Benchmarking: qué es, cómo se hace y qué tipos existen
¿Qué es benchmarking?
La competencia por la atención de los clientes potenciales se ha intensificado con la transformación digital y el surgimiento de startups, razón por la cual los profesionales del FP en Marketing y Publicidad son cada vez más demandados por empresas de todos los sectores.
Para abordar esta necesidad de desarrollo constante, surge el proceso del benchmarking, que consiste en analizar los errores y aciertos de otras empresas del mismo segmento para extraer ideas aplicables a la realidad de la organización. De esta manera, las empresas pueden aprender de la experiencia de los demás y mejorar su propio desempeño.
El benchmarking demanda aprendizaje constante y adaptabilidad. A través de este análisis comparativo, las organizaciones pueden mantenerse a la vanguardia e innovar en un mundo de constante cambio. Esto les permite diferenciarse de sus competidores de manera efectiva y mejorar su posicionamiento en el mercado.
El objetivo consiste en identificar las fuerzas y debilidades de sus competidores, así como reconocer los desajustes internos de su propio negocio. Esto les permite desarrollar planes de acción para optimizar sus procesos, reducir costes y mejorar la calidad de sus productos y servicios. En resumen, el benchmarking es una herramienta esencial para las empresas que desean mantenerse competitivas en un entorno empresarial dinámico que forma parte del temario del FP en Marketing y Publicidad Online y FP en Marketing y Publicidad en Madrid.
Tipos de benchmarking
Existen varios tipos de benchmarking que las empresas pueden emplear para mejorar su desempeño y mantenerse competitivas en el mercado.
Uno de ellos es el benchmarking interno, que implica evaluar y analizar diferentes áreas dentro de la misma empresa. Esto permite comparar su rendimiento e identificar áreas que necesiten mejoras, así como aprender de los éxitos de otros departamentos.
Por otro lado, el benchmarking de competencia se enfoca en estudiar y analizar las prácticas de otras empresas dentro del mismo sector. Al observar a la competencia, las empresas pueden identificar sus propios puntos débiles en términos de servicio, procesos y estrategias, y tomar medidas para mejorar su competitividad.
Además, existe el benchmarking estratégico, que se basa en tomar como referencia las estrategias o procesos específicos de empresas en otros sectores que no necesariamente son competidores directos. Este enfoque permite a las empresas explorar nuevas ideas y replantear los paradigmas de su industria al
¿Cómo hacer benchmarking?
Los estudiantes del FP en Marketing y Publicidad en Barcelona deben saber cómo llevar a cabo un análisis de benchmarking, que consta de varias fases.
En primer lugar, es fundamental estudiar a fondo el negocio para comprender qué procesos internos o prácticas empresariales necesitan mejorarse. Este análisis puede llevarse a cabo, por ejemplo, identificando las quejas más frecuentes entre los comentarios de los clientes.
Una vez evaluada la organización, el siguiente paso es seleccionar el tipo de benchmarking adecuado. Esto dependerá en gran medida de los objetivos y de quién sea la referencia en ese aspecto. Se pueden comparar prácticas entre departamentos de la propia empresa, con organizaciones similares en perfil pero no necesariamente del mismo sector, o con competidores directos.
Después de definir el tipo de benchmarking, es necesario elegir las empresas que se van a analizar. Dependiendo de los procesos y prácticas que se deseen mejorar, se debe seleccionar de una a tres empresas. Es recomendable optar por aquellas que sean líderes en el mercado y que tengan un historial de acciones exitosas.
Una vez seleccionadas las empresas, es momento de definir los datos que se van a recolectar. Esto implica recopilar información relacionada con los aspectos comparativos de las empresas elegidas. Por ejemplo, si se está realizando un análisis de la presencia digital, se deben recopilar datos en línea, como la actividad en redes sociales, la posición en los motores de búsqueda y otros indicadores relevantes.
El siguiente paso consiste en analizar los datos. Se deben realizar comparaciones, observar las diferencias y similitudes, identificar las relaciones que pueden aplicarse al negocio y determinar qué factores son relevantes para la estrategia. Se debe utilizar lo que ha funcionado como referencia y tener en cuenta las fallas para evitar repetirlas en la planificación.
Finalmente, llega el momento de implementar las mejoras identificadas durante el proceso de benchmarking. Se debe elaborar un informe detallado con todas las conclusiones, oportunidades de mejora, puntos críticos en las estrategias, posibles amenazas y sugerencias para mitigarlas.
Importancia del Benchmarking
El benchmarking mejora el proceso de ventas al proporcionar información valiosa sobre el desempeño de ventas, el tamaño del equipo de ventas y las herramientas utilizadas. Esta evaluación permite identificar áreas de mejora y eliminar barreras que podrían obstaculizar el rendimiento de la empresa.
Además, al establecer objetivos alcanzables y realistas, el benchmarking motiva a los empleados al proporcionarles claridad sobre las expectativas y metas de la empresa. La implementación de programas de reconocimiento también garantiza que los esfuerzos de los empleados sean valorados y que permanezcan motivados en su trabajo.
La práctica del benchmarking contribuye a aumentar la efectividad y la eficiencia de una empresa al identificar áreas de mejora en distintos aspectos, como ventas, marketing, atención al cliente y publicidad. Esto permite a la empresa optimizar sus procesos y recursos para obtener mejores resultados.
Además, el benchmarking proporciona una manera de descubrir nuevas oportunidades de crecimiento y éxito, especialmente para aquellas empresas que están estancadas o que no avanzan según lo planificado. Al analizar las estrategias exitosas de la competencia, las organizaciones pueden identificar áreas en las que pueden innovar y mejorar.
¡Estudia el Grado Superior en Marketing y Publicidad!
Titulaciones relacionadas
Artículos relacionados
-
Marketing y Publicidad30 Junio 2022
¿Cuáles son los trabajos de marketing digital con más demanda?
-
Marketing y Publicidad06 Junio 2017
Internet encumbra el sector comercial, el marketing y la publicidad
-
Marketing y Publicidad22 Abril 2022
¿Qué hace un Técnico/a superior en Marketing y Publicidad perfil profesional Enológico?
-
Marketing y Publicidad25 Mayo 2021
¿Cómo acceder a la universidad desde FP de Marketing y Publicidad?
Artículos más recientes del Blog de iFP
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
FP Comercio internacional Bilbao
-
Informática y Comunicaciones30 Diciembre 2024
IA generativa: Todo lo que necesitas saber
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
FP Auxiliar de enfermería Alicante
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Modelo de negocio: qué es y tipos
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Dashboard: para qué sirve e importancia en las empresas
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
Propiedades fisicoquímicas del agua
-
Actualidad iFP30 Diciembre 2024
Nueva Ley FP: Qué impactos tiene en la vida académica
-
Marketing y Publicidad23 Diciembre 2024
Power BI: Qué es esta herramienta y cómo usarla
-
Actualidad iFP09 Diciembre 2024
Baja laboral flexible: Qué es la ley que puede implementar el Gobierno Español
-
Marketing y Publicidad20 Noviembre 2024
Éxito Japonés: Just In Time (Justo a tiempo)
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Trabajar en casa: 10 beneficios del Home Office
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Cómo buscar trabajo sin experiencia laboral
-
Imagen y Sonido18 Noviembre 2024
Aprender ciencia y tecnología en Bilbao: Oportunidades educativas
-
Administración y Finanzas18 Noviembre 2024
La importancia de una buena atención al cliente
-
Informática y desarrollo web18 Noviembre 2024
PWA: Qué es una Aplicación Web Progresiva
-
Informática y desarrollo web12 Noviembre 2024
Frameworks web: clave en el FP de desarollo de aplicaciones web
-
Sanidad y enfermería12 Noviembre 2024
Animaciones 3D en medicina: El futuro de la innovación y las aplicaciones
-
Actualidad iFP12 Noviembre 2024
Movember: Qué es, sus reglas y qué representa
-
Informática y desarrollo web11 Noviembre 2024
Realidad aumentada vs realidad virtual: Diferencias, aplicaciones y futuro
-
Trabajo11 Noviembre 2024
Reorientación profesional: Pasos para cambiar de rama laboral
-
Educación Infantil08 Noviembre 2024
Tipos de apego infantil: qué es y su importancia
-
Informática y desarrollo web09 Octubre 2024
Tecnología y salud mental: estudio de videojuegos y realidad virtual
-
Sanidad y enfermería03 Octubre 2024
Estudiar higiene bucodental en Sevilla: FP a distancia para tu carrera exitosa
-
Educación Infantil03 Octubre 2024
Acceso FP Superior Educación Infantil: Guía para estudiantes de FP de Gestión Administrativa
-
Comercio y Transporte03 Octubre 2024
Estudiar FP en Andalucía: transporte y logística para tu futuro profesional
-
Sanidad y enfermería02 Octubre 2024
FP Auxiliar de enfermería en Valencia: ¿Cómo estudiar este ciclo?
-
Comercio y Marketing11 September 2024
¿Qué estudiar si me gustan los idiomas?
-
Formación Profesional10 September 2024
Masterclass: Qué es y para qué sirve
-
Formación Profesional10 September 2024
Preguntas de lógica en entrevistas de trabajo: ¿Cómo superar?
-
Actualidad iFP10 September 2024
Test vocacional: Qué es y cómo saber qué estudiar
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Dia del gamer: Conoce la historia por detrás
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Alfabetización digital: Qué es y por qué es importante
-
Metodología iFP02 September 2024
Carrera técnica: Qué es y cómo elegir la adecuada para ti
-
Marketing y Publicidad30 August 2024
Domina tus proyectos con el Diagrama de Gantt
-
Marketing y Publicidad21 August 2024
Newsletter: qué es y cómo crearlas
-
Formación Profesional20 August 2024
Los mejores trabajos para estudiantes
-
Metodología iFP13 August 2024
10 consejos para estudiar en vacaciones
-
Informática y desarrollo web12 August 2024
Tecnología Blockchain: revolucionando el futuro
-
Comercio y Transporte09 August 2024
La importancia de SKU en logística
-
Informática y desarrollo web09 August 2024
Metaverso: qué es, cómo funciona y tipos
-
Sanidad07 August 2024
Factor de protección solar: definición y función
-