
¿Cuáles son las funciones de un administrativo comercial?
¿Eres una persona organizada y metódica? ¿Tienes un perfil enfocado a la atención al cliente y al trato con personal externo? ¿Siempre quisiste formar parte de una empresa de servicios? Si tu respuesta a todas estas preguntas es afirmativa, tu perfil profesional es el de administrativo comercial. ¡Descubre cuáles son las funciones del área administrativa de una empresa y de su perfil profesional!
El área de la administración es muy amplia, toca muchas ramas dentro de una empresa: recursos humanos, ventas, finanzas, etc. En el caso de la administración comercial el perfil está más centrado en el departamento de ventas, y generalmente en empresas de servicios, aunque también es posible encontrarlos en otros sectores de actividad. Vamos a descubrir a continuación cuáles son las funciones del administrativo comercial y que camino podemos tomar para llegar a desarrollarnos profesionalmente en este puesto. ¡Además, si te interesa el área de la administración, no olvides nuestro blog sobre las distintas salidas profesionales a las cuáles puedes optar!
¿Qué funciones tiene el administrativo comercial?
Según los datos del Servicio Público de Empleo estatal (SEPE) en 2019 el número de contratos con la formación de FP en Gestión Administrativa superó los 200.000 contratados. Esta cifra corrobora el mantenimiento de la contratación de este perfil, ya que el año anterior la cifra se mantenía sobre los 200.000 contratados. Con estos datos, se puede ver que los profesionales que se decantan por la Formación Profesional son cada vez más demandados por las empresas y entre estos perfiles destacan los especializados en administración y gestión. Estos datos nos permiten intuir que el enfocar tu carrera profesional en el área de la administración, sea del tipo que sea, tiene una gran proyección de futuro.
Entre las funciones a cumplir de la administración comercial en las organizaciones e instituciones está lograr los objetivos propuestos por la organización con eficiencia: obtener los mejores resultados posibles con el mínimo de inversión de recursos y eficacia y completar todas las actividades que tiene propuestas por la organización de manera correcta. Como perfil organizativo y metódico, el administrativo comercial, debe tratar de asegurar estos dos conceptos en la medida de lo posible para que toda la organización cumple con los objetivos previstos bajo las pautas que se consideran adecuadas para ser eficaces y eficientes.
Las funciones más habituales en un perfil de administrador comercial, suelen ser las siguientes:
-
Contacto y mantenimiento de proveedores
Una de las principales funciones del área administrativa suele ser establecer relaciones con los proveedores. Es el nexo entre los proveedores y la empresa y quien se encarga de negociar las condiciones y las cantidades de lo que se necesita para la producción del producto y/o la distribución del servicio. En ocasiones, es necesario que el administrativo comercial tenga habilidades en idiomas y, más aún, si la empresa es internacional o es necesario gestionar con proveedores internacionales. La labor del administrativo comercial con los proveedores no se acaba cuando ha hecho el contacto y ha cerrado el acuerdo, sino que debe mantener la relación con los proveedores a lo largo del tiempo para futuros encargos. -
Atención al cliente
Como administrativo comercial, es necesario en ocasiones tratar temas de contratación, ya sea de los productos o servicios adquiridos con los clientes. Esto se suele dar una vez se ha cerrado la venta o bien por incumplimiento del contrato, devoluciones, bajas de algún servicio, etc. Este tipo de casos, los debe tratar en la mayoría de los casos administración comercial. Es por esto que debe tener dotes de escucha activa y comunicación fluida y correcta, para que la conversación se pueda llevar en buenos términos y se llegue a un acuerdo mutuo o se resuelva la incidencia por la que el cliente contacta. -
Gestión de la documentación
Por lo general, la actividad comercial genera una serie de documentación durante las transacciones de compra o prestación de servicios que acredite esa transacción. Una de las funciones de un administrativo comercial es que esta documentación sea debidamente tratada y organizada para que pueda ser fácilmente localizable para presentarla cuando hay trámites fiscales que gestionar o si hay alguna reclamación por parte el cliente en lo que a lo dicho en la contratación se refiere. De tener localizada y organizada esta documentación se encarga el administrativo comercial, quien es además el que puede necesitarla en un futuro. -
Comercialización de productos y/o servicios
Hay organizaciones e instituciones en las que el administrativo comercial es también el encargado de la comercialización de productos y servicios. En estos casos además de las gestiones propias de documentación que conlleva una contratación de productos y/o servicios, una de las funciones del área administrativa será atender a aquellos que se plantean la adquisición de los productos y/o servicios de la empresa, atendiendo y resolviendo sus dudas y realizando la transacción completa, desde que se produce e primer interés del cliente hasta que se cierra la venta.
Funciones del área administrativa en una empresa
Como has podido comprobar, el área administrativa es fundamental en una empresa y los administrativos comerciales tienen un papel clave a la hora que la empresa funcione correctamente. Normalmente, el departamento de administrativo, suele trabajar en conjunto con el de contabilidad, aunque, en algunas empresas, se prefiere que estén totalmente separados. Las principales funciones del área administrativa son la recepción y emisión de facturas, el control de movimiento de los bancos y la gestión de los distintos cobros y pagos que se tengan que realizar a lo largo del año. Asimismo, si se deciden juntar el departamento administrativo con el de contabilidad, pueden sumarse funciones como: llevar la contabilidad de la empresa, el control de apuntes contables, realizar el cierre contable, obligaciones registrales y todos los temas fiscales como, por ejemplo, la preparación y el pago de impuestos.
¿Qué debo estudiar para tener el perfil de administración comercial?
Hay múltiples caminos para llegar a tener este perfil, pero uno de los más adecuados por su practicidad y sus requisitos de acceso es el Grado Medio en Gestión Administrativa. Este grado medio es ideal para poder desarrollarte como administrativo comercial, primero porque al ser un ciclo de formación profesional tiene un módulo de prácticas en centros de trabajo que es obligatorio y que asegura el paso por empresa antes de finalizar; y segundo, porque a este ciclo se puede acceder una vez se finalice la ESO, no es necesario tener bachillerato o un Ciclo Formativo de Grado Medio previo.
iFP tiene entre su oferta de ciclos de formación profesional el Grado Medio en Gestión Administrativa en modalidad Online, lo que facilita la organización del estudio en el caso de estar trabajando o tener otras obligaciones que hagan imposible el poder seguir el ciclo con un horario establecido.
En iFP, preparamos a nuestros alumnos no sólo con lo establecido por el currículo oficial del ciclo, sino que hay una serie de competencias profesionales y personales que se ofrecen al alumno a través del campus virtual, para que pueda mejorar su perfil de cara al mercado laboral.

Fórmate en el área de Administración y Gestión
