Hacker Ético - FP Informática

Qué estudiar para ser Hacker Ético

Informática y Comunicaciones

El hacker ético es un profesional que ha estudiado administración en sistemas informáticos en red y ciberseguridad y se dedica a mejorar la seguridad informática de una empresa y a detectar vulnerabilidades en el sistema.

Dentro de una empresa, o como consultor externo de ciberseguridad, el hacker ético es la figura que se encarga de identificar brechas en la seguridad informática de una organización y a crear estrategias de seguridad más sólidas, todo ello con el fin de prevenir ciberataques externos.

Euro

30.000€ - 50.000€

Rango Salarial

Empleabilidad

Top +30

Empleabilidad

¿Qué hace un Hacker Ético?

Al Hacker Ético también se le conoce como White Hat Hacker, y su nombre se debe a que son expertos en seguridad que se dedican a actuar como un hacker en su propia empresa para, precisamente, detectar problemas de seguridad antes de que sean descubiertos por los delincuentes cibernéticos.

Son muchas las funciones de un Hacker Ético en una empresa y las más destacadas son:

  • La principal función de un Hacker Ético consiste en probar los sistemas informáticos de una empresa u organización en busca de vulnerabilidades. Para realizar esta tarea, el hacker ético trata de adentrarse en el sistema informático como si fuera un ciberdelincuente, y busca los puntos débiles en la infraestructura.
  • Efectuar un hacking ético implica actuar como un hacker malicioso. Esto es: substraer información y datos comprometidos, con los que poder demostrar después a la empresa qué tan fácil ha sido poder acceder al sistema y robar la información. Es tarea de este hacker exponer la importancia de resolver las vulnerabilidades detectadas.
  • Una vez el hacker ético ha detectado las vulnerabilidades del sistema, estos White Hat Hackers tienen la tarea de diseñar un plan de seguridad informática, aportando las soluciones necesarias que la empresa necesita aplicar para corregir las brechas de seguridad, solucionar los problemas y mejorar la seguridad del sistema.
  • Ser hacker ético en una empresa es monitorear, de forma regular, el sistema informático para detectar amenazas, errores y fallos de seguridad. Una vez los expertos en ciberseguridad de la empresa encuentran estas vulnerabilidades, su trabajo consiste en proteger los datos para mantener la privacidad y revisar las grietas de seguridad.
  • Cuando un hacker ético aporta soluciones de seguridad a la empresa, debe también trabajar en ofrecer las herramientas y mecanismos de seguridad: qué firewalls son los más adecuados para evitar un ciberataque, qué antivirus y cortafuegos deben implementarse y la importancia de mantener los equipos y los sistemas operativos actualizados.
  • Es habitual que las empresas contraten auditores informáticos o hackers éticos freelancer, para que les realicen un trabajo de introspección dentro la empresa y creen nuevos procesos de trabajo: reglas de seguridad, protocolos, formación a empleados, prácticas seguras, etc.
  • El hacker ético dentro de una empresa suele trabajar como una figura más en el departamento informático de una gran organización, por lo que sus funciones consistirán también en dar soporte a los demás técnicos: desde administradores de bases de datos, hasta analistas Big Data, técnicos de sistemas o consultores ERP-CRM, entre otros.

¿Cuáles son los requisitos para convertirse en Hacker Ético?

El trabajo de un Hacker Ético consiste en usar habilidades informáticas para detectar vulnerabilidades en un sistema informático. Pero ¿qué competencias tiene que tener un hacker ético? Veamos los principales requisitos:

  1. Perfiles planificados
    En el ámbito de información y las comunicaciones, los hackers éticos son los responsables de detectar cualquier vulnerabilidad en el sistema informático de una empresa que ponga en riesgo los datos o los equipos informáticos. Para ser hacker en una empresa, hace falta tener un perfil de planificador y auditor y ser una persona capaz de saber organizar procesos para mejores resultados.

  2. Resolutivo
    Un hacker ético informático tiene que ser una persona con altas habilidades resolutivas, capaz de saber identificar errores en el sistema que puedan poner en peligro la información o los datos de una empresa. Si se detecta cualquier amenaza, será función del auditor ético saber corregirlas de forma eficaz, rápida y con determinación.

  3. Trabajo de investigación
    El trabajo de un hacker ético es un trabajo de investigación, puesto que se trata de una profesión cuyo objetivo es buscar fallos y descubrir cualquier mal uso de configuración o de los recursos técnicos que pongan en riesgo la seguridad informática de una empresa. Así que, para ser contratado como hacker en una empresa, se necesita tener un perfil muy observador y crítico.

  4. Buen comunicador
    Un auditor de hacker ético deberá reportar los resultados de su investigación, o bien al administrador de sistemas de la empresa o bien a los especialistas en ciberseguridad, dependiendo de la organización. Para ello, hará falta que este experto tenga buenas habilidades comunicativas y sepa presentar un informe de soluciones de forma cara.

  5. Trabajo en equipo
    Para ser hacker ético y trabajar en la mejora de la seguridad informática de una empresa hace falta tener un perfil capaz de trabajar en equipo. Durante toda la auditoría de un hacker blanco, o en el proceso de monitorización del sistema informático, este profesional deberá trabajar junto a otros perfiles técnicos informáticos y buscar juntos los mejores resultados.

  6. En constante aprendizaje
    El hacking ético requiere de curiosidad constante por descubrir nuevos procesos, nuevas vulnerabilidades. Para ser hacker ético en una empresa hay que ser una persona con ganas de aprender y de mantenerse actualizada en materia de ciberataques y malewares. Los avances tecnológicos avanzan rápidamente, por lo que las vulnerabilidades informáticas son cada vez mayores.

Certificaciones para mejorar empleabilidad de un Hacker Ético

imagen 1 de prueba
Imagen 2 de prueba

¿Cuál es el rango de salarial de un Hacker Ético?

El sueldo de un Hacker Ético en España se encuentra actualmente entre los 30.000 y los 50.000 euros anuales. Debes tener en cuenta, también, que se trata de una profesión en tendencia: el trabajo de un hacker ético resulta cada vez más imprescindible en organizaciones donde la seguridad informática es su mayor preocupación o donde los datos son su principal valor activo. Es por ello que, según la valía del hacker, los años de experiencia y la capacidad por actuar como un verdadero hacker malicioso para encontrar una mínima grieta que pueda poner en riesgo la seguridad informática de una organización, puede hacer que un hacker ético tenga un salario mucho más elevado.

Empleos relacionados

  • Analista de Seguridad Informática
  • Consultor ERP/CRM
  • Responsable de Informática
  • Técnico de Sistemas
  • Técnico en Entornos Web
  • Técnico Helpdesk