
Material de Laboratorio: Herramientas Esenciales para la Investigación Científica
Material de Laboratorio para Química
La química es una ciencia experimental que requiere el uso de diversos instrumentos y reactivos para realizar experimentos. Pero, ¿cuáles son los principales materiales de laboratorio de química? Algunos de los materiales de laboratorio más comunes utilizados en química incluyen:
-
Tubos de ensayo
Los tubos de ensayo son recipientes pequeños, cilíndricos y de vidrio. Este material de laboratorio básico se utiliza para contener pequeñas muestras líquidas. En el laboratorio químico se usan tubos de ensayo para hacer reacciones químicas y pruebas preliminares. -
Matraces
Los matraces son recipientes de vidrio con cuello largo y fondo redondo que sirven para poder verter y mezclar diferentes muestras y líquidos químicos. -
Pipetas
Otro material de laboratorio básico son las pipetas, unas herramientas de medición precisas que permiten verter líquidos a gotas, como un cuentagotas. -
Vasos de precipitados
El vaso de precipitados es un instrumento de laboratorio de forma cilíndrica, con una base ancha y un pico para verter los líquidos. Vienen graduados para poder medir y sirven para contener, mezclar y calentar sustancias químicas. -
Embudos
En cualquier laboratorio tampoco puede faltar este material. Un embudo sirve para transferir líquidos de un recipiente a otro de forma segura.
Material de Laboratorio para Biología
La biología es otra ciencia que necesita de material de laboratorio para realizar investigaciones y experimentos. Hacemos una lista del material de laboratorio de biología y sus nombres:
-
Microscopios
Uno de los materiales de laboratorio más comunes en el campo de la biología son los microscopios, ya que permiten observar células y microorganismos que a simple vista no son visibles. -
Placas de Petri
Las placas de Petri son otro material de laboratorio básico en el estudio de la biología: se trata de recipientes poco profundos y redondos, usados para cultivar microorganismos, como bacterias y hongos. -
Micropipetas
Las micropipetas son materiales de precisión utilizadas en un laboratorio, para medir y transferir volúmenes muy pequeños de líquidos, como en experimentos de biología molecular. -
Centrífugas
Otro equipo de laboratorio esencial en biología son las centrífugas: equipos que sirven para separar componentes de una muestra biológica mediante la aplicación de fuerza centrífuga. -
Agitadores
Los agitadores en un laboratorio sirven para mezclar muestras y se utilizan sobre todo en el campo de la microbiología, la biociencia y la bioquímica.
Material de Laboratorio para Física
La física es una ciencia experimental basada en la observación y medición de fenómenos naturales. Para estudiarla, también necesitamos material de laboratorio e instrumentos de medición. Aquí tienes una lista de los instrumentos más utilizados en un laboratorio de física:
-
Microscopio
Como en un laboratorio biológico, este instrumento óptico sirve para observar objetos pequeños con gran detalle, como células, microorganismos o estructuras cristalinas. -
Cuerpos de prueba
Los cuerpos de prueba, como las pesas, son utilizados en experimentos de fuerza y movimiento. -
Cronómetro
Este material de laboratorio básico funciona como un reloj de alta precisión, para medir intervalos de tiempo cortos en experimentos. -
Generadores eléctricos
Los generadores eléctricos se utilizan en un laboratorio de física para hacer experimentos y estudiar conceptos de electromagnetismo y generación de energía. -
Espejos y lentes
Estos materiales para laboratorio físico son fundamentales en los experimentos de óptica, para estudiar la reflexión y refracción de la luz. -
Multímetro
Entre los materiales de un laboratorio de física está el multímetro, un dispositivo que combina varias funciones de medición, como voltaje, corriente y resistencia eléctrica.
Instrumentos de Medición
Como ves, hay que tener listas de materiales de laboratorio para hacer experimentos y pruebas científicas. Pero además, en cualquier investigación científica, hacen falta instrumentos de medición profesionales para calcular con exactitud cada proceso. Enumeramos los cinco instrumentos de medición más comunes:
-
Balanzas
Las balanzas se utilizan para medir masas y determinar la relación entre diferentes sustancias. -
Termómetros
Los termómetros son instrumentos necesarios para medir la temperatura en experimentos de calor y termodinámica. -
Cronómetros
Los cronómetros permiten medir intervalos de tiempo con gran precisión, lo cual es vital en experimentos de física y dinámica. -
Voltímetros y amperímetros
Estos instrumentos se usan para medir el voltaje y la corriente eléctrica, respectivamente, en experimentos de electricidad y magnetismo. -
Vernier y calibradores
Estos dispositivos se utilizan para medir longitudes y dimensiones con alta precisión.
Que un laboratorio de química, biología o física cuente con estos instrumentos de medición y equipos de laboratorio, es esencial. Pero saber usar estos materiales de forma correcta y seguir medidas de seguridad que garanticen la obtención de resultados precisos y confiables, es igual de importante. Así que si te gustaría trabajar en un laboratorio y aprender a manejar estos materiales e instrumentos, puedes estudiar un ciclo relacionado de FP de Sanitario como la FP en Laboratorio Clínico y Biomédico en Madrid.
En el centro de Innovación de Formación Profesional iFP puedes encontrar una gran variedad de cursos de FP: tienes opciones de estudiar FP en Madrid, estudiar FP en Barcelona o, si lo prefieres, estudiar una FP Online.
Grado Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico
