Como ser Programador

Cómo ser Programador

Informática y Comunicaciones

Un programador es aquel profesional, de la rama de la informática y las comunicaciones, diseñador y creador de páginas web y aplicaciones multiplataforma. Para ser programador hay que saber escribir código, con lo que es esencial que un desarrollador informático tenga buenos conocimientos de la informática, de la estructura de los datos y, por supuesto, de los lenguajes de programación.

Euro

28.000€ - 38.000€

Rango Salarial

Empleabilidad

Top +5

Empleabilidad

¿Qué tipo de trabajo puedo hacer como Programador?

Lo primero que debes saber es que hay muchos tipos de programadores y, según tu formación, podrás dedicarte a trabajar en unos proyectos u otros. Si no sabes qué estudiar para ser programador, debes comprender primero que puedes ser programador con el curso de Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW) o bien con el curso de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma (DAM).

Los programadores DAW centran su trabajo en desarrollar aplicaciones web y pueden trabajar como desarrolladores web, consultores o especialistas en analítica web. En el caso de los programadores DAM, estos profesionales se encargan de desarrollar aplicaciones multiplataforma, ya sea en aplicaciones móviles o de escritorio, pudiendo trabajar como desarrolladores de aplicaciones informáticas, desarrolladores de aplicaciones móviles o analistas.

A pesar de las diferencias entre los distintos tipos de desarrolladores que existen, un programador informático es el responsable de realizar una serie de funciones dentro de su departamento:

  • Un desarrollador web es la persona responsable de diseñar, desarrollar y estructurar un proyecto web, un programa informático o una aplicación multiplataforma, según los principios básicos de computación y programación. Su función principal es la de desarrollar una aplicación con los lenguajes de programación y los códigos fuente más adecuados.
  • El programador informático se encarga de escribir código para los distintos proyectos de software, así como de depurar el código erróneo. Es necesario que este profesional informático tenga amplios conocimientos de los distintos lenguajes de programación, ya que según el proyecto a desarrollar, deberá utilizar unos u otros.
  • El programador del departamento informático de una empresa es el responsable del buen funcionamiento de una página web o aplicación de escritorio o móvil, así que su trabajo consistirá en verificar el sistema informático, mejorar el rendimiento del software, adaptarlo a nuevos requisitos y asegurarse que no existen fallos técnicos.
  • En relación con el punto anterior, el programador es la persona responsable de monitorear y crear informes de seguimiento de forma regular. De este modo, se asegurará de mantener las versiones de software actualizadas, corregir actualizaciones y detectar fallos en el código cuando los haya.
  • Los programadores son los responsables de desarrollar una aplicación o web mediante código, aunque es importante también que tengan conocimientos en diseño. Su función consiste en crear software funcionales, pero también atractivos estéticamente, combinando la usabilidad con una buena experiencia de usuario.

¿Cuáles son las habilidades técnicas necesarias para ser un buen Programador?

Para convertirse en un buen programador, es necesario tener determinadas habilidades técnicas, relacionadas con el desarrollo y la capacidad de escribir código con los distintos lenguajes de programación para ello. Además de esto, un buen desarrollador informático debe tener una serie de competencias:

  1. Trabajo en equipo
    Un programador informático no trabaja solo (normalmente), más bien forma parte de un equipo de desarrolladores. Por ello, es importante que tenga la capacidad de saber trabajar en equipo, para desarrollar proyectos de software y saber coordinarse en las entregas con los otros programadores, asegurando entre todos un buen funcionamiento global del proyecto.

  2. Habilidades comunicativas
    Para ser programador o desarrollador informático hace falta tener habilidades comunicativas. Un programador forma parte de un equipo de profesionales técnicos e informáticos, por lo que tendrá que comunicarse con otros programadores, diseñadores de software, analistas web, administradores de aplicaciones, etc. para que el proyecto sea un éxito.

  3. Capacidad de adaptación
    Los programadores son perfiles muy técnicos, que usan un lenguaje de código para desarrollar su trabajo. Sin embargo, muy probablemente el resto de personas de la empresa no conozcan los lenguajes de programación ni su funcionamiento, así que es importante que sepan adaptar su trabajo y lenguaje a las necesidades profesionales de cada cliente, departamento de trabajo o persona.

  4. Grandes analistas
    Para ser programador hay que saber no solamente crear código, sino estructurar los proyectos y analizarlos, además de tener una comprensión profunda de la seguridad informática. Esto significa que los developers deben ser grandes analistas, para poder prevenir cualquier fallo técnico o detectar un mal funcionamiento en el sistema informático.

  5. Buenos planificadores
    Los programadores y desarrolladores de software trabajan por proyectos y su metodología de trabajo está muy marcada por los plazos de entrega. Deben tener la capacidad de establecer y cumplir con los objetivos de un proyecto, así como gestionar bien los tiempos de entrega, dividir los procesos y delimitar plazos que sean capaces de cumplir.

  6. Estar al día de los avances técnicos
    Los programadores son los profesionales responsables de tener que decidir qué lenguaje es el mejor para la ejecución de un proyecto. Es por ello que resulta esencial que tengan la habilidad de estar al día de las nuevas herramientas, conocer las novedades en lenguajes y estructuras de código y adaptarse a los requisitos técnicos de cada trabajo.

  7. Alta capacidad de reacción
    El objetivo de los programadores no es solamente diseñar y programar desde cero aplicaciones multiplataforma y web. Muchas veces los desarrolladores son contratados para auditar y evitar que sucedan errores de código y programación que pongan en riesgo los proyectos existentes. En el caso de que suceda cualquier fallo de programación, este experto debe tener una alta capacidad de reacción y saber corregir el código de forma rápida y eficaz.

Certificaciones para mejorar empleabilidad de un Programador

 

imagen 1 de prueba
Imagen 2 de prueba

¿Cuál es el sueldo promedio de un Programador?

Si quieres ser Programador debes saber que el sueldo promedio de este profesional se encuentra entre los 28.000 y los 38.000 euros anuales. Además, la profesión del programador es una de las más demandadas actualmente, así que si quieres dedicarte a ser desarrollador informático, podrás encontrar trabajo fácilmente e ir escalando profesionalmente, hasta conseguir trabajar en proyectos de programación complejos y de alta responsabilidad.