MOS, la certificación que aumenta las oportunidades laborales
Esta semana nuestros alumnos están realizando el examen para conseguir el certificado MOS, Microsoft Office Specialist (MOS), una prueba que avala tus competencias digitales en el paquete Office y te diferencia en el mercado laboral. Te explicamos en qué consiste esta certificación.
¿Qué es MOS?
Cada día el mercado laboral es más competitivo, por lo que es necesario adquirir conocimientos y competencias para diferenciarse. Es por ello que la certificación MOS es una herramienta que permite destacarse frente a otros candidatos. Microsoft Office Specialist (MOS) es la titulación válida mundialmente que acredita y mide las habilidades de las aplicaciones de Microsoft Office como Word, Excel, Power Point, Access y Outlook.
La certificación MOS ofrece una ventaja competitiva al momento de presentarse al mercado laboral. Poseer la certificación MOS aporta distintos beneficios a quien lo posee, como la mejora del currículum vitae y la confianza que transmite a las empresas a las que se presenta y reclutadores.
Asimismo, el profesional que cuente con la certificación MOS puede aspirar a un salario superior. Según datos facilitados por Microsoft, incrementa las posibilidades salariales de las personas que lo obtienen frente a otros perfiles que no cuentan con él.
Para obtener la certificación, se debe realizar un examen que dura entre 50 y 90 minutos. En este examen no se incluyen preguntas con opciones ni de memorización, sino que se realiza en un entorno real e interactivo en donde se deben realizar y superar las tareas técnicas asignadas para poder demostrar las capacidades. Tras concluir el examen, los candidatos son informados de su calificación y los que hayan aprobado reciben el certificado oficial al cabo de unas semanas.
La importancia de las competencias profesionales
Las competencias profesionales son las capacidades, conocimientos, habilidades y valores que poseen las personas que les permiten desenvolverse en el entorno laboral de manera exitosa. Ante un mercado laboral tan competitivo, los procesos de selección suelen ser más exigentes, por lo que las competencias profesionales son valoradas y consideradas por las empresas al momento de seleccionar a un candidato.
En iFP somos conscientes de que el mercado laboral es cada vez más competitivo, y por esa razón, complementamos la formación con la preparación de nuestros alumnos en competencias profesionales. Nuestra metodología se divide en cuatro ejes: inglés, habilidades profesionales, emprendimiento y competencias digitales. Este último es relevante ya que actualmente la informática y las nuevas tecnologías se renuevan constantemente por lo que mantenerse actualizado es imprescindible y contar con ellas aumentan las oportunidades laborales. Es por ello que nuestra oferta formativa incluye la preparación para certificaciones en competencias digitales como MOS con el objetivo de que los alumnos construyan un perfil laboral más completo.
Descubre nuestros Ciclos Formativos en FP Online
Titulaciones relacionadas
Artículos relacionados
-
Formación Profesional31 Enero 2023
¿A qué puedo opositar con un Grado Superior?
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
5 razones para estudiar Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
6 razones para estudiar Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data
-
Imagen y Sonido11 Enero 2023
7 trabajos para los amantes de la música
Artículos más recientes del Blog de iFP
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
FP Comercio internacional Bilbao
-
Informática y Comunicaciones30 Diciembre 2024
IA generativa: Todo lo que necesitas saber
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
FP Auxiliar de enfermería Alicante
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Modelo de negocio: qué es y tipos
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Dashboard: para qué sirve e importancia en las empresas
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
Propiedades fisicoquímicas del agua
-
Actualidad iFP30 Diciembre 2024
Nueva Ley FP: Qué impactos tiene en la vida académica
-
Marketing y Publicidad23 Diciembre 2024
Power BI: Qué es esta herramienta y cómo usarla
-
Actualidad iFP09 Diciembre 2024
Baja laboral flexible: Qué es la ley que puede implementar el Gobierno Español
-
Marketing y Publicidad20 Noviembre 2024
Éxito Japonés: Just In Time (Justo a tiempo)
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Trabajar en casa: 10 beneficios del Home Office
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Cómo buscar trabajo sin experiencia laboral
-
Imagen y Sonido18 Noviembre 2024
Aprender ciencia y tecnología en Bilbao: Oportunidades educativas
-
Administración y Finanzas18 Noviembre 2024
La importancia de una buena atención al cliente
-
Informática y desarrollo web18 Noviembre 2024
PWA: Qué es una Aplicación Web Progresiva
-
Informática y desarrollo web12 Noviembre 2024
Frameworks web: clave en el FP de desarollo de aplicaciones web
-
Sanidad y enfermería12 Noviembre 2024
Animaciones 3D en medicina: El futuro de la innovación y las aplicaciones
-
Actualidad iFP12 Noviembre 2024
Movember: Qué es, sus reglas y qué representa
-
Informática y desarrollo web11 Noviembre 2024
Realidad aumentada vs realidad virtual: Diferencias, aplicaciones y futuro
-
Trabajo11 Noviembre 2024
Reorientación profesional: Pasos para cambiar de rama laboral
-
Educación Infantil08 Noviembre 2024
Tipos de apego infantil: qué es y su importancia
-
Informática y desarrollo web09 Octubre 2024
Tecnología y salud mental: estudio de videojuegos y realidad virtual
-
Sanidad y enfermería03 Octubre 2024
Estudiar higiene bucodental en Sevilla: FP a distancia para tu carrera exitosa
-
Educación Infantil03 Octubre 2024
Acceso FP Superior Educación Infantil: Guía para estudiantes de FP de Gestión Administrativa
-
Comercio y Transporte03 Octubre 2024
Estudiar FP en Andalucía: transporte y logística para tu futuro profesional
-
Sanidad y enfermería02 Octubre 2024
FP Auxiliar de enfermería en Valencia: ¿Cómo estudiar este ciclo?
-
Comercio y Marketing11 September 2024
¿Qué estudiar si me gustan los idiomas?
-
Formación Profesional10 September 2024
Masterclass: Qué es y para qué sirve
-
Formación Profesional10 September 2024
Preguntas de lógica en entrevistas de trabajo: ¿Cómo superar?
-
Actualidad iFP10 September 2024
Test vocacional: Qué es y cómo saber qué estudiar
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Dia del gamer: Conoce la historia por detrás
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Alfabetización digital: Qué es y por qué es importante
-
Metodología iFP02 September 2024
Carrera técnica: Qué es y cómo elegir la adecuada para ti
-
Marketing y Publicidad30 August 2024
Domina tus proyectos con el Diagrama de Gantt
-
Marketing y Publicidad21 August 2024
Newsletter: qué es y cómo crearlas
-
Formación Profesional20 August 2024
Los mejores trabajos para estudiantes
-
Metodología iFP13 August 2024
10 consejos para estudiar en vacaciones
-
Informática y desarrollo web12 August 2024
Tecnología Blockchain: revolucionando el futuro
-
Comercio y Transporte09 August 2024
La importancia de SKU en logística
-
Informática y desarrollo web09 August 2024
Metaverso: qué es, cómo funciona y tipos
-
Sanidad07 August 2024
Factor de protección solar: definición y función
-
Informática y desarrollo web05 August 2024
Tipos de sistemas operativos: Cuáles son y para qué sirven
-
Formación Profesional22 Julio 2024
Curriculum ciego: qué es y cómo hacer uno
-
Administración y Finanzas01 August 2024
La importancia del factoring para las empresas
-