
Cómo ser Administrador de Bases de Datos
El Administrador de Base de Datos es el profesional encargado del almacenamiento de los datos, de forma organizada y segura, para su posterior consulta, acceso o modificación de los mismos. Y es que las bases de datos se han convertido en el pilar de la mayoría de las empresas, que necesitan almacenar información y datos de los clientes para conseguir una mejor gestión de los mismos.
¿Para qué sirven las Bases de Datos?
Antes de comenzar a adentrarnos en las características de este perfil de administrador de BBDD, veremos que son o para que sirven las bases de datos. Las bases de datos permiten el almacenamiento de un gran número de información de forma organizada para su posterior consulta, modificación o nuevo ingreso de datos de manera rápida y simple, concentrando toda la información en un único lugar.
Algunas de las funciones que tienen en la empresa las bases de datos, son:
- Poder almacenar toda la información en un único lugar
- Facilitar el acceso a la información a todos los miembros de la empresa
- Realizar una interlocución con los clientes adecuada y mejorada
Las bases de datos tienen sentido tanto para almacenar información de gestión de la empresa como para almacenar información de los clientes y con esto conseguir tener una mejor gestión de los mismos. Estas también están divididas en función de su organización, algunos de estos modelos son:
BBDD Jerárquicas
Se denominan así porque la información está almacenada con una estructura jerárquica, es decir, es forma de árbol al revés. Este tipo de BBDD no es actualmente de las más usadas.
BBDD de Red
Podemos decir que este tipo de BBDD es una variación de la anterior con la opción de tener más interrelación entre ellas, lo que la hace más compleja y por tanto más potente.
BBDD Relacionales
La organización de los datos se hace en tablas, además permite incluir todo tipo de datos y relacionarlos entre sí. Es el modelo más usado actualmente. Algunos gestores de BBDD relacionales son Oracle, MySQL o MariaDB.
BBDD Deductivas
Este modelo utiliza reglas y normas para organizar la búsqueda de datos. Estas BBDD se denominan también bases de datos lógicas.
BBDD multidimensionales
Estas son muy similares a las relacionales en cuanto a forma, pero no en lo que a concepto se refiere. Además, este modelo está más pensado para desarrollar aplicaciones concretas.
¿Qué formación académica es necesaria para ser Administrador de Bases de Datos
CFGS Administración de Sistemas Informáticos en Red en Madrid
CFGS Administración de Sistemas con Perfil de Ciberseguridad en Barcelona
CFGS Administración de Sistemas con Perfil de Ciberseguridad en Online
¿Qué hace un Administrador de Bases de Datos?
Uno de los mayores activos que tiene una empresa es la información, saber qué necesidades tenemos dentro de los departamentos y qué datos debemos almacenar son los ejes de nuestra actuación. Así, el trabajo de un administrador de bases de datos pasa por controlar tres aspectos fundamentales:
-
Gestión de bases de datos.
Un gestor de BBDD debe implementar, dar soporte y crear y configurar bases de datos relacionales y proporcionar la información a todos los departamentos de la empresa y posibilitar la distribución y almacenamiento de los datos. Además, es imprescindible garantizar la seguridad de las bases de datos, realizar copia de seguridad y ser responsables de la integridad de los datos. -
Auditoría del sistema.
Las auditorías nos permiten verificar la estabilidad y seguridad de nuestros sistemas de bases de datos. Por ejemplo, consiste en que revisemos qué usuarios tienen derecho a modificar datos y en qué momentos lo pueden realizar. Estas auditorías han de ser permanentes y no esporádicas y es una de las tareas importantes que el administrador de bases de datos debe coordinar.
-
Diseño de la base de datos y Big Data.
Otro de los aspectos más relevantes de esta posición son el diseño y creación de bases de datos con soluciones avanzadas que permitan analizar y ayudar a la toma de decisiones inteligentes de la empresa. Por ello, debemos ser expertos en recopilar datos y poder asociarlos a las necesidades de la empresa. Los datos los podemos recopilar en dos niveles, el conceptual, que recoge la información para los niveles más altos de la empresa, o el lógico, que se encarga de los datos en profundidad, con sus relaciones, tipos, longitudes o cardinalidad. Con estos parámetros crearemos modelos de bases de datos o Big Data para satisfacer las necesidades de nuestra empresa.
¿Cuáles son las habilidades técnicas necesarias para ser un buen Administrador de Base de Datos?
El trabajo de administrador de base de datos necesita determinadas habilidades técnicas para cumplir correctamente con su trabajo. Además, hoy en día cualquier empresa precisa del perfil de Administrador de Bases de Datos, con lo que es importante conocer los requisitos para convertirse en un buen gestor de datos. Veamos los puntos más importantes:
- Trabajo vocacional
Si te gusta el sector tecnológico y estar rodeado de bases de datos y procesos de trabajo, tienes mucho ganado para ser un buen administrador de bases de datos. Y es que se trata de un trabajo muy vocacional, técnico y que requiere de habilidades informáticas muy altas - Capacidad de organización y la planificación
Un requisito del Administrador de BBDD es tener un perfil con una alta capacidad de organización. Tanto para organizar y crear las bases de datos, como para mantenerlas después actualizadas de forma planificada y constante. - Persona metódica con capacidad de análisis
Una de las habilidades del gestor de bases de datos es que debe ser una persona detallista, con una alta capacidad de análisis y observación. El buen administrador de bases de datos no debe tener prácticamente margen de error, puesto que cualquier fallo o descuido en el almacenamiento de los datos o la seguridad informática, puede salir muy caro. - Estar constantemente actualizado
El perfil de un Administrador de Bases de Datos deber ser una persona con curiosidad constante de aprender y de mantenerse actualizada. Y es que la tecnología avanza a pasos agigantados, así que debe conocer las novedades técnicas y los últimos lenguajes de programación. Solamente de esta forma podrá combatir las posibles amenazas cibernéticas - Buena comunicación
Un requisito importante si se quiere ser administrador de bases de datos es ser una persona con altas capacidades comunicativas. Y es que el gestor de datos de una empresa debe asesorar a todo el personal y explicarles buenas prácticas de uso de las bases de datos, así como saber las necesidades de los trabajadores y de qué modo tienen que acceder a los datos
¿Cuáles son las funciones de un Administrador de Bases de Datos
El administrador o gestor de base de datos cumple una función básica en las empresas, puesto que es el responsable de custodiar toda la información interna, la información de los clientes y los datos más sensibles. Así pues, si quieres saber qué tipo de trabajo hace un Administrador de Bases de Datos y cuáles son sus funciones dentro de una empresa, te ayudamos a descubrirlas:
-
Decidir cómo almacenar la información de la empresa
Un Administrador de BBDD es el máximo responsable de custodiar los datos que se van a almacenar en la empresa, por lo que su función primera y principal es la de decidir cómo se van a almacenar estos datos, qué tecnología se va a necesitar y con qué equipos técnicos y humanos puede llevar a cabo este proceso. -
Organizar los datos
Una vez claros los recursos de los que dispone el Administrador de Base de Datos, tendrá la función de organizar estos datos de la mejor manera posible, y crear los procesos de almacenaje adecuados. Un gestor de Bases de Datos deberá decidir cómo configurar las bases de dados de la empresa, cómo relacionarlas entre sí y proporcionar el correcto acceso a todas las personas que forman parte de la empresa. -
Realizar prácticas de ciberseguridad
Otra de las funciones de un Administrador de Base de Datos es velar porque estos Datos estén registrados de forma segura. Acceder a las bases de datos es el objetivo principal de los hackers o los ciberataques, que pretender robar la información sensible y comercializar con ellas. Es por ello que también es trabajo del Administrador de Datos el asegurarse que están correctamente almacenadas y que no existen fisuras para que una persona ajena a la organización pueda acceder a robar datos de una empresa. -
Mantener la información a salvo
Son muchas las personas que trabajan en una empresa y todas ellas deben acceder a determinados datos. Así que a veces ocurren incidencias, pérdida de datos o incluso borrado de información de manera accidental. El papel del administrador de datos de una empresa es tener a buen recaudo los datos, haciendo copias de seguridad regulares y, en el caso de que ocurra alguna incidencia técnica en que se pierda información importante, tener la capacidad de restaurarlo lo antes posible. -
Realizar copias de seguridad
Relacionado con el punto anterior, una de las tareas más importantes de un administrador de Bases de Datos es la de hacer copias de seguridad con regularidad. Así, ante cualquier problema informático, se podría recuperar la copia de seguridad más reciente y restaurarla en el sistema. -
Mantener los programas actualizados
También el mantener actualizados los programas informáticos donde se almacenan los datos, ya que cualquier brecha de seguridad por culpa de una versión informática desactualizada puede provocar errores técnicos fatales (tanto en tiempo de reparación como en coste económico). -
Gestionar auditorías de forma periódica
Los Administradores de Bases de Datos también deben realizar auditorías periódicas, asegurándose, una vez más, de la seguridad de los sistemas de bases de datos. Llevar un control periódico de quién entra a las bases de datos, desde qué dispositivo lo hace, qué usuario tiene permiso para modificar datos, cada cuando se cambian las contraseñas de acceso, etc.
Certificaciones para mejorar empleabilidad de un Administrador de Bases de Datos
¿Cuánto gana un Administrador de Base de Datos?
Dentro del sector de la informática y las comunicaciones, el Administrador de Bases de Datos es uno de los perfiles más demandados y su sueldo medio anual se encuentra entre los 32.000 y los 35.000 €. En los últimos años, esta profesión técnica ha tomado más importancia, por lo que es un buen momento para ser Administrador de Bases de Datos y conseguir un buen trabajo y buenas condiciones salariales.