Cortometraje "Supèrbia" | iFP ESTO ES UN TEXTO PARA VERLO

Cortometraje "Supèrbia"

Imagen y Sonido

Una pieza audiovisual bajo el concepto "SELFIE-AUTORRETRATO"

Joan Viladoms, estudiante del ciclo formativo de Grado Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos Atresmedia realiza un proyecto audiovisual bajo el concepto del autoretrato el cual ha titulado "Supèrbia". Este proyecto realizado en la asignatura de "Procesos de realización en cine y vídeo" impartida por Isabel Gardela, ha obtenido el primer premio en la "Categoría Vídeo" en el Festival Audiovisual Miquel Obiols.

Cortometraje "Supèrbia" | iFP

En el documental, Joan, director y protagonista de la pieza, crea una composición sobre su persona en el que refleja cómo se siente con su familia y los miedos y obstáculos a los que se enfrenta. 

En la pieza nos transmite la soledad y tristeza que siente a raíz de sentirse incomprendido por su propia familia, eso lo consigue gracias a la contraposición de imágenes suyas con las de su familia y narrando en oz en off un discurso conmovedor.

¿A qué puedes dedicarte dentro del sector del cine?

Realizar un proyecto audiovisual de autoretrato es todo un reto y una oportunidad única para explorar y expresar tu identidad de una manera creativa. ¿Cómo puedes hacerlo? Puedes explicar tu historia personal de una manera única a través de imágenes en movimiento, sonido y narración. Aquí tienes algunos pasos clave para llevar a cabo este proyecto:

  • En primer lugar, reflexiona sobre quién eres y qué mensaje quieres transmitir. Tus experiencias, intereses, emociones y valores te ayudarán a definir la temática y el mensaje central de tu proyecto.
  • Decide el formato que deseas utilizar y que te ayudará a transmitir el mensaje que deseas. Puede ser un documental, un cortometraje narrativo o incluso una serie de imágenes que representen diferentes aspectos de tu identidad.
  • Planifica el contenido de tu proyecto. Crea un esquema o guion que te ayude a organizar tus ideas y visualizar cómo deseas que se desarrolle. Decide qué escenas o momentos deseas capturar y cómo los vas a presentar. Considera también el uso de recursos creativos como música, efectos visuales o narraciones.
  • Prepárate para el gran momento, la grabación. Asegúrate de tener el equipo necesario, ya sea una cámara de video o un teléfono móvil con buena calidad de grabación. También considera el ambiente en el que deseas filmar, eligiendo lugares significativos que reflejen tu identidad.
  • Una vez que hayas capturado todas tus escenas, llega el momento de la edición y la postproducción. Importa los archivos de video a un software de edición y comienza a organizar y ajustar tus clips según tu planificación inicial. Agrega transiciones, música y efectos visuales para realzar la calidad y el impacto de tu proyecto.

Recuerda que este es solo un enfoque general para realizar un proyecto audiovisual de autoretrato. Lo más importante es que te sientas auténtico y disfrutes del proceso creativo mientras exploras y compartes tu identidad de una manera significativa.