La FP sigue creciendo: cada vez más alumnos apuestan por esta titulación
La FP sigue creciendo
El informe la “Estadística del Alumnado de FP” ha sido publicado recientemente por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y detalla las características de los estudiantes de FP, los resultados obtenidos en cada grado y familia profesional, así como su evolución a lo largo de los últimos cinco años. Uno de los datos más resaltantes es el crecimiento del porcentaje de alumnos inscritos en FP. En los últimos cinco años este ha aumentado un 23,3%, siendo principalmente la FP Superior la que más evolución han presentado.
En los últimos años, la FP viene demostrando su utilidad como herramienta de inserción laboral para los nuevos profesionales que demanda el mercado y, por ello, es la opción más escogida por los estudiantes. Su itinerario más breve y especializado permite a los alumnos adaptarse rápidamente a la realidad del mercado y en un plazo de tiempo más corto.
En el curso 2017-2018 se matricularon 815.354 alumnos en enseñanzas de Formación Profesional, de los cuales 72.180 corresponden a FP Básica, 344.266 a Grado Medio, y 398.908 a Grado Superior. Las cifras reflejan un aumento respecto al curso 2012-2013 del 3,5% en Grado Medio y 21,4% en Grado Superior.
Fuente: Estadística del alumnado de Formación Profesional. Curso 2017-2018. Ministerio de Educación y Formación Profesional
Igualmente, el informe demuestra que cada vez más alumnos están apostando por la modalidad online. El número se ha incrementado tanto en Grado Medio como en Grado Superior en el último curso. En Grado Medio el porcentaje se elevó un 1.9%, mientras que en Grado Superior en 11.9%. En comparación con el ciclo 2012-2013, la cantidad de alumnos matriculados en esta modalidad ha crecido notablemente, en un 73.4%.
El avance de las tecnologías y nuevas metodologías de aprendizaje han permitido flexibilizar las modalidades de estudio y facilitar a personas que trabajan, tienen poca disponibilidad o viven lejos de los centros de formación, compaginar sus estudios e intereses. Hoy en día, la formación online permite hacer un seguimiento igual, o incluso más exhaustivo, que la modalidad presencial. El uso de metodologías de aprendizaje flexibles, por proyectos o los modelos de evaluación continua mejorar la asimilación de los contenidos de los estudiantes y su puesta en práctica, garantizando la calidad educativa independientemente de la modalidad de estudio.
Fuente: Estadística del alumnado de Formación Profesional. Curso 2017-2018. Ministerio de Educación y Formación Profesional
El informe del Ministerio también expone los ciclos con más alumnado. En Grado Medio son los de Sanidad (30.140), Administración y Gestión (18.773) e Informática y Comunicaciones (12.091). Por otro lado, en Grado Superior, los ciclos que destacan por la cantidad de alumnos matriculados son los de Administración y Gestión (24.538), Servicios Socio-culturales y a la Comunidad (23.546), Sanidad (22.058) e Informática y Comunicaciones (15.995).
El motivo por el cual muchos alumnos optan por estos ciclos está relacionado con la creciente demanda de profesionales en esos sectores. Ejemplo de ello es el de Administración, cuyo número de contrataciones no ha dejado de incrementarse en los últimos diez años. Por otro lado, el avance tecnológico hace que se requieran más profesionales con perfil informático.
Para la profesionalización de los alumnos es esencial el contacto con la empresa a lo largo del ciclo por medio del módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT). Permite a los alumnos conocer de cerca el entorno laboral y realizar actividades relacionadas con el estudio que está cursando. El informe señala que durante el ciclo 2017-2018, 339.367 alumnos cursaron el módulo de FCT, de los cuales 40.196 corresponden a FP Básica, 137.323 a Grado Medio y 161.848 a Grado Superior. El número de alumnos que finalizaron los estudios de FP durante el curso 2016-2017 asciende a 100.057 de Grado Medio y 113.039 en Grado Superior.
Fuente: Estadística del alumnado de Formación Profesional. Curso 2017-2018. Ministerio de Educación y Formación Profesional
Descubre el modelo de Formación Profesional de iFP
Tras ver las estadísticas publicadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, no cabe duda que la FP seguirá creciendo y en iFP contribuimos a que esta siga siendo la mejor opción educativa. Por ello, contamos con una propuesta formativa que se encuentra alineada con las necesidades de los alumnos y las empresas.
En iFP preparamos a nuestros alumnos para que sean profesionales de éxito capacitados para el desempeño laboral. Es por ello que nuestro modelo innovador tiene como objetivo mejorar la preparación de los alumnos, por medio de los planes de estudios complementados con contenidos prácticos como talleres, masterclasses, visitas y contenido online, en los que la participación de las empresas colaboradoras es fundamental.
Asimismo, contamos con convenios con más de 800 empresas en las que los alumnos puedan realizar las prácticas obligatorias y así incorporarse al mundo laboral. Para ello, presentamos la candidatura y buscamos el encaje entre los requerimientos de la empresa, las preferencias personales y el nivel de cualificación.
Anímate a estudiar en iFP y obtén tu título oficial ¡Infórmate de nuestra oferta formativa disponible en Madrid, Barcelona y online!
Descubre nuestros Ciclos Formativos en FP Online
Artículos relacionados
-
Formación Profesional31 Enero 2023
¿A qué puedo opositar con un Grado Superior?
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
5 razones para estudiar Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
6 razones para estudiar Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data
-
Imagen y Sonido11 Enero 2023
7 trabajos para los amantes de la música
Artículos más recientes del Blog de iFP
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
FP Comercio internacional Bilbao
-
Informática y Comunicaciones30 Diciembre 2024
IA generativa: Todo lo que necesitas saber
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
FP Auxiliar de enfermería Alicante
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Modelo de negocio: qué es y tipos
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Dashboard: para qué sirve e importancia en las empresas
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
Propiedades fisicoquímicas del agua
-
Actualidad iFP30 Diciembre 2024
Nueva Ley FP: Qué impactos tiene en la vida académica
-
Marketing y Publicidad23 Diciembre 2024
Power BI: Qué es esta herramienta y cómo usarla
-
Actualidad iFP09 Diciembre 2024
Baja laboral flexible: Qué es la ley que puede implementar el Gobierno Español
-
Marketing y Publicidad20 Noviembre 2024
Éxito Japonés: Just In Time (Justo a tiempo)
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Trabajar en casa: 10 beneficios del Home Office
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Cómo buscar trabajo sin experiencia laboral
-
Imagen y Sonido18 Noviembre 2024
Aprender ciencia y tecnología en Bilbao: Oportunidades educativas
-
Administración y Finanzas18 Noviembre 2024
La importancia de una buena atención al cliente
-
Informática y desarrollo web18 Noviembre 2024
PWA: Qué es una Aplicación Web Progresiva
-
Informática y desarrollo web12 Noviembre 2024
Frameworks web: clave en el FP de desarollo de aplicaciones web
-
Sanidad y enfermería12 Noviembre 2024
Animaciones 3D en medicina: El futuro de la innovación y las aplicaciones
-
Actualidad iFP12 Noviembre 2024
Movember: Qué es, sus reglas y qué representa
-
Informática y desarrollo web11 Noviembre 2024
Realidad aumentada vs realidad virtual: Diferencias, aplicaciones y futuro
-
Trabajo11 Noviembre 2024
Reorientación profesional: Pasos para cambiar de rama laboral
-
Educación Infantil08 Noviembre 2024
Tipos de apego infantil: qué es y su importancia
-
Informática y desarrollo web09 Octubre 2024
Tecnología y salud mental: estudio de videojuegos y realidad virtual
-
Sanidad y enfermería03 Octubre 2024
Estudiar higiene bucodental en Sevilla: FP a distancia para tu carrera exitosa
-
Educación Infantil03 Octubre 2024
Acceso FP Superior Educación Infantil: Guía para estudiantes de FP de Gestión Administrativa
-
Comercio y Transporte03 Octubre 2024
Estudiar FP en Andalucía: transporte y logística para tu futuro profesional
-
Sanidad y enfermería02 Octubre 2024
FP Auxiliar de enfermería en Valencia: ¿Cómo estudiar este ciclo?
-
Comercio y Marketing11 September 2024
¿Qué estudiar si me gustan los idiomas?
-
Formación Profesional10 September 2024
Masterclass: Qué es y para qué sirve
-
Formación Profesional10 September 2024
Preguntas de lógica en entrevistas de trabajo: ¿Cómo superar?
-
Actualidad iFP10 September 2024
Test vocacional: Qué es y cómo saber qué estudiar
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Dia del gamer: Conoce la historia por detrás
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Alfabetización digital: Qué es y por qué es importante
-
Metodología iFP02 September 2024
Carrera técnica: Qué es y cómo elegir la adecuada para ti
-
Marketing y Publicidad30 August 2024
Domina tus proyectos con el Diagrama de Gantt
-
Marketing y Publicidad21 August 2024
Newsletter: qué es y cómo crearlas
-
Formación Profesional20 August 2024
Los mejores trabajos para estudiantes
-
Metodología iFP13 August 2024
10 consejos para estudiar en vacaciones
-
Informática y desarrollo web12 August 2024
Tecnología Blockchain: revolucionando el futuro
-
Comercio y Transporte09 August 2024
La importancia de SKU en logística
-
Informática y desarrollo web09 August 2024
Metaverso: qué es, cómo funciona y tipos
-
Sanidad07 August 2024
Factor de protección solar: definición y función
-
Informática y desarrollo web05 August 2024
Tipos de sistemas operativos: Cuáles son y para qué sirven
-