Claves para elaborar un buen guión
¿Te gusta contar historias? ¿Sabes transmitirlas? El cine, la televisión, la radio o el teatro están llenos de historias. El guión es un texto concebido para narrar una historia mediante el despliegue sucesivo de escenas sometidas a un punto de vista. Su objetivo es convertirse en imágenes y sonidos, por lo que un guión se escribe de acuerdo a unas indicaciones formales y de estilo específicos.
A continuación te damos algunas claves para escribir un buen guión:
- Desarrolla el concepto o logline. Lo más importante para elaborar un buen guión es tener muy claro desde el principio cuál es su esencia, su mensaje, lo que quieres transmitir al público. Describe en 5 líneas el argumento de tu historia. Combínalo con la sencillez a la hora de narrar y ya puedes empezar.
- Define la acción y la situación. Es básico distinguir entre la situación, que es el reflejo de las relaciones entre los personajes en un momento dado del desarrollo de la historia, y la acción, que presupone una transformación y siempre implica movimiento.
- Personajes detallados. En un guión el personaje es una imitación del ser humano. Para dotarlos de mayor credibilidad, aparte de los rasgos puramente decorativos, destaca los rasgos funcionales de cada personaje. En este punto hay que tener en cuenta que el personaje es una especie de simplificaciones que elaboramos cuando queremos comprender a una persona.
- No dejes el final para lo último. Aunque a menudo el guión se reescribe mientras lo confeccionas es importante tener en mente cuál va a ser el final de tu historia antes de haber llegado al nudo de la narración. Normalmente los finales son lo más difícil,
- Métete en la piel del otro. Para que una historia sea creíble debes sentirla en primera persona. Ponte en el lugar de cada personaje o cada situación que describas para saber cómo actuarías en la realidad. La honestidad y la sinceridad propias añaden credibilidad a las historias por más increíbles o surrealistas que parezcan.
- No te bloquees ¿Conoces el síndrome de la página en blanco? Si de repente te encuentras con que no sabes cómo seguir, no entres en pánico y utiliza una técnica muy sencilla que te puede sacar del apuro: escribe las cosas que tienes claras que no van a suceder a continuación. A veces es más importante saber primero que es lo que no queremos para poder seguir avanzando en cualquier tarea.
- Atrapa la inspiración. En el momento más inesperado ¿te viene una idea brillante a la cabeza? Apúntala lo antes que puedas, en un trozo de papel o con una grabación de voz. Cuando te falten las musas pueden ser un buen recurso para desarrollar un nuevo proyecto o trabajo.
En definitiva, escribir un buen guión es una pieza clave del proyecto audiovisual que queramos llevar a cabo, además del resto de elementos técnicos que forman parte de él y que podemos explorar a través de los ciclos formativos de Grado Superior de Producción de Audiovisuales y Espectáculos y Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos en Barcelona y Producción de Audiovisuales y Espectáculos y Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos en Madrid que imparte iFP, centro de formación profesional, junto con Atresmedia, líder en comunicación audiovisual en España. Los alumnos aprenden en un ambiente real, donde tienen la oportunidad de poder realizar prácticas en las instalaciones de Atresmedia, con los equipos y la tecnología más puntera, además de aprender de la experiencia de los expertos profesionales del sector. Esto les ofrece una formación práctica, una oportunidad única para estudiantes sin experiencia de tener un primer contacto con el mundo empresarial.
¿Por qué estudiar audiovisuales?
El sector audiovisual es uno de los más relevantes actualmente por el importante consumo de contenidos audiovisuales por parte de particulares y de empresas. El mundo audiovisual está inmerso en la innovación y el crecimiento constantes, con perspectivas de mantener la tendencia al alza de los últimos años.
¡Comparte este artículo en Facebook, Twitter o Linkedin con tus conocidos, seguro que puede interesarles!
Descubre nuestros Ciclos Formativos en FP Online
Artículos relacionados
-
Formación Profesional31 Enero 2023
¿A qué puedo opositar con un Grado Superior?
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
5 razones para estudiar Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
6 razones para estudiar Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data
-
Imagen y Sonido11 Enero 2023
7 trabajos para los amantes de la música
Artículos más recientes del Blog de iFP
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
FP Comercio internacional Bilbao
-
Informática y Comunicaciones30 Diciembre 2024
IA generativa: Todo lo que necesitas saber
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
FP Auxiliar de enfermería Alicante
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Modelo de negocio: qué es y tipos
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Dashboard: para qué sirve e importancia en las empresas
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
Propiedades fisicoquímicas del agua
-
Actualidad iFP30 Diciembre 2024
Nueva Ley FP: Qué impactos tiene en la vida académica
-
Marketing y Publicidad23 Diciembre 2024
Power BI: Qué es esta herramienta y cómo usarla
-
Actualidad iFP09 Diciembre 2024
Baja laboral flexible: Qué es la ley que puede implementar el Gobierno Español
-
Marketing y Publicidad20 Noviembre 2024
Éxito Japonés: Just In Time (Justo a tiempo)
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Trabajar en casa: 10 beneficios del Home Office
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Cómo buscar trabajo sin experiencia laboral
-
Imagen y Sonido18 Noviembre 2024
Aprender ciencia y tecnología en Bilbao: Oportunidades educativas
-
Administración y Finanzas18 Noviembre 2024
La importancia de una buena atención al cliente
-
Informática y desarrollo web18 Noviembre 2024
PWA: Qué es una Aplicación Web Progresiva
-
Informática y desarrollo web12 Noviembre 2024
Frameworks web: clave en el FP de desarollo de aplicaciones web
-
Sanidad y enfermería12 Noviembre 2024
Animaciones 3D en medicina: El futuro de la innovación y las aplicaciones
-
Actualidad iFP12 Noviembre 2024
Movember: Qué es, sus reglas y qué representa
-
Informática y desarrollo web11 Noviembre 2024
Realidad aumentada vs realidad virtual: Diferencias, aplicaciones y futuro
-
Trabajo11 Noviembre 2024
Reorientación profesional: Pasos para cambiar de rama laboral
-
Educación Infantil08 Noviembre 2024
Tipos de apego infantil: qué es y su importancia
-
Informática y desarrollo web09 Octubre 2024
Tecnología y salud mental: estudio de videojuegos y realidad virtual
-
Sanidad y enfermería03 Octubre 2024
Estudiar higiene bucodental en Sevilla: FP a distancia para tu carrera exitosa
-
Educación Infantil03 Octubre 2024
Acceso FP Superior Educación Infantil: Guía para estudiantes de FP de Gestión Administrativa
-
Comercio y Transporte03 Octubre 2024
Estudiar FP en Andalucía: transporte y logística para tu futuro profesional
-
Sanidad y enfermería02 Octubre 2024
FP Auxiliar de enfermería en Valencia: ¿Cómo estudiar este ciclo?
-
Comercio y Marketing11 September 2024
¿Qué estudiar si me gustan los idiomas?
-
Formación Profesional10 September 2024
Masterclass: Qué es y para qué sirve
-
Formación Profesional10 September 2024
Preguntas de lógica en entrevistas de trabajo: ¿Cómo superar?
-
Actualidad iFP10 September 2024
Test vocacional: Qué es y cómo saber qué estudiar
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Dia del gamer: Conoce la historia por detrás
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Alfabetización digital: Qué es y por qué es importante
-
Metodología iFP02 September 2024
Carrera técnica: Qué es y cómo elegir la adecuada para ti
-
Marketing y Publicidad30 August 2024
Domina tus proyectos con el Diagrama de Gantt
-
Marketing y Publicidad21 August 2024
Newsletter: qué es y cómo crearlas
-
Formación Profesional20 August 2024
Los mejores trabajos para estudiantes
-
Metodología iFP13 August 2024
10 consejos para estudiar en vacaciones
-
Informática y desarrollo web12 August 2024
Tecnología Blockchain: revolucionando el futuro
-
Comercio y Transporte09 August 2024
La importancia de SKU en logística
-
Informática y desarrollo web09 August 2024
Metaverso: qué es, cómo funciona y tipos
-
Sanidad07 August 2024
Factor de protección solar: definición y función
-
Informática y desarrollo web05 August 2024
Tipos de sistemas operativos: Cuáles son y para qué sirven
-
Formación Profesional22 Julio 2024
Curriculum ciego: qué es y cómo hacer uno
-