¿Cómo acceder a la universidad desde FP de Marketing y Publicidad?
Carreras a las cuales puedes acceder desde el FP de Marketing y Publicidad
Tras obtener el título de Técnico Superior en Marketing y Publicidad tendrás la opción de acceder a la universidad, si así lo deseas. Además, esta es la vía más rápida y la que cada vez más estudiantes escogen para realizar estudios superiores. Asimismo, podrás escoger entre distintos grados universitarios, siempre y cuando la media académica sea favorable con la nota de corte de la carrera que te gusta.
-
Grado Universitario en Publicidad y Relaciones Públicas
Esta carrera es una de las más escogidas por los estudiantes que terminan la FP en Marketing y Publicidad. Este grado universitario está enfocado a personas que quieran trabajar como director de marketing, director de arte, director de comunicación, consultor estratégico de publicidad, creativo publicitario o redactor publicitario, entre otras. -
Grado Universitario en Administración y Dirección de Empresas
Administración y Dirección de Empresas es una de las carreras que también acoge a un mayor número de estudiantes de FP en Marketing y Publicidad. Algunas de sus salidas profesionales son contable, controller, auditor externo, técnico de consultoría y gestoría fiscal y analista financiero o director financiero. -
Grado Universitario en Periodismo
Si, tras finalizar el Grado Superior en Marketing y Publicidad, te gustaría trabajar como periodista en medios tradicionales o en marketing digital o incluso trabajar como guionista o profesor de lengua y literatura, puedes optar por estudiar el Grado Universitario en Periodismo. -
Grado Universitario en Comunicación e Industrias Culturales
Si te gustaría seguir formándote en la universidad, tras tu paso por la Formación Profesional del Grado Superior en Marketing y Publicidad, esta puede ser una buena opción si te interesaría trabajar como escritor, responsable de comunicación institucional, editor o divulgador de contenidos culturales, fotógrafo o reportero gráfico, guionista audiovisual, y diseñador gráfico en el ámbito audiovisual, entre otros. -
Grado Universitario en Diseño del Producto
Si estás cursando la FP en Marketing y Publicidad, pero te gustaría especializarte en Diseño del Producto, puedes estudiar este Grado Universitario ya que te proporcionará las nociones necesarias para diseñar envases, embalajes, muebles, elementos urbanos, electrodomésticos, entre otros y, además, participar en la gestión del diseño y el desarrollo de productos. -
Grado Universitario en Comunicación Audiovisual
Puede que, tras tu paso por la FP en Marketing y Publicidad, quieras ir a la universidad a estudiar Comunicación Audiovisual. En este caso, el grado te permitirá trabajar en distintos medios como la televisión, el cine o la radio e incluso como redactor o diseñador gráfico, por lo que puede ser un buen camino si te interesan estos sectores. -
Grado Universitario en Marketing e Investigación de Mercados
Si eres una persona con capacidad de análisis y te gustaría adaptarte a los retos y oportunidades que van surgiendo en el mercado, este puede ser tu grado universitario tras curar la FP en Marketing y Publicidad. Asimismo, podrás dedicarte a la dirección estratégica y de marketing, trabajar en canales de distribución como director de trade marketing, en investigación comercial como analista de datos o consultor de investigación, entre otros. -
Grado Universitario en Gestión y Administración Pública
Si, por ejemplo, tras estudiar la FP en Marketing y Publicidad descubres que te gustaría trabajar en la administración pública, puedes estudiar la carrera en Gestión y Administración Pública. En ella, aprenderás sobre las administraciones públicas y su actividad desde una perspectiva interdisciplinaria. Asimismo, podrás trabajar en ayuntamientos, Administración del Estado y Administración autonómica, así como en hospitales concertados y gestorías administrativas, entre otras entidades.
La nota de acceso a la universidad desde un Grado Superior de FP en Marketing y Publicidad
Si estás pensando en estudiar un grado universitario, tras haber finalizado una FP en Marketing y Publicidad, debes saber que la nota es un factor importante para que consigas entrar en la carrera universitaria que deseas.
Asimismo, cabe destacar que, en los Ciclos Formativos de Formación Profesional, la nota máxima a la cual un alumno puede llegar es un 10. Si el grado universitario al cual quieres entrar tiene una nota de corte inferior a la nota final que ha sacado en el Ciclo Formativo, podrás entrar directamente, sin pasar por ninguna prueba de acceso.
Sin embargo, en las pruebas específicas de la Selectividad, actualmente llamadas EBAU, el usuario puede obtener una nota máxima de 14 puntos, por lo que, si te interesa alguna carrera con una nota de corte superior a tu nota final, deberás enfrentarte a estas pruebas.
Para escoger las asignaturas a las cuales te presentarás, deberás ver cuáles son las que puntúan mejor para la carrera universitaria a la cual quieres acceder, ya que no todos los exámenes tendrán el mismo peso. Las puntuaciones de los exámenes dependerán de la familia profesional a la que corresponde la carrera universitaria.
Pero ¿cómo puedes calcular la nota de admisión a la universidad si vienes de un Ciclo Formativo? ¡Te dejamos una fórmula para que lo puedas calcular!
NA = NCM + (a X M1) + (b X M2)
NA= Nota de Admisión
NMC= Nota Media del Ciclo Formativo
M1 y M2= Las dos notas más altas obtenidas en los exámenes específicos
a y b= Los criterios de ponderación de los exámenes específicos.
Pongamos un ejemplo:
Ana quiere entrar en la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Barcelona y la nota de corte es un 8,648. En el Ciclo Formativo de Grado Superior en Marketing y Publicidad tiene de media un 9, por lo que puede acceder a la carrera sin presentarse a los exámenes específicos.
Sin embargo, si Ana quiere subir nota para asegurar su entrada en la carrera universitaria o, por el contrario, tiene una nota más baja, como, por ejemplo, un 7, deberá presentarse a las pruebas específicas.
Se presenta a dos asignaturas de la fase voluntaria: en la primera, que pondera 0,1, Ana obtiene un 8 y, en la segunda, que pondera 0,2, Ana saca un 7 en el examen.
Nota de admisión: 7 + (0,1 X 8) + (0,2 X 7) = 7 + 0,8 + 1,4 = 9,2
Ana habría obtenido un 9,2, por lo que, tras finalizar el Ciclo Superior en Marketing y Publicidad, podría acceder al grado universitario de Publicidad y Relaciones Públicas, ya que supera la nota de corte (8,648 sobre 14).
Infórmate sobre el Ciclo Formativo de Grado Superior en Marketing y Publicidad, disponible en formato presencial o FP Online:
¡Estudia el Grado Superior en Marketing y Publicidad!
Titulaciones relacionadas
Artículos relacionados
-
Formación Profesional31 Enero 2023
¿A qué puedo opositar con un Grado Superior?
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
5 razones para estudiar Curso de Especialización en Desarrollo de videojuegos y realidad virtual
-
Informática y Comunicaciones31 Enero 2023
6 razones para estudiar Curso de Especialización en Inteligencia Artificial y Big Data
-
Imagen y Sonido11 Enero 2023
7 trabajos para los amantes de la música
Artículos más recientes del Blog de iFP
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
FP Comercio internacional Bilbao
-
Informática y Comunicaciones30 Diciembre 2024
IA generativa: Todo lo que necesitas saber
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
FP Auxiliar de enfermería Alicante
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Modelo de negocio: qué es y tipos
-
Comercio y Marketing30 Diciembre 2024
Dashboard: para qué sirve e importancia en las empresas
-
Sanidad y enfermería30 Diciembre 2024
Propiedades fisicoquímicas del agua
-
Actualidad iFP30 Diciembre 2024
Nueva Ley FP: Qué impactos tiene en la vida académica
-
Marketing y Publicidad23 Diciembre 2024
Power BI: Qué es esta herramienta y cómo usarla
-
Actualidad iFP09 Diciembre 2024
Baja laboral flexible: Qué es la ley que puede implementar el Gobierno Español
-
Marketing y Publicidad20 Noviembre 2024
Éxito Japonés: Just In Time (Justo a tiempo)
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Trabajar en casa: 10 beneficios del Home Office
-
Trabajo19 Noviembre 2024
Cómo buscar trabajo sin experiencia laboral
-
Imagen y Sonido18 Noviembre 2024
Aprender ciencia y tecnología en Bilbao: Oportunidades educativas
-
Administración y Finanzas18 Noviembre 2024
La importancia de una buena atención al cliente
-
Informática y desarrollo web18 Noviembre 2024
PWA: Qué es una Aplicación Web Progresiva
-
Informática y desarrollo web12 Noviembre 2024
Frameworks web: clave en el FP de desarollo de aplicaciones web
-
Sanidad y enfermería12 Noviembre 2024
Animaciones 3D en medicina: El futuro de la innovación y las aplicaciones
-
Actualidad iFP12 Noviembre 2024
Movember: Qué es, sus reglas y qué representa
-
Informática y desarrollo web11 Noviembre 2024
Realidad aumentada vs realidad virtual: Diferencias, aplicaciones y futuro
-
Trabajo11 Noviembre 2024
Reorientación profesional: Pasos para cambiar de rama laboral
-
Educación Infantil08 Noviembre 2024
Tipos de apego infantil: qué es y su importancia
-
Informática y desarrollo web09 Octubre 2024
Tecnología y salud mental: estudio de videojuegos y realidad virtual
-
Sanidad y enfermería03 Octubre 2024
Estudiar higiene bucodental en Sevilla: FP a distancia para tu carrera exitosa
-
Educación Infantil03 Octubre 2024
Acceso FP Superior Educación Infantil: Guía para estudiantes de FP de Gestión Administrativa
-
Comercio y Transporte03 Octubre 2024
Estudiar FP en Andalucía: transporte y logística para tu futuro profesional
-
Sanidad y enfermería02 Octubre 2024
FP Auxiliar de enfermería en Valencia: ¿Cómo estudiar este ciclo?
-
Comercio y Marketing11 September 2024
¿Qué estudiar si me gustan los idiomas?
-
Formación Profesional10 September 2024
Masterclass: Qué es y para qué sirve
-
Formación Profesional10 September 2024
Preguntas de lógica en entrevistas de trabajo: ¿Cómo superar?
-
Actualidad iFP10 September 2024
Test vocacional: Qué es y cómo saber qué estudiar
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Dia del gamer: Conoce la historia por detrás
-
Informática y desarrollo web04 September 2024
Alfabetización digital: Qué es y por qué es importante
-
Metodología iFP02 September 2024
Carrera técnica: Qué es y cómo elegir la adecuada para ti
-
Marketing y Publicidad30 August 2024
Domina tus proyectos con el Diagrama de Gantt
-
Marketing y Publicidad21 August 2024
Newsletter: qué es y cómo crearlas
-
Formación Profesional20 August 2024
Los mejores trabajos para estudiantes
-
Metodología iFP13 August 2024
10 consejos para estudiar en vacaciones
-
Informática y desarrollo web12 August 2024
Tecnología Blockchain: revolucionando el futuro
-
Comercio y Transporte09 August 2024
La importancia de SKU en logística
-
Informática y desarrollo web09 August 2024
Metaverso: qué es, cómo funciona y tipos
-
Sanidad07 August 2024
Factor de protección solar: definición y función
-