
Cómo ser Auditor de Ciberseguridad
Un auditor de ciberseguridad es un experto en el campo de la informática y las comunicaciones encargado de prevenir cualquier amenaza cibernéticas a una empresa. El trabajo del auditor de ciberataques es esencial para la seguridad informática de una organización y uno de los puestos de trabajo más solicitados hoy en día relacionados con la seguridad de los datos y la transformación digital.
¿Qué titulación es necesaria para ser Auditor de Ciberseguridad?
CFGS Administración de Sistemas Informáticos en Red en Madrid
CFGS Administración de Sistemas Informáticos en Red con perfil en Ciberseguridad en Online
¿Qué tareas realiza un Auditor de Ciberseguridad?
Un auditor de ciberseguridad es la persona responsable de proteger la información, las redes, los datos y los sistemas técnicos de una organización, evitando cualquier ciberataque que ponga en riesgo la seguridad informática. Entonces, ¿qué tipo de trabajo puedes hacer como auditor de ciberseguridad y cuáles son las funciones de este profesional?
- La principal función de un auditor de ciberseguridad es analizar la infraestructura de la red y verificar que esta está actualizada y es segura para evitar cualquier ciberataque externo. Y, en el caso de que sea demasiado tarde, este auditor de seguridad es el responsable de aislar el problema para evitar su propagación.
- Esta protección frente a ataques externos incluye tener que revisar la configuración de los dispositivos y aplicar parches para mantener la seguridad. Ser conocedor de las leyes y protocolos relacionados con la seguridad cibernética permitirá que este técnico en ciberseguridad pueda detectar malwares.
- El trabajo de los auditores en ciberseguridad pasa por tener que realizar pruebas de vulnerabilidad que hagan saltar las alarmas si encuentran alguna brecha de seguridad en la red. Para ello podrás hacer de Hacker ético dentro de tu propia empresa y colarte en los sistemas en busca de posibles fisuras y vulnerabilidades.
- No todos los trabajadores de una empresa tienen los mismos conocimientos informáticos, así que será función del experto en ciberseguridad ayudar a los demás departamentos a resolver cualquier problema que tengan en sobre seguridad informática, así como enseñarles buenas prácticas en el uso de datos.
- En la línea con lo anterior, un analista de ciberseguridad de la empresa puede sugerir buenas prácticas en el empleo diario de datos. Así, puede recordar al resto de empleados que deben mantener las últimas versiones de software actualizadas, cambiar contraseñas, acceder a los datos desde una red segura, etc.
- Entre las funciones del auditor de ciberataques está el tener que redactar informes para documentar los procedimientos de seguridad y protocolos. De esta forma, la empresa puede seguir unas pautas de buenas prácticas y evitar cualquier mal procedimiento técnico, protegiendo a la organización de posibles ciberataques.
- A pesar de los esfuerzos del auditor de informática, puede haber incidentes y fallos en el sistema de seguridad de una organización. En estos casos, será responsabilidad del auditor estudiar las causas del problema y aplicar correcciones en la red para entender qué ha sucedido y por qué.
¿Cuáles son los requisitos para convertirse en Auditor de Ciberseguridad?
Los auditores en sistemas de seguridad son expertos que tienen la responsabilidad de controlar y evaluar el sistema informático de una empresa y vigilar que ningún fallo técnico pueda probar un ciberataque. Estos profesionales necesitan una serie de requisitos para convertirse en expertos en ciberseguridad:
-
Estar al día de las últimas tendencias
La transformación digital y los desarrollos tecnológicos avanzan muy rápido, así que el auditor especialista en ciberataques debe estar en constante aprendizaje y preparado ante la posibilidad de que cualquier malware que acceda a los datos de la empresa pueda poner en riesgo el sistema de seguridad informático de una empresa. -
Habilidades comunicativas
Un auditor de ciberseguridad debe tener buenas habilidades de comunicación para poder transmitir a sus compañeros o clientes los riesgos de una mala gestión en el sistema de seguridad informática de una empresa. Y, del mismo modo, debe comunicar la forma correcta de trabajar esta seguridad, explicando cómo evitar ser hackeados. -
Pensamiento crítico
Tener un pensamiento crítico y analítico por parte del auditor experto en seguridad informática ayudará a saber detectar a tiempo los errores que se están cometiendo con una empresa. Este profesional siempre debe ir un paso más allá, adelantarse y pensar en los procesos habituales de trabajo y las áreas susceptibles de mejora. -
De rápida reacción
El objetivo de los auditores de ciberseguridad es evitar que suceda un ciberataque en la empresa u organización que dañe la seguridad de los datos. Pero en el caso de que aun así suceda cualquier vulnerabilidad informática, este experto debe tener una alta capacidad de reacción y saber cómo corregir las brechas de seguridad para evitar males mayores. -
Saber discernir
Será trabajo de los expertos en ciberataques el saber elaborar informes del estado de seguridad y vulnerabilidades en el sistema de informática de la empresa. En estos documentos se deben trazar procesos de mejora y establecer el orden de prioridad del sistema de gestión, para ir solventando los errores de mayor a menor grado. -
Buenos analistas
Evidentemente, un auditor cibernético debe tener habilidades de investigación y análisis. Y es que para ser un experto de ciberseguridad debes ser capaz de recopilar y analizar datos que puedan ayudarte a identificar patrones indicativos de que existe alguna fisura en la seguridad que pueda poner en riesgo la información de la empresa.
Certificaciones para mejorar empleabilidad de un Auditor de Ciberseguridad
¿Cuál es el salario promedio de un Auditor de Ciberseguridad?
A día de hoy, el perfil del auditor de ciberseguridad es uno de los profesionales del sector tecnológico más buscados. El sueldo promedio de este especialista en ciberataques está entre los 31.000 - 50.000 euros anuales.
Si quieres trabajar en una profesión relacionada con la seguridad informática como esta, debes saber que puedes ser auditor de ciberseguridad interno de una empresa o bien ser especialista de ciberseguridad externo, trabajando como a auditor de ciberseguridad freelance por cuenta propia.
En cualquier caso, ser auditor en seguridad informática te asegura un futuro profesional brillante y con un sueldo muy elevado, ya que las empresas buscan perfiles técnicos que trabajen para evitar y prevenir cualquier tipo de ataque cibernético que ponga en peligro los datos e información de cualquier empresa, en muchos casos de un valor incalculable.
Empleos relacionados
-
Responsable de Informática
- Técnico en Entornos Web