¿Cuáles son las tareas de un planificador de medios?
Según un informe de McKinley Marketing Partners, el sector de la publicidad digital no deja de crecer. El 69% de las compañías planean contratar a más profesionales para reforzar sus estrategias de comunicación y marketing. Sin embargo, la demanda de profesionales excede a la cantidad de perfiles preparados para desarrollar puestos como planificador de medios, digital media planner, analista de audiencias o especialista en análisis de datos, entre otros perfiles.
¿Qué funciones tiene un planificador de medios?
Como su propio nombre indica, un planificador de medios decide qué canales son propicios para las campañas de publicidad y marketing de una empresa (digital, televisión, radio, prensa o exterior). Su trabajo consiste en identificar cuál es la mejor combinación de medios para transmitir los mensajes comerciales de una campaña para que lleguen al público adecuado con el coste más reducido posible.
Lo primero que aprende un media planner es que la televisión y la radio son soportes. Telecinco y EuropaFM son medios, por ejemplo. Además de esto, hay cuatro áreas clave para convertirse en un buen planificador:
1. Conocer en profundidad todos los medios disponibles.
- Medios digitales (comunidades, blogs, redes sociales, páginas web, entre otros).
- Periódicos y revistas.
- Publicidad exterior: carteles, vallas, pantallas.
- Radio y televisión.
- Cine.
2. Saber cuál es la audiencia de cada medio cuantitativa y cualitativamente.
- ¿Qué buscadores se utilizan con mayor frecuencia?
- ¿Cuántas personas leen un periódico determinado? ¿Cómo son esas personas?
- ¿Dónde están colocadas las vallas publicitarias y cuál es la audiencia aproximada de cada una?
- ¿Qué perfil de audiencia tiene cada programa televisivo?
3. Conocer, leer e interpretar con soltura los distintos informes y estudios especializados sobre audiencias.
- Estudio General de Medios (EGM).
- Kantar Media.
- OJD.
4. Ser consciente de todos los formatos publicitarios a su alcance y aquellos que están por venir.
Marketing y publicidad, una oportunidad laboral a largo plazo
Muchos jóvenes piensan que es necesario contar con estudios universitarios para trabajar en el terreno del marketing y la publicidad, pero nada más lejos de la realidad. Precisamente por esta necesidad de perfiles especializados, han surgido multitud de ciclos de Formación Profesional excelentes para comenzar a trabajar en cualquier agencia o de forma autónoma.
¿Qué estudiar para trabajar como planificador de medios?
- Grados en estudios sobre comunicación: publicidad, marketing, relaciones públicas, periodismo.
- Formación profesional centrada en la gestión de medios (digitales y no digitales).
- Cursos de especialización en determinadas áreas o funciones de la comunicación.
Es necesario tener en cuenta que es un mercado que está falto de profesionales de perfil más técnico. Por esta razón, aquellas personas que deciden apostar por estudios en el terreno digital, tienen un porcentaje altísimo de contratación. Las agencias y empresas necesitan personas con formación en un terreno donde faltan profesionales con las competencias adecuadas.
¿Qué significa convertirse en técnico en Marketing y Publicidad?
Estudiar FP en Marketing y Publicidad permite convertirse en planificador de medios. Significa trabajar en un sector dinámico y entretenido y estar en contacto con las últimas tendencias en comunicación, medios y redes, así como entrar en un mercado laboral amplio y en expansión.
¡Estudia el Grado Superior en Marketing y Publicidad!
Titulaciones relacionadas
Artículos relacionados
-
Formación Profesional31 Enero 2023
¿A qué puedo opositar con un Grado Superior?
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
5 razones para estudiar Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
6 razones para estudiar Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data
-
Imagen y Sonido11 Enero 2023
7 trabajos para los amantes de la música
Artículos más recientes del Blog de iFP
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
FP Comercio internacional Bilbao
-
Informática y Comunicaciones30 Diciembre 2024
IA generativa: Todo lo que necesitas saber
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
FP Auxiliar de enfermería Alicante
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Modelo de negocio: qué es y tipos
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Dashboard: para qué sirve e importancia en las empresas
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
Propiedades fisicoquímicas del agua
-
Actualidad iFP30 Diciembre 2024
Nueva Ley FP: Qué impactos tiene en la vida académica
-
Marketing y Publicidad23 Diciembre 2024
Power BI: Qué es esta herramienta y cómo usarla
-
Actualidad iFP09 Diciembre 2024
Baja laboral flexible: Qué es la ley que puede implementar el Gobierno Español
-
Marketing y Publicidad20 Noviembre 2024
Éxito Japonés: Just In Time (Justo a tiempo)
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Trabajar en casa: 10 beneficios del Home Office
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Cómo buscar trabajo sin experiencia laboral
-
Imagen y Sonido18 Noviembre 2024
Aprender ciencia y tecnología en Bilbao: Oportunidades educativas
-
Administración y Finanzas18 Noviembre 2024
La importancia de una buena atención al cliente
-
Informática y desarrollo web18 Noviembre 2024
PWA: Qué es una Aplicación Web Progresiva
-
Informática y desarrollo web12 Noviembre 2024
Frameworks web: clave en el FP de desarollo de aplicaciones web
-
Sanidad y enfermería12 Noviembre 2024
Animaciones 3D en medicina: El futuro de la innovación y las aplicaciones
-
Actualidad iFP12 Noviembre 2024
Movember: Qué es, sus reglas y qué representa
-
Informática y desarrollo web11 Noviembre 2024
Realidad aumentada vs realidad virtual: Diferencias, aplicaciones y futuro
-
Trabajo11 Noviembre 2024
Reorientación profesional: Pasos para cambiar de rama laboral
-
Educación Infantil08 Noviembre 2024
Tipos de apego infantil: qué es y su importancia
-
Informática y desarrollo web09 Octubre 2024
Tecnología y salud mental: estudio de videojuegos y realidad virtual
-
Sanidad y enfermería03 Octubre 2024
Estudiar higiene bucodental en Sevilla: FP a distancia para tu carrera exitosa
-
Educación Infantil03 Octubre 2024
Acceso FP Superior Educación Infantil: Guía para estudiantes de FP de Gestión Administrativa
-
Comercio y Transporte03 Octubre 2024
Estudiar FP en Andalucía: transporte y logística para tu futuro profesional
-
Sanidad y enfermería02 Octubre 2024
FP Auxiliar de enfermería en Valencia: ¿Cómo estudiar este ciclo?
-
Comercio y Marketing11 September 2024
¿Qué estudiar si me gustan los idiomas?
-
Formación Profesional10 September 2024
Masterclass: Qué es y para qué sirve
-
Formación Profesional10 September 2024
Preguntas de lógica en entrevistas de trabajo: ¿Cómo superar?
-
Actualidad iFP10 September 2024
Test vocacional: Qué es y cómo saber qué estudiar
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Dia del gamer: Conoce la historia por detrás
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Alfabetización digital: Qué es y por qué es importante
-
Metodología iFP02 September 2024
Carrera técnica: Qué es y cómo elegir la adecuada para ti
-
Marketing y Publicidad30 August 2024
Domina tus proyectos con el Diagrama de Gantt
-
Marketing y Publicidad21 August 2024
Newsletter: qué es y cómo crearlas
-
Formación Profesional20 August 2024
Los mejores trabajos para estudiantes
-
Metodología iFP13 August 2024
10 consejos para estudiar en vacaciones
-
Informática y desarrollo web12 August 2024
Tecnología Blockchain: revolucionando el futuro
-
Comercio y Transporte09 August 2024
La importancia de SKU en logística
-
Informática y desarrollo web09 August 2024
Metaverso: qué es, cómo funciona y tipos
-
Sanidad07 August 2024
Factor de protección solar: definición y función
-
Informática y desarrollo web05 August 2024
Tipos de sistemas operativos: Cuáles son y para qué sirven
-
Formación Profesional22 Julio 2024
Curriculum ciego: qué es y cómo hacer uno
-