Cómo ser auxiliar de pediatría | iFP

¿Cómo ser Auxiliar de Pediatría?

Sanidad

Un Auxiliar de Pediatría es un profesional sanitario encargado de trabajar en el área de neonatología y pediatría de un hospital, centro médico o consulta médica privada. En este artículo te contamos acerca de las funciones del auxiliar de enfermería en el área de pediatría, qué tareas hace un auxiliar con especialidad pediátrica y cuál es el salario medio de un auxiliar de maternidad como este.  

Euro

22.000€ - 30.000€

Rango Salarial

Empleabilidad

Top +30

Empleabilidad

¿Qué funciones típicamente realiza un Auxiliar de Pediatría?

El Auxiliar de Pediatría desempeña un papel muy importante en el equipo de atención médica de niños y bebés, y es el sanitario responsable de dar apoyo a médicos y enfermeras especializados en pediatría. Algunas de las funciones más comunes que realizan los Auxiliares de Pediatría son: 

  • Cuidado y supervisión de pacientes.

    El Auxiliar de Pediatría está encargado de cuidar y supervisar a los pacientes pediátricos, asegurándose de que estén cómodos y atendiendo sus necesidades básicas. Los auxiliares pediátricos atenderán el aseo de sus pacientes (o sea, bebés y niños) y se comunicarán con sus familiares o tutores.
  • Dan soporte a médicos y enfermeras.

    Para ser auxiliar de maternidad puedes estudiar el Grado medio en cuidados auxiliares de enfermería en Barcelona. Tras obtener el título de técnico en auxiliar de pediatría, una de sus funciones será la de atender y dar soporte a médicos y enfermeras de pediatría, así como proporcionarles el material necesario durante cualquier intervención o consulta médica.
  • Preparar las habitaciones en el hospital de niños.

    Entre las funciones de auxiliar de enfermería en pediatría también está la de ser la persona responsable de preparar, limpiar e higienizar las incubadoras y habitaciones donde los bebés y niños deberán pasar la noche. También son los auxiliares sanitarios responsables de que todo el material pediátrico esté en buenas condiciones.
  • Ayuda en el control de temperatura y peso.

    Entre las funciones del auxiliar de enfermería en el área de pediatría está la función de llevar un control de peso y medida a los niños, con especial atención a los recién nacidos. Son los auxiliares en maternidad las personas que se encargan de ver la evolución en peso y tamaño las primeras semanas de vida de un bebé.
  • Toma de signos vitales.

    El auxiliar de pediatría se encarga de medir los signos vitales de los pacientes enfermos: medir los parámetros de temperatura, la presión arterial, el pulso, la frecuencia respiratoria, la cardiaca y la tensión arterial. Además de este seguimiento, también es la persona de pediatría encargada de registrar todos estos datos en la historia médica del paciente.
  • Apoyo en procedimientos médicos.

    Dar apoyo al paciente e intentar calmarlo. En este caso, la función del auxiliar de pediatría consiste en ayudar a médicos en procedimientos médicos pediátricos, y también en dar soporte a mujeres a punto de dar a luz, acompañándolas desde el momento en el que entran al hospital con contracciones de parto hasta que nace su bebé.
  • Atención a las necesidades emocionales de los pacientes y sus familias.

    En el entorno médico- pediátrico, es importante la figura del auxiliar de pediatría como profesional responsable de brindar apoyo emocional, tanto a los pacientes niños y bebés como a sus familiares y madres, en el caso de neonatología. También es importante hacer sentir cómodos a los niños, creando un ambiente distendido e incluso hacerles reír y se sientan cómodos.

¿Cuáles son los requisitos para convertirse en Auxiliar del área de Pediatría?

Para seguir una carrera como Auxiliar de Pediatría, se requiere cumplir con ciertos requisitos y tener determinadas habilidades. Estos pueden variar según el tipo de trabajo como auxiliar de maternidad. Veamos a continuación cuáles son las habilidades principales que tiene que tener un auxiliar de pediatría en general: 

  1. Habilidades de comunicación y empatía

    Trabajar en el sector salud requiere tener buena comunicación con pacientes y familiares. Pero trabajar como auxiliar de pediatría requiere, además, tener buenas habilidades de comunicación y ser empático con el niño o bebé, así como con sus familiares y tutores. La profesión del auxiliar de maternidad es muy vocacional, así que este técnico debe ser de trato cálido y comprensivo.
  2. Capacidad para trabajar en equipo

    El empleo del área de pediatría requiere colaboración con otros profesionales de la salud, sobre todo con médicos y enfermeras de pediatría y neonatología. Entonces, un auxiliar de en pediatría debe ser una persona que sepa trabajar de manera efectiva en equipo, y de forma colaborativa, pensando siempre en el paciente.
  3. Resiliencia y paciencia

    Los pacientes pediátricos pueden ser difíciles debido a su edad o condición médica. Tener paciencia y mantener la calma en situaciones desafiantes es crucial para el trabajo de un auxiliar de pediatría, que tendrá que demostrar en todo momento sus habilidades empáticas y vocaciones, y su afinidad con los niños y el trato con los más pequeños.
  4. Persona organizada

    Trabajar en maternidad como auxiliar de pediatría implica tener que realizar muchas tareas al mismo tiempo. Los auxiliares de pediatría que se han dedicado a estudiar el Grado medio en cuidados auxiliares de enfermería deben ser personas con capacidad de asumir varias tareas al mismo tiempo, y organizarse el día a día del cuidado de sus pacientes de forma ordenada y según prioridades.

Certificaciones para mejorar empleabilidad de un Auxiliar de Pediatría

 

imagen 1 de prueba
Imagen 2 de prueba

¿Cuál es el salario promedio de un Auxiliar de Pediatría?

El sueldo de un perfil auxiliar de maternidad en España se sitúa actualmente entre los 22.000 y los 29.000 € anuales, pero siempre dependerá de su puesto de trabajo: un auxiliar de pediatría puede trabajar en un  hospital o centro sanitario, en centros de maternidad, en consultas particulares de pediatría, en centros educativos o trabajar en oncología pediátrica. Así pues, en función del puesto de trabajo, el sueldo mensual del auxiliar de pediatría puede variar. También cambiará según sus años de experiencia y el tipo de funciones que tenga que hacer este auxiliar de enfermería del área de maternidad.  

Empleos relacionados

  • Asistencia de Atención Domiciliaria

¿Quieres saber más sobre cómo ser Técnico Auxiliar de Pediatria?

¡Infórmate!

Libros de Educación Infantil