La regiduría, pieza clave de un buen espectáculo
El regidor es una de las máximas autoridades en un escenario. Su misión es la de montar una función o espectáculo de acuerdo a la dirección escénica y llevar el orden de toda la obra durante su transcurso. También es el encargado de dar las correspondientes instrucciones técnicas mientras se realiza el espectáculo, guiando con suficiente antelación y pericia a los técnicos de iluminación, sonido, vídeo y decorados. Además, es responsable de resolver cualquier imprevisto que pueda suceder durante la representación.
Su figura se remonta a la antigüedad, donde existía la figura del apuntador. Escondido entre el escenario y el público, iba apuntando el texto a los actores en caso de que estos lo olvidaran. Esta figura escénica siempre ha existido y ha evolucionado hasta hoy como el regidor, abarcando muchas más funciones de índole técnica y artística.
La regiduría, como la entendemos actualmente, es una profesión muy versátil que implica múltiples facetas, desde supervisar y regir los procesos técnicos y artísticos durante los ensayos y representaciones de espectáculos en vivo y eventos, hasta controlar las características del espacio escénico y los condicionantes técnicos, económicos, humanos y de seguridad, para artistas, técnicos y público asistente. Podríamos decir que su trabajo se divide en tres etapas diferenciadas: la preproducción, los ensayos y la representación.
El regidor normalmente ejecuta sus funciones desde un punto de control con un gran campo visual para controlar con perspectiva todo el escenario. El guión que sigue el regidor es llamado biblia, ya que contiene con todo detalle la información para ejecutar la función y en qué momento preciso debe proceder. El formato de este libreto o escaleta variará dependiendo de si trabaja en una obra de teatro, un musical, un evento, una ópera, un concierto o en un espectáculo de danza. Sus herramientas de comunicación con el resto de personas implicadas en el desarrollo de función son el intercomunicador, walkies, micrófono o señales lumínicas.
¿Cómo se forma un regidor?
Entre las muchas cualidades que debe tener un regidor está la de ser una persona altamente organizada y metódica y con una gran habilidad para relacionarse con equipos de personas, ya que la mayor parte de su trabajo se dedica a coordinar a otros profesionales.
Si quieres dedicarte profesionalmente al mundo del espectáculo y la regiduría, puedes adquirir una sólida formación con el ciclo formativo de grado superior en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos que iFP en colaboración con Atresmedia imparte en Barcelona y Madrid. Este grado está impartido por expertos del sector y te capacitará para saber gestionar los recursos técnicos y humanos, así como coordinar y ejecutar un espectáculo en vivo, entre otras muchas facetas.
Descubre nuestros Ciclos Formativos en FP Online
Artículos relacionados
-
Formación Profesional31 Enero 2023
¿A qué puedo opositar con un Grado Superior?
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
5 razones para estudiar Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
6 razones para estudiar Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data
-
Imagen y Sonido11 Enero 2023
7 trabajos para los amantes de la música
Artículos más recientes del Blog de iFP
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
FP Comercio internacional Bilbao
-
Informática y Comunicaciones30 Diciembre 2024
IA generativa: Todo lo que necesitas saber
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
FP Auxiliar de enfermería Alicante
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Modelo de negocio: qué es y tipos
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Dashboard: para qué sirve e importancia en las empresas
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
Propiedades fisicoquímicas del agua
-
Actualidad iFP30 Diciembre 2024
Nueva Ley FP: Qué impactos tiene en la vida académica
-
Marketing y Publicidad23 Diciembre 2024
Power BI: Qué es esta herramienta y cómo usarla
-
Actualidad iFP09 Diciembre 2024
Baja laboral flexible: Qué es la ley que puede implementar el Gobierno Español
-
Marketing y Publicidad20 Noviembre 2024
Éxito Japonés: Just In Time (Justo a tiempo)
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Trabajar en casa: 10 beneficios del Home Office
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Cómo buscar trabajo sin experiencia laboral
-
Imagen y Sonido18 Noviembre 2024
Aprender ciencia y tecnología en Bilbao: Oportunidades educativas
-
Administración y Finanzas18 Noviembre 2024
La importancia de una buena atención al cliente
-
Informática y desarrollo web18 Noviembre 2024
PWA: Qué es una Aplicación Web Progresiva
-
Informática y desarrollo web12 Noviembre 2024
Frameworks web: clave en el FP de desarollo de aplicaciones web
-
Sanidad y enfermería12 Noviembre 2024
Animaciones 3D en medicina: El futuro de la innovación y las aplicaciones
-
Actualidad iFP12 Noviembre 2024
Movember: Qué es, sus reglas y qué representa
-
Informática y desarrollo web11 Noviembre 2024
Realidad aumentada vs realidad virtual: Diferencias, aplicaciones y futuro
-
Trabajo11 Noviembre 2024
Reorientación profesional: Pasos para cambiar de rama laboral
-
Educación Infantil08 Noviembre 2024
Tipos de apego infantil: qué es y su importancia
-
Informática y desarrollo web09 Octubre 2024
Tecnología y salud mental: estudio de videojuegos y realidad virtual
-
Sanidad y enfermería03 Octubre 2024
Estudiar higiene bucodental en Sevilla: FP a distancia para tu carrera exitosa
-
Educación Infantil03 Octubre 2024
Acceso FP Superior Educación Infantil: Guía para estudiantes de FP de Gestión Administrativa
-
Comercio y Transporte03 Octubre 2024
Estudiar FP en Andalucía: transporte y logística para tu futuro profesional
-
Sanidad y enfermería02 Octubre 2024
FP Auxiliar de enfermería en Valencia: ¿Cómo estudiar este ciclo?
-
Comercio y Marketing11 September 2024
¿Qué estudiar si me gustan los idiomas?
-
Formación Profesional10 September 2024
Masterclass: Qué es y para qué sirve
-
Formación Profesional10 September 2024
Preguntas de lógica en entrevistas de trabajo: ¿Cómo superar?
-
Actualidad iFP10 September 2024
Test vocacional: Qué es y cómo saber qué estudiar
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Dia del gamer: Conoce la historia por detrás
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Alfabetización digital: Qué es y por qué es importante
-
Metodología iFP02 September 2024
Carrera técnica: Qué es y cómo elegir la adecuada para ti
-
Marketing y Publicidad30 August 2024
Domina tus proyectos con el Diagrama de Gantt
-
Marketing y Publicidad21 August 2024
Newsletter: qué es y cómo crearlas
-
Formación Profesional20 August 2024
Los mejores trabajos para estudiantes
-
Metodología iFP13 August 2024
10 consejos para estudiar en vacaciones
-
Informática y desarrollo web12 August 2024
Tecnología Blockchain: revolucionando el futuro
-
Comercio y Transporte09 August 2024
La importancia de SKU en logística
-
Informática y desarrollo web09 August 2024
Metaverso: qué es, cómo funciona y tipos
-
Sanidad07 August 2024
Factor de protección solar: definición y función
-
Informática y desarrollo web05 August 2024
Tipos de sistemas operativos: Cuáles son y para qué sirven
-
Formación Profesional22 Julio 2024
Curriculum ciego: qué es y cómo hacer uno
-
Administración y Finanzas01 August 2024
La importancia del factoring para las empresas
-