Quiero trabajar como programador de videojuegos ¿Qué debería estudiar?
A la hora de plantearse el futuro profesional hay que saber conjugar los gustos personales, las áreas en las que hay un futuro y el mercado demanda profesionales. En este sentido la FP en Videojuegos y Ocio Digital es una opción muy interesante porque enlaza perfectamente estos tres aspectos, sobre todo si al alumno le apasionan los videojuegos. En la actualidad se abre un abanico de posibilidades que hasta hace bien poco parecían minoritarias, o de sectores con poca demanda. Uno de ellos es el del ocio digital.
¿Por qué estudiar el ciclo de Videojuegos y Ocio Digital en iFP?
Necesidad de profesionales
En la actualidad, la programación de videojuegos es un campo en el que se incrementa constantemente la necesidad de profesionales. A quienes estén interesados por los videojuegos, estudiar esta formación profesional en iFP les garantiza contar con múltiples salidas laborales en un sector que no deja de crecer. Solamente en España se emplean de manera directa a más de 8790 personas.
Diversificar capacidades
Además, los profesionales que se capaciten en esta área podrán diversificar su trabajo en otros campos muy cercanos, como los de programador o desarrollador de aplicaciones, que también tienen unas perspectivas muy prometedoras. La FP en Videojuegos y Ocio Digital también te especializará en lenguajes de programación y diseño en 3D.
Un sector en auge
La industria del videojuego ha dejado de ser un mercado minoritario, o exclusivamente centrado en el público más joven. Actualmente, compite en cuanto a volumen y tamaño con el resto de sectores culturales. Según la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), el sector representa el 0,11% del PIB y tiene un impacto económico de 3.577 millones de euros en España. Debido a este crecimiento, cada vez es más necesario contar con profesionales formados específicamente en esta área.
Amplio campo profesional
Una de las ventajas de la titulación que proponemos en iFP es la de la amplitud de salidas laborales que ofrece. Con una formación transversal a otras profesiones, esta titulación permite al alumno encontrar fácilmente un puesto de trabajo con los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Estructura de la formación de FP en Videojuegos
El ciclo está organizado en dos cursos en los que se aprenderá a desarrollar las capacidades profesionales y se obtendrán conocimientos técnicos indispensables.
Durante el primer curso se imparten materias relacionadas con los sistemas informáticos, su arquitectura y configuración. Se explicará el funcionamiento de las bases de datos, que son imprescindibles en programación. El concepto de diseño de videojuegos también será objeto de estudio, sin dejar de lado los sistemas de gestión empresarial.
El segundo curso incluye cuestiones más centradas en el propio desarrollo de los videojuegos, como los entornos y las interfaces, desde la perspectiva de su optimización.
La programación multimedia y de dispositivos tiene también su carga lectiva, especialmente en lo relacionado con los teléfonos móviles, que son parte fundamental del ocio digital.
Finalmente, se incorporan más de trescientas horas de formación en un centro de trabajo, que servirán para que el alumno tome contacto con la realidad del sector y pueda comenzar su carrera profesional.
Si te gustaría trabajar en el sector del videojuego, ¡infórmate de nuestra titulación oficial!
Grado Superior de Videojuegos y Ocio Digital
Artículos relacionados
-
Formación Profesional31 Enero 2023
¿A qué puedo opositar con un Grado Superior?
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
5 razones para estudiar Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
6 razones para estudiar Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data
-
Imagen y Sonido11 Enero 2023
7 trabajos para los amantes de la música
Artículos más recientes del Blog de iFP
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
FP Comercio internacional Bilbao
-
Informática y Comunicaciones30 Diciembre 2024
IA generativa: Todo lo que necesitas saber
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
FP Auxiliar de enfermería Alicante
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Modelo de negocio: qué es y tipos
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Dashboard: para qué sirve e importancia en las empresas
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
Propiedades fisicoquímicas del agua
-
Actualidad iFP30 Diciembre 2024
Nueva Ley FP: Qué impactos tiene en la vida académica
-
Marketing y Publicidad23 Diciembre 2024
Power BI: Qué es esta herramienta y cómo usarla
-
Actualidad iFP09 Diciembre 2024
Baja laboral flexible: Qué es la ley que puede implementar el Gobierno Español
-
Marketing y Publicidad20 Noviembre 2024
Éxito Japonés: Just In Time (Justo a tiempo)
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Trabajar en casa: 10 beneficios del Home Office
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Cómo buscar trabajo sin experiencia laboral
-
Imagen y Sonido18 Noviembre 2024
Aprender ciencia y tecnología en Bilbao: Oportunidades educativas
-
Administración y Finanzas18 Noviembre 2024
La importancia de una buena atención al cliente
-
Informática y desarrollo web18 Noviembre 2024
PWA: Qué es una Aplicación Web Progresiva
-
Informática y desarrollo web12 Noviembre 2024
Frameworks web: clave en el FP de desarollo de aplicaciones web
-
Sanidad y enfermería12 Noviembre 2024
Animaciones 3D en medicina: El futuro de la innovación y las aplicaciones
-
Actualidad iFP12 Noviembre 2024
Movember: Qué es, sus reglas y qué representa
-
Informática y desarrollo web11 Noviembre 2024
Realidad aumentada vs realidad virtual: Diferencias, aplicaciones y futuro
-
Trabajo11 Noviembre 2024
Reorientación profesional: Pasos para cambiar de rama laboral
-
Educación Infantil08 Noviembre 2024
Tipos de apego infantil: qué es y su importancia
-
Informática y desarrollo web09 Octubre 2024
Tecnología y salud mental: estudio de videojuegos y realidad virtual
-
Sanidad y enfermería03 Octubre 2024
Estudiar higiene bucodental en Sevilla: FP a distancia para tu carrera exitosa
-
Educación Infantil03 Octubre 2024
Acceso FP Superior Educación Infantil: Guía para estudiantes de FP de Gestión Administrativa
-
Comercio y Transporte03 Octubre 2024
Estudiar FP en Andalucía: transporte y logística para tu futuro profesional
-
Sanidad y enfermería02 Octubre 2024
FP Auxiliar de enfermería en Valencia: ¿Cómo estudiar este ciclo?
-
Comercio y Marketing11 September 2024
¿Qué estudiar si me gustan los idiomas?
-
Formación Profesional10 September 2024
Masterclass: Qué es y para qué sirve
-
Formación Profesional10 September 2024
Preguntas de lógica en entrevistas de trabajo: ¿Cómo superar?
-
Actualidad iFP10 September 2024
Test vocacional: Qué es y cómo saber qué estudiar
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Dia del gamer: Conoce la historia por detrás
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Alfabetización digital: Qué es y por qué es importante
-
Metodología iFP02 September 2024
Carrera técnica: Qué es y cómo elegir la adecuada para ti
-
Marketing y Publicidad30 August 2024
Domina tus proyectos con el Diagrama de Gantt
-
Marketing y Publicidad21 August 2024
Newsletter: qué es y cómo crearlas
-
Formación Profesional20 August 2024
Los mejores trabajos para estudiantes
-
Metodología iFP13 August 2024
10 consejos para estudiar en vacaciones
-
Informática y desarrollo web12 August 2024
Tecnología Blockchain: revolucionando el futuro
-
Comercio y Transporte09 August 2024
La importancia de SKU en logística
-
Informática y desarrollo web09 August 2024
Metaverso: qué es, cómo funciona y tipos
-
Sanidad07 August 2024
Factor de protección solar: definición y función
-
Informática y desarrollo web05 August 2024
Tipos de sistemas operativos: Cuáles son y para qué sirven
-
Formación Profesional22 Julio 2024
Curriculum ciego: qué es y cómo hacer uno
-