comercio exterior.

Marketing y Publicidad

Grado Superior

Campañas publicitarias, marketing digital, investigación de mercados y relaciones públicas.

2 años

Responsable de marketing, especialista en comercio digital.

 

Estudiar Administración y Gestión a los 50 años es un paso hacia un futuro profesional más estable, aprovechando todo lo que has aprendido y sumando nuevas habilidades que te abren puertas.

Ventajas de estudiar Informática y Tecnología a los 50 años

El sector digital está en constante crecimiento y la demanda de profesionales en informática y tecnología es cada vez mayor. Estudiar Informática y Tecnología a los 50 años te permite dar un giro a tu carrera, adquiriendo habilidades altamente valoradas en el mercado laboral.

  • Alta empleabilidad: El sector digital está en constante expansión y los perfiles en tecnología son muy demandados.
  • Formación práctica: Los ciclos formativos son muy prácticos y están orientados a lo que realmente se necesita en el mundo laboral.
  • Flexibilidad: Muchos ciclos formativos pueden adaptarse a tus horarios, permitiendo compaginarlos con otras responsabilidades.
  • Valor añadido de la edad: La experiencia y madurez adquiridas durante tu carrera son una ventaja para tomar decisiones estratégicas en tecnología y gestión de equipos.

Ciclo Formativo

Nivel

Orientación Profesional

Duración

Salidas Profesionales

Sistemas Microinformáticos y Redes

Grado Medio

Montaje, mantenimiento y seguridad de equipos informáticos y configuración de redes.

2 años

Técnico en redes, soporte informático, técnico en hardware.

Administración de Sistemas Informáticos en Red

Grado Superior

Administración y mantenimiento de sistemas y redes informáticas, incluyendo servicios de Internet y seguridad.

2 años

Administrador de sistemas, especialista en redes, técnico en ciberseguridad.

Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM)

Grado Superior

Formación de expertos en programación y desarrollo de aplicaciones para diversos entornos (móviles, escritorio, web).

2 años

Desarrollador de aplicaciones, programador de software.

Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW)

Grado Superior

Programación, diseño e implantación de aplicaciones web, manejo de bases de datos y seguridad.

2 años

Desarrollador web, programador backend/frontend.

Ciberseguridad en Entornos de las Tecnologías de la Información

Curso de Especialización

Definición e implementación de estrategias de seguridad, diagnósticos de ciberseguridad y hacking ético.

1 año

Especialista en ciberseguridad, auditor en seguridad informática.

 

Estudiar Informática y Tecnología a los 50 años es una excelente opción para quienes buscan reinventarse y acceder a un sector con alta demanda de profesionales, además de sumar un conjunto de habilidades clave para el futuro del trabajo.

Ventajas de estudiar Servicios Socioculturales y Educación a los 50 años

El sector educativo y social ofrece una carrera muy gratificante, especialmente para aquellos interesados en trabajar con colectivos vulnerables o en el desarrollo infantil. Estudiar en este campo a los 50 años no solo abre la puerta a una nueva oportunidad profesional, sino que también te permite hacer una diferencia real en la vida de los demás.

  • Trabajo con propósito: La posibilidad de contribuir al desarrollo de niños o personas en situaciones vulnerables es una motivación profunda.
  • Alta demanda de profesionales: El sector educativo y social está en constante crecimiento, con una gran necesidad de profesionales capacitados.
  • Formación práctica: Los ciclos formativos son cortos y ofrecen formación práctica para que puedas empezar a trabajar rápidamente.
  • Valor añadido de la experiencia: La madurez y las habilidades interpersonales que has desarrollado durante los años son muy valoradas en este tipo de trabajos.

Ciclo Formativo

Nivel

Orientación Profesional

Duración

Salidas Profesionales

Educación Infantil

Grado Superior

Formación para trabajar con niños de 0 a 6 años, desarrollo cognitivo y emocional.

2 años

Educador infantil en escuelas, centros de desarrollo infantil.

Integración Social

Grado Superior

Intervención en colectivos en riesgo de exclusión, integración social y apoyo a personas con discapacidad.

2 años

Educador social, integrador social, técnico en programas de integración social.

¿Por qué estudiar Formación Profesional a los 50 años?

La Formación Profesional (FP) no tiene límite de edad, nunca es tarde para aprender a distancia y es una de las opciones más inteligentes para este grupo demográfico:

Razón

Beneficio

Especialización Rápida

Permite adquirir conocimientos y habilidades específicas, facilitando una transición hacia nuevos sectores laborales o profundizando en áreas de interés personal.

Competitividad Laboral

Una titulación de FP aumenta las oportunidades laborales, destacando por las habilidades técnicas y prácticas.

Redes de Contacto

Se crean conexiones valiosas con otros estudiantes, profesores y profesionales, lo que puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales.

Crecimiento Personal

Estudiar a los 50 años mantiene la mente activa, proporciona una sensación de logro y desafía la zona de confort.

Mayores Ingresos

Obtener un título de FP puede mejorar las perspectivas salariales, permitiendo acceder a roles mejor remunerados.

Flexibilidad

Muchos programas están diseñados para satisfacer las necesidades de los adultos, ofreciendo horarios flexibles (FP Online).

Consejos para Volver a Estudiar a los 50

Volver a estudiar a los 50 años puede parecer una tarea desalentadora, pero siguiendo estos consejos puedes hacerlo de manera exitosa:

  • Define tus objetivos: Antes de comenzar, es crucial tener claros tus objetivos. ¿Quieres mejorar tus habilidades profesionales, cambiar de carrera o aprender sobre un tema que siempre te ha interesado?
  • Selecciona la modalidad adecuada: Hay opciones como la educación online, presencial o mixta. Escoge la modalidad que mejor se adapte a tus necesidades y responsabilidades actuales.
  • Busca programas diseñados para adultos: Existen programas específicos para adultos que ofrecen flexibilidad horaria y reconocen la experiencia laboral previa.
  • Explora opciones de ayuda financiera: Investiga becas, préstamos y descuentos disponibles para estudiantes adultos.
  • Organiza un plan de estudio: Establece metas semanales y mensuales para mantenerte enfocado y en el camino correcto.
  • Mantén una actitud positiva: Acepta los desafíos con una actitud positiva y recuerda constantemente tus objetivos para mantener la motivación.

Preguntas frecuentes

¿Es tarde para estudiar a los 50?

No. Cada vez más personas lo hacen, y los centros educativos cuentan con estudiantes adultos en sus programas.

¿Puedo conseguir empleo rápido?

Sí, la mayoría de estos ciclos tienen altas tasas de inserción laboral y permiten acceder a empleos estables en poco tiempo.

¿Cómo puedo compaginar los estudios con mis responsabilidades diarias?

Muchos ciclos ofrecen modalidades a tiempo parcial o online, lo que permite estudiar a tu propio ritmo.

¿Qué tipos de sectores son los más adecuados para estudiar a los 50 años?

Sectores como administración, tecnología, sanidad y servicios socioculturales tienen alta demanda de profesionales.

¿Qué tipo de empleos puedo conseguir con un ciclo formativo a los 50 años?

Podrás trabajar en roles como administrativo, técnico en informática, educador infantil, entre otros.